"Dragon Ball", pasión de multitudes

Facu Campazzo, Messi, Salvio, Duki, María Becerra y L- Gante son algunos de las estrellas deportivas y musicales que expresaron su amor por el animé protagonizado por Gokú. La última película, un éxito en taquilla y crítica.

SHOW TIME23/09/2022LateLate
632c8712b4a02_900

Cuando Akira Toriyama creó "Dragon Ball", hace 38 años, nunca imaginó que la historia de aventuras protagonizada por Son Gokú llegaría a ser un fenómeno mundial. Lo que nació como un manga publicado en Japón en 1984 pasó a las pantallas a los dos años con el anime producido por Toei Animation. Con unos 600 capítulos, más de una veintena de películas y varios videojuegos conquistaron el mundo, transformándose en un fenómeno cultural sin precedentes.

 

El reciente lanzamiento de la película “Dragon Ball Super: Super Hero” es el último ejemplo de cómo esta historia de aventuras y acción convoca a todas las generaciones. Al éxito en los cines y los elogios de la crítica se le suman muestras de fanatismo de una larga lista de famosos que crecieron con la serie.

 

El filme, que tuvo muy buena recepción del público y de la crítica, está lleno de guiños para los que siguen el manga y el anime desde los inicios. Y a la vez, es accesible para quienes apenas comienzan a adentrarse en este universo de aventuras y luchas intergalácticas. La animación computarizada hace que las peleas y los paisajes luzcan espectaculares. Las peleas son épicas y no falta el humor. Esta combinación convocó a las audiencias: en nuestro país, en su debut el pasado 18 de agosto la fueron a ver 58.121 espectadores. Al 19 de septiembre, ya había vendido 590.705 tickets.

 632c8804e7f75_900

"Para los fans del animé, no se trata solo de una oferta más del mercado, que por otro lado no todos eligen, sino más bien de una expresión artística y cultural alternativa: valoran su detallada calidad visual y narrativa en comparación con las historias de superhéroes de Marvel o las producciones infantilizadas de Disney, sus tramas diversas y realistas, complejas y profundas, matizadoras del maniqueísmo moral y focalizadas en enseñanzas particulares respecto de temas universales como la amistad, el respeto, la solidaridad, la responsabilidad, la justicia, la superación personal, la contradicción humana”, explicó Federico Álvarez Gandolfi, doctor en Ciencias Sociales (UBA) y becario postdoctoral del Conicet por el área de Comunicación y Cultura del Instituto de Investigaciones Gino Germani, en una columna de opinión para Télam.

 

Esta expresión artística y cultural alternativa de la que habla Álvarez Gandolfi no se queda sólo en la pantalla o en las historietas. La “creciente visibilidad que hoy tienen los productos japoneses” que destaca Gandolfi se refleja en el mundo del deporte y de la música, tanto en Argentina como a nivel mundial. Y sin lugar a dudas, “Dragon Ball” es el animé número uno en cuanto a influencia.

 

Nació inspirada en la leyenda china de Sun Wukong, el Rey Mono, y en las películas de Jackie Chan, el famoso actor de películas de artes marciales.

 

La serie se focaliza en los "saiyajin", una raza de guerreros extraterrestres físicamente parecidos a los humanos pero con cola de mono y un poder de pelea extraordinario, como Gokú. Cuando se hacen más poderosos, su pelo pasa del negro al amarillo.

 632c870380234_900

A continuación, algunos 10 ejemplos de deportistas y músicos argentinos que aman Dragon Ball:

 

- Facundo Campazzo, el exjugador de los Denver Nuggets y del seleccionado argentino de básquet, publicó recientemente una historia de Instagram donde muestra su nuevo tatuaje -obra del artista “El Cuero” Miller- en el que aparece Cell, el villano que tiene una aparición estelar en la última película. No es el primer tatuaje que el deportista se hace sobre estos personajes: ya tiene uno de Freezer, el villano más maligno de la serie. Y cuando se enteró que se venía la nueva película, manifestó sus ganas de verla.

 

 

 

-Lionel Messi es otro fanático de Dragon Ball: en su época de jugador del Barcelona se lo ha visto varias veces con un gorro de Vegeta, uno de los pocos supervivientes tras el genocidio saiyano del planeta Vegeta del Universo 7, destruído por Freezer. Sus compañeros del Barca usaron gorras parecidas, basadas en personajes de la serie: Ivan Rakitic de Gokú y Luis Suárez del Androide N° 17.

 

 

 

 

Otro de sus compañeros del equipo culé, Neymar, publicó en esos tiempos una foto en su Facebook en la que se lo ve abrazado a Messi, los dos con el pelo rubio, al estilo de los saiyajin al momento de transformarse. “Fusión #Saiyajin”, escribió el brasilero, en referencia a cuando los personajes se juntan para crear un luchador aún más fuerte.

 

 

 

- Otro futbolísta fanático de Dragon Ball que compartió plantel con Messi es Emiliano “Dibu” Martínez. Luego de compartir equipo con Lio en la Copa América, realizó la siguiente declaración: “Vos querés jugar con el mejor del mundo y verlo jugar de atrás me generaba una seguridad, y me hizo una mejor versión. Ojalá hubiera jugado todos los partidos en una liga con él y sería mucho mejor arquero. ¿Viste cuando ves Dragon Ball Z cuando sos chico? Yo soy Vegeta y cuando jugué con Messi me hice Súper Saiyajin”.

 

- El exjugador de Boca y actual de Los Pumas de México, Eduardo “Toto” Salvio, es un conocido fan de la serie creada por Toriyama. Suele festejar sus goles imitando las técnicas de combate de “Dragon Ball”, como el famoso Kamehameha de Gokú. A esta pasión, sumó su compañero de equipoJulio Buffarini, juntando las manos al estilo de una de las fusiones más características de la serie.

 

 

 

 

- Saliendo del fútbol, en los juego olímpicos de Tokio, el integrante del seleccionado de voley argentino que obtuvo la medalla de bronce, Cristian Poglajen, posó en varias oportunidades con técnicas de combate de Gokú. En esos juegos, como no podía ser de otra manera teniendo en cuenta el lugar donde se desarrollaron, hubo muchos atletas que hicieron referencias al anime, tanto a “Dragon Ball” como a otras series icónicas.

 

 

 

 

- Más allá de los deportes, en la escena local de música urbana aparecen muchísimas las referencias a “Dragon Ball”. Por ejemplo, Duki posó en la tapa de su disco de 2019, “Súper sangre joven”, haciendo un Kamehameha, como “Tumbando el club”, la colaboración en la que dice “estoy pasado de Ki, como Gokú”.

 

- En el tema “Alta Data”, L-Gante canta: “tres deseos le pido a Shenlong”, en referencia al dragón que cumple los deseos a quien logre conseguir las siete esferas. En el video, aparece una imágen del místico animal.

 

- Tal como consignamos en el artículo, “Bizarrap: el guiño a Bob Esponja y todos los cruces entre la animación y la música urbana”, el trap y los dibujos animados tienen mucho que ver. En una de las sessions, Lit Killah, un admirador de la cultura otaku y destacado gamer, hizo mención a Dragon Ball. “Soy un Saiyajin”, dice.

 

- En “Tranquila”, de FMK y María Becerra, el tema arranca con una mención a “Dragon Ball”. “Ey, te noto un poco inquieta Sé que tú ere' Bulma y tienes tu Vegeta”, en referencia a la brillante científica y al saiyajin favorito de Messi, que desarrollaron un romance que sorprendió a los fans.

 

- Para cerrar esta lista, Sergio Agüero, un apasionado del animé. De hecho, le dicen "Kun" porque de niño su favorito era "Kum-Kum, el niño cavernícola". En la actualidad, uno de sus animé favoritos es "Dragon Ball".

 

Como queda demostrado, el amor por la animación no tiene fronteras y "Dragon Ball" es uno de sus mejores embajadores.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.30.22

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

Late
SHOW TIME14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.

360 (5)

¿Quién resultó ganador de La Voz Argentina 2025?

Late
SHOW TIME13/10/2025

En una final llena de emoción y significado, Nicolás Behringer, representante del Team Luck Ra, se consagró como el campeón de La Voz Argentina 2025. El artista callejero cautivó al público con su potente voz rockera y con una historia de superación personal que marcó cada uno de sus pasos en el certamen.

Lo más visto
360 (5)

¿Quién resultó ganador de La Voz Argentina 2025?

Late
SHOW TIME13/10/2025

En una final llena de emoción y significado, Nicolás Behringer, representante del Team Luck Ra, se consagró como el campeón de La Voz Argentina 2025. El artista callejero cautivó al público con su potente voz rockera y con una historia de superación personal que marcó cada uno de sus pasos en el certamen.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.30.22

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

Late
SHOW TIME14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.

IMG-20251015-WA0046

Efemérides del 15 de octubre: un día para recordar en la historia

Late
ACTUALIDAD15/10/2025

Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.

0360720001760536949

Bandana anunció su reencuentro

Late
MUSICA15/10/2025

La banda confirmó su regreso para celebrar su 25.º aniversario, la formación original volverá a reunirse en el marco de la fiesta L.A.T.M., en una presentación que reunirá nuevamente a sus integrantes sobre el escenario