
La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas realizó la 94ª entrega de galardones a las películas estrenadas entre enero y diciembre del 2021
CINE05/04/2022
Este domingo 27 de marzo se llevó a cabo la 94ª edición de los Premios Oscar en el ya tradicional The Dolby Theatre ubicado en Los Ángeles, California, al que se volvió con aforo reducido luego de que pandemia del coronavirus no permitiera la presencia de público. La ceremonia que galardonó a lo mejor del cine estrenado entre los meses enero y diciembre del 2021, se trasmitió para todo el mundo en en vivo y en directo por la señal TNT y contó con tres maestras de ceremonia: Amy Schumer, Regina Hall y Wanda Sykes.
El film “The Power of the Dog” encabezaba la lista de candidatos con doce nominaciones, pero solo ganó en la categoría de Mejor Director, con lo cual su creadora, Jane Campion, se convirtió en la tercera mujer en llevarse este galardón después de Kathryn Bigelow por “The Hurt Locker” en 2010 y Chloé Zhao por “Nomadland” en 2021. En tanto, “Dune” fue el film más premiado de la noche con seis estatuillas: Mejor Edición de Sonido, Banda Sonora, Montaje, Diseño de Producción, Fotografía y Efectos Visuales. Y “CODA” se alzó con el premio a Mejor Película, Actor de reparto y Guión Adaptado.
En las escenas musicales, la cantante Beyonce, ganadora del Grammy, presentó “Be Alive”, que pertenece a la banda sonora de la película “El método Williams” sobre el padre de las reconocidas tenistas Serena y Venus Williams. Billie Elilis, en tanto, interpretó la canción “No Time To Die”, que compuso con su hermano Finneas O’Connell para la última entrega de la saga de James Bond. Por otra parte, “Dos oruguitas” de la película “Encanto” de Disney fue entonada por el colombiano Sebastián Yatra.
El momento más tenso de la noche se vivió cuando, en un hecho sin precedentes, Will Smith subió al escenario para golpear a Chris Rock por haberse burlado de la cabeza rapada de su esposa, Jada Pinkett Smith. El protagonista de “King Richard”, que más tarde recibió su premio como Mejor Actor, luego pidió disculpas por su actitud.

A continuación todos los ganadores:
Mejor película
Belfast
CODA – GANADORA
Don’t look up (No miren arriba)
Drive My Car
Dune (Duna)
King Richard (Rey Richard: Una familia ganadora)
Licorice Pizza
Nightmare Alley (El callejón de las almas perdidas)
The Power of the Dog (El poder del perro)
West Side Story

Mejor director
Kenneth Branagh (Belfast)
Ryusuke Hamaguchi (Drive my Car)
Paul Thomas Anderson (Licorice Pizza)
Jane Campion (The Power of the Dog) – GANADORA
Steven Spielberg (West Side Story)
Mejor actor
Javier Bardem (Being the Ricardos)
Benedict Cumberbatch (The Power of the Dog)
Andrew Garfield (Tick, tick… Boom!)
Will Smith (King Richard) – GANADOR
Denzel Washington (The Tragedy of Macbeth)

Mejor actriz
Jessica Chastain (The Eyes of Tammy Taye) – GANADORA
Olivia Colman (The Lost Daughter)
Penélope Cruz (Madres paralelas)
Nicole Kidman (Being the Ricardos)
Kristen Stewart (Spencer)
Mejor película internacional
Drive my Car (Japón) – GANADORA
Flee (Dinamarca)
Fue la mano de Dios (Italia)
Lunana: a Yak in the Classroom (Bután)
The Worst Person in the World (Noruega)

Mejor diseño de producción
Dune – GANADOR
Nightmare Alley
The Power of the Dog
The Tragedy of Macbeth
West Side Story
Mejor fotografía
Dune – GANADORA
Nightmare Alley
The Power of the Dog
The Tragegy of Macbeth
West Side Story
Mejores efectos visuales
Dune -GANADORA
Free Guy
No Time to Die
Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings
Spider-Man: No Way Home

Mejor documental
Ascension
Attica
Flee
Summer of Soul – GANADOR
Writing with Fire
Mejor cortometraje documental
Audible
Lead Me Home
The Queen of Basketball – GANADOR
Three Songs for Benazir
When We Were Bullies

Mejor canción original
Be alive (King Richard)
Dos oruguitas (Encanto)
Down to joy (Belfast)
No Time to Die (No Time to Die) – GANADORA
Somehow you do (Four Good Days)
Mejor largometraje animado
Encanto -GANADORA
Flee
Luca
The Mitchells vs. the Machines
Raya y el último dragón

Mejor maquillaje y peinado
Coming 2 America
Cruella
Dune
The eyes of Tammy Faye – GANADOR
House of Gucci
Mejor montaje
Don’t look up
Dune – GANADOR
King Richard
The Power of the Dog
Tick, tick… Boom!
Mejor actor de reparto
Ciarán Hinds (Belfast)
Troy Kotsur (CODA) – GANADOR
Jesse Plemons (The Power of the Dog)
J.K. Simmons (Being the Ricardos)
Kodi Smit-McPhee (The Power of the Dog)

Mejor banda sonora original
Don’t look up
Dune – GANADORA
Encanto
Madres paralelas
The Power of the Dog
Mejor sonido
Belfast
Dune – GANADORA
No Time to Die
The Power of the Dog
West Side Story
Mejor diseño de vestuario
Cruella – GANADOR
Cyrano
Dune
Nightmare Alley
West Side Story
Mejor actriz de reparto
Jessie Buckley (The Lost Daughter)
Judi Dench (Belfast)
Ariana DeBose (West Side Story) – GANADORA
Kirsten Dunst (The Power of The Dog)
Aunjanue Ellis (King Richard)

Mejor Cortometraje de Acción en Vivo
Ala Kachuu – Take and Run
The dress
The long goodbye -GANADOR
On my mind
Please hold
Mejor cortometraje animado
Affairs of the art
Bestia
Boxballet
Robin Robin
The Windshield Wiper – GANADOR
Mejor guión original
Belfast – GANADOR
Don’t look up
El método Williams
Licorice Pizza
The Worst Person in the World
Mejor guion adaptado
CODA – GANADOR
Drive My Car
Dune
The Lost Daugher
The Power of the Dog

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

Cada 7 de noviembre se conmemoran hitos que atraviesan la historia argentina y mundial: desde la labor de los trabajadores de prensa y las mujeres científicas que marcaron un antes y un después, hasta la Revolución Rusa y el legado de Marie Curie, ícono de la ciencia.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

El artista estrena “Se te olvida”, su primera colaboración con Silvestre Dangond, una canción grabada en Miami que combina pop y vallenato, el single formará parte del próximo disco “Te sigo amando”

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.