
La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

La actriz y cantante Natalia Oreiro, quien debutó esta semana en La Máscara por la pantalla de Telefe, dijo en una nota para la Revista Hola! que padece de misofonía desde chica. A partir de sus declaraciones muchas son las preguntas que surgen alrededor de esta información.

La misofonía es un trastorno neurológico en el que los estímulos auditivos son malinterpretados por el sistema nervioso central generando una hipersensibilidad o intolerancia ante ciertos sonidos repetidos y bajos en intensidad. Para la mayoría de las personas son sonidos imperceptibles, pero para quienes padecen este trastorno pueden ser insoportables.
La causa se relaciona con una disfunción del sistema auditivo a nivel central.
El síntoma más común es presentar una reacción extrema ante sonidos que otra persona realiza por ejemplo al masticar, respirar, tragar saliva o comida, toser, carraspear, sonarse la nariz, entre otros.
Según la Sociedad Americana de Tinnitus, se desconoce la prevalencia de la misofonía a nivel de la población general, pero se estima que puede aparecer entre el 10% al 60% en las personas que tienen acúfeno. Hablamos de acúfeno cuando nos referimos a la percepción de un sonido, zumbido, chillido sin que exista una fuente externa que lo genere.
La misofonía suele aparecer en la infancia, aunque puede desencadenarse a cualquier edad.
“Es un tema que tengo con ciertos ruidos que generan las personas y me causan ansiedad. Desde chica me hace sentir muy vulnerable, cuando las personas descargan ansiedad con algún movimiento a repetición, las personas con misofonía absorbemos esa ansiedad”, dijo Natalia.
Las reacciones que genera son difíciles de controlar, pueden variar de una persona a otra, y van desde conductas evitativas, irritabilidad, pánico, ira y agresión.
En la guía clínica para el manejo de la misofonía, publicada por Audiology Online, se detalla la importancia de realizar el diagnóstico audiológico diferencial entre la presencia de este síndrome entre otros como fonofobia, hiperacusia y acúfeno.

La evaluación fonoaudiológica de las hipersensibilidades auditivas incluye una entrevista detallada, realización de cuestionarios para conocer el grado de molestia del paciente y la medición del umbral de incomodidad del sonido. Este es un examen complementario a la audiometría que identifica a qué volumen los sonidos empiezan a molestar en cada persona.
Hablar sobre misofonía y sus implicancias, permite brindar información para que quienes padecen este trastorno puedan consultar y comenzar a vivir mejor.
Por: Yanina Sitzer
Lic. en Fonoaudiología
M.N 8067
@acufenosonline

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

El actor y director estadounidense recibió la llave de la ciudad en el Palacio Municipal, acompañado por el intendente Julio Alak. Más tarde, brindará una clase magistral abierta al público en el Teatro Coliseo Podestá.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

A más de dos años de su fallecimiento, se viralizaron fotos y videos del rodaje de la producción biográfica que contará la historia de la modelo y actriz rosarina. Con el aval de su familia y protagonizada por Sandy Campal, la serie promete estrenarse en 2026.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.


Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Fue en el Museo del Holocausto

La plataforma estrenó su nueva serie original latinoamericana, protagonizada por Eugenia “la China” Suárez. Suspenso, mitología, secretos familiares y un despliegue visual imponente se combinan en una historia que promete convertirse en uno de los fenómenos del año.