“Las propuestas para cambiar la escuela secundaria”

Martín Zurita, Titular de la Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires, fue entrevistado en exclusiva para #EntreAmigos, por Late 93.1, respecto a la transformación de la educación.

ACTUALIDAD03/08/2022LateLate
fotonoticia_20171222144440_1024

“Hay cambios en el proceso de la educación, vimos los exámenes internacionales en donde no nos fue bien después de la pandemia”. “El Gobierno de la provincia de Buenos Aires está consultando a los docentes sobre calificaciones, ausencias, etc. sobre el nuevo régimen académico que se está debatiendo en este momento”, afirmó el entrevistado.

 

“Como sector de la educación privada que representa un 65 % por ciento de la matrícula, nosotros como escuelas privada estamos trabajando con nuestros docentes en función de la política educativa que son quienes tienen el expertice, el día a día en el aula, que son los que tienen el contacto con los alumnos”, prosiguió. “Se empezó con los directivos, y ahora con los docentes”.

 

“El tema no es si el alumno repite o no, el debate es mas profundo, es ver que el chico aprenda. Fueron convocados de toda la gestión estatal y privada para este debate sobre la educación en la provincia de Buenos Aires; empezó en abril y somos mas de 1300 escuelas privadas”, afirmó. “Yo creo que para fin de año ya tiene que estar totalmente terminado y así presentarlo al consejo escolar para ser aprobado”, cerró.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.