MISOFONIA: EL SINDROME DE SENSIBILIDAD SELECTIVA AL SONIDO QUE PADECE NATALIA OREIRO

Se caracteriza por un malestar hacia sonidos específicos que podrían generar una respuesta emocional extrema o desproporcionada en las personas que lo padecen

SHOW TIME16/09/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-09-16 at 14.33.57

La actriz y cantante Natalia Oreiro, quien debutó esta semana en La Máscara por la pantalla de Telefe, dijo en una nota para la Revista Hola! que padece de misofonía desde chica. A partir de sus declaraciones muchas son las preguntas que surgen alrededor de esta información.

WhatsApp Image 2022-09-16 at 14.34.51
La misofonía es un trastorno neurológico en el que los estímulos auditivos son malinterpretados por el sistema nervioso central generando una hipersensibilidad o intolerancia ante ciertos sonidos repetidos y bajos en intensidad. Para la mayoría de las personas son sonidos imperceptibles, pero para quienes padecen este trastorno pueden ser insoportables.
La causa se relaciona con una disfunción del sistema auditivo a nivel central.

El síntoma más común es presentar una reacción extrema ante sonidos que otra persona realiza por ejemplo al masticar, respirar, tragar saliva o comida, toser, carraspear, sonarse la nariz, entre otros.

Según la Sociedad Americana de Tinnitus, se desconoce la prevalencia de la misofonía a nivel de la población general, pero se estima que puede aparecer entre el 10% al 60% en las personas que tienen acúfeno. Hablamos de acúfeno cuando nos referimos a la percepción de un sonido, zumbido, chillido sin que exista una fuente externa que lo genere.WhatsApp Image 2022-09-16 at 14.34.52 (1)

La misofonía suele aparecer en la infancia, aunque puede desencadenarse a cualquier edad.
“Es un tema que tengo con ciertos ruidos que generan las personas y me causan ansiedad. Desde chica me hace sentir muy vulnerable, cuando las personas descargan ansiedad con algún movimiento a repetición, las personas con misofonía absorbemos esa ansiedad”, dijo Natalia.


Las reacciones que genera son difíciles de controlar, pueden variar de una persona a otra, y van desde conductas evitativas, irritabilidad, pánico, ira y agresión.


En la guía clínica para el manejo de la misofonía, publicada por Audiology Online, se detalla la importancia de realizar el diagnóstico audiológico diferencial entre la presencia de este síndrome entre otros como fonofobia, hiperacusia y acúfeno.

WhatsApp Image 2022-09-16 at 14.34.52
La evaluación fonoaudiológica de las hipersensibilidades auditivas incluye una entrevista detallada, realización de cuestionarios para conocer el grado de molestia del paciente y la medición del umbral de incomodidad del sonido. Este es un examen complementario a la audiometría que identifica a qué volumen los sonidos empiezan a molestar en cada persona.

Hablar sobre misofonía y sus implicancias, permite brindar información para que quienes padecen este trastorno puedan consultar y comenzar a vivir mejor.

Por: Yanina Sitzer
Lic. en Fonoaudiología
M.N 8067
@acufenosonline

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.30.22

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

Late
SHOW TIME14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.

360 (5)

¿Quién resultó ganador de La Voz Argentina 2025?

Late
SHOW TIME13/10/2025

En una final llena de emoción y significado, Nicolás Behringer, representante del Team Luck Ra, se consagró como el campeón de La Voz Argentina 2025. El artista callejero cautivó al público con su potente voz rockera y con una historia de superación personal que marcó cada uno de sus pasos en el certamen.

Lo más visto
0909737001761137635

Rosalía anuncia el lanzamiento de su cuarto álbum

Late
MUSICA24/10/2025

La artista publicó el estreno de su cuarto disco de estudio, “Lux”, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y con diversas colaboraciones, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad