
Falleció el actor Jorge Lorenzo, figura de amplia trayectoria en cine, teatro y televisión
Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

La actriz y cantante Natalia Oreiro, quien debutó esta semana en La Máscara por la pantalla de Telefe, dijo en una nota para la Revista Hola! que padece de misofonía desde chica. A partir de sus declaraciones muchas son las preguntas que surgen alrededor de esta información.

La misofonía es un trastorno neurológico en el que los estímulos auditivos son malinterpretados por el sistema nervioso central generando una hipersensibilidad o intolerancia ante ciertos sonidos repetidos y bajos en intensidad. Para la mayoría de las personas son sonidos imperceptibles, pero para quienes padecen este trastorno pueden ser insoportables.
La causa se relaciona con una disfunción del sistema auditivo a nivel central.
El síntoma más común es presentar una reacción extrema ante sonidos que otra persona realiza por ejemplo al masticar, respirar, tragar saliva o comida, toser, carraspear, sonarse la nariz, entre otros.
Según la Sociedad Americana de Tinnitus, se desconoce la prevalencia de la misofonía a nivel de la población general, pero se estima que puede aparecer entre el 10% al 60% en las personas que tienen acúfeno. Hablamos de acúfeno cuando nos referimos a la percepción de un sonido, zumbido, chillido sin que exista una fuente externa que lo genere.
La misofonía suele aparecer en la infancia, aunque puede desencadenarse a cualquier edad.
“Es un tema que tengo con ciertos ruidos que generan las personas y me causan ansiedad. Desde chica me hace sentir muy vulnerable, cuando las personas descargan ansiedad con algún movimiento a repetición, las personas con misofonía absorbemos esa ansiedad”, dijo Natalia.
Las reacciones que genera son difíciles de controlar, pueden variar de una persona a otra, y van desde conductas evitativas, irritabilidad, pánico, ira y agresión.
En la guía clínica para el manejo de la misofonía, publicada por Audiology Online, se detalla la importancia de realizar el diagnóstico audiológico diferencial entre la presencia de este síndrome entre otros como fonofobia, hiperacusia y acúfeno.

La evaluación fonoaudiológica de las hipersensibilidades auditivas incluye una entrevista detallada, realización de cuestionarios para conocer el grado de molestia del paciente y la medición del umbral de incomodidad del sonido. Este es un examen complementario a la audiometría que identifica a qué volumen los sonidos empiezan a molestar en cada persona.
Hablar sobre misofonía y sus implicancias, permite brindar información para que quienes padecen este trastorno puedan consultar y comenzar a vivir mejor.
Por: Yanina Sitzer
Lic. en Fonoaudiología
M.N 8067
@acufenosonline

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

El actor y director estadounidense recibió la llave de la ciudad en el Palacio Municipal, acompañado por el intendente Julio Alak. Más tarde, brindará una clase magistral abierta al público en el Teatro Coliseo Podestá.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

A más de dos años de su fallecimiento, se viralizaron fotos y videos del rodaje de la producción biográfica que contará la historia de la modelo y actriz rosarina. Con el aval de su familia y protagonizada por Sandy Campal, la serie promete estrenarse en 2026.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.


Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

El actor estuvo como invitado en La Noche de Mirtha y habló sobre el regreso del emblemático grupo de simuladores, la unión del elenco y la falta de ficción en la televisión argentina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Será el cierre de año ideal para un 2025 extraordinario donde lanzaron su álbum Nuevo Hotel Miranda!, participaron como coaches en La Voz Argentina y giraron por todo el mundo llevando sus clásicos y nuevas canciones

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

La secuela del clásico de 2006 presentó un breve pero encantador tráiler que muestra el reencuentro entre Miranda Priestly y Andy Sachs. La película se estrenará en abril de 2026 y promete una nueva mirada al mundo de la moda.

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Tras agotar seis Estadios Obras en Buenos Aires, el artista cierra un 2025 lleno de éxitos con el lanzamiento de un nuevo EP y un show especial en el Hipódromo de La Plata, donde promete una conexión más íntima con su público.

El artista lanzó su nuevo disco de estudio, compuesto por once canciones y con destacadas participaciones de figuras internacionales como Estopa, Miranda!, Edén Muñoz y Manuel Carrasco, reafirmando su búsqueda por unir géneros, culturas y emociones.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El dúo obtuvo varios premios en los Latin Grammy por su EP "Papota", con distinciones en categorías musicales y audiovisuales, además, realizó una presentación en la ceremonia y alcanzó un récord histórico de nominaciones para artistas argentinos