
Falleció el actor Jorge Lorenzo, figura de amplia trayectoria en cine, teatro y televisión
Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

Cuando Akira Toriyama creó "Dragon Ball", hace 38 años, nunca imaginó que la historia de aventuras protagonizada por Son Gokú llegaría a ser un fenómeno mundial. Lo que nació como un manga publicado en Japón en 1984 pasó a las pantallas a los dos años con el anime producido por Toei Animation. Con unos 600 capítulos, más de una veintena de películas y varios videojuegos conquistaron el mundo, transformándose en un fenómeno cultural sin precedentes.
El reciente lanzamiento de la película “Dragon Ball Super: Super Hero” es el último ejemplo de cómo esta historia de aventuras y acción convoca a todas las generaciones. Al éxito en los cines y los elogios de la crítica se le suman muestras de fanatismo de una larga lista de famosos que crecieron con la serie.
El filme, que tuvo muy buena recepción del público y de la crítica, está lleno de guiños para los que siguen el manga y el anime desde los inicios. Y a la vez, es accesible para quienes apenas comienzan a adentrarse en este universo de aventuras y luchas intergalácticas. La animación computarizada hace que las peleas y los paisajes luzcan espectaculares. Las peleas son épicas y no falta el humor. Esta combinación convocó a las audiencias: en nuestro país, en su debut el pasado 18 de agosto la fueron a ver 58.121 espectadores. Al 19 de septiembre, ya había vendido 590.705 tickets.

"Para los fans del animé, no se trata solo de una oferta más del mercado, que por otro lado no todos eligen, sino más bien de una expresión artística y cultural alternativa: valoran su detallada calidad visual y narrativa en comparación con las historias de superhéroes de Marvel o las producciones infantilizadas de Disney, sus tramas diversas y realistas, complejas y profundas, matizadoras del maniqueísmo moral y focalizadas en enseñanzas particulares respecto de temas universales como la amistad, el respeto, la solidaridad, la responsabilidad, la justicia, la superación personal, la contradicción humana”, explicó Federico Álvarez Gandolfi, doctor en Ciencias Sociales (UBA) y becario postdoctoral del Conicet por el área de Comunicación y Cultura del Instituto de Investigaciones Gino Germani, en una columna de opinión para Télam.
Esta expresión artística y cultural alternativa de la que habla Álvarez Gandolfi no se queda sólo en la pantalla o en las historietas. La “creciente visibilidad que hoy tienen los productos japoneses” que destaca Gandolfi se refleja en el mundo del deporte y de la música, tanto en Argentina como a nivel mundial. Y sin lugar a dudas, “Dragon Ball” es el animé número uno en cuanto a influencia.
Nació inspirada en la leyenda china de Sun Wukong, el Rey Mono, y en las películas de Jackie Chan, el famoso actor de películas de artes marciales.
La serie se focaliza en los "saiyajin", una raza de guerreros extraterrestres físicamente parecidos a los humanos pero con cola de mono y un poder de pelea extraordinario, como Gokú. Cuando se hacen más poderosos, su pelo pasa del negro al amarillo.

A continuación, algunos 10 ejemplos de deportistas y músicos argentinos que aman Dragon Ball:
- Facundo Campazzo, el exjugador de los Denver Nuggets y del seleccionado argentino de básquet, publicó recientemente una historia de Instagram donde muestra su nuevo tatuaje -obra del artista “El Cuero” Miller- en el que aparece Cell, el villano que tiene una aparición estelar en la última película. No es el primer tatuaje que el deportista se hace sobre estos personajes: ya tiene uno de Freezer, el villano más maligno de la serie. Y cuando se enteró que se venía la nueva película, manifestó sus ganas de verla.
-Lionel Messi es otro fanático de Dragon Ball: en su época de jugador del Barcelona se lo ha visto varias veces con un gorro de Vegeta, uno de los pocos supervivientes tras el genocidio saiyano del planeta Vegeta del Universo 7, destruído por Freezer. Sus compañeros del Barca usaron gorras parecidas, basadas en personajes de la serie: Ivan Rakitic de Gokú y Luis Suárez del Androide N° 17.
Otro de sus compañeros del equipo culé, Neymar, publicó en esos tiempos una foto en su Facebook en la que se lo ve abrazado a Messi, los dos con el pelo rubio, al estilo de los saiyajin al momento de transformarse. “Fusión #Saiyajin”, escribió el brasilero, en referencia a cuando los personajes se juntan para crear un luchador aún más fuerte.
- Otro futbolísta fanático de Dragon Ball que compartió plantel con Messi es Emiliano “Dibu” Martínez. Luego de compartir equipo con Lio en la Copa América, realizó la siguiente declaración: “Vos querés jugar con el mejor del mundo y verlo jugar de atrás me generaba una seguridad, y me hizo una mejor versión. Ojalá hubiera jugado todos los partidos en una liga con él y sería mucho mejor arquero. ¿Viste cuando ves Dragon Ball Z cuando sos chico? Yo soy Vegeta y cuando jugué con Messi me hice Súper Saiyajin”.
- El exjugador de Boca y actual de Los Pumas de México, Eduardo “Toto” Salvio, es un conocido fan de la serie creada por Toriyama. Suele festejar sus goles imitando las técnicas de combate de “Dragon Ball”, como el famoso Kamehameha de Gokú. A esta pasión, sumó su compañero de equipoJulio Buffarini, juntando las manos al estilo de una de las fusiones más características de la serie.
- Saliendo del fútbol, en los juego olímpicos de Tokio, el integrante del seleccionado de voley argentino que obtuvo la medalla de bronce, Cristian Poglajen, posó en varias oportunidades con técnicas de combate de Gokú. En esos juegos, como no podía ser de otra manera teniendo en cuenta el lugar donde se desarrollaron, hubo muchos atletas que hicieron referencias al anime, tanto a “Dragon Ball” como a otras series icónicas.
- Más allá de los deportes, en la escena local de música urbana aparecen muchísimas las referencias a “Dragon Ball”. Por ejemplo, Duki posó en la tapa de su disco de 2019, “Súper sangre joven”, haciendo un Kamehameha, como “Tumbando el club”, la colaboración en la que dice “estoy pasado de Ki, como Gokú”.
- En el tema “Alta Data”, L-Gante canta: “tres deseos le pido a Shenlong”, en referencia al dragón que cumple los deseos a quien logre conseguir las siete esferas. En el video, aparece una imágen del místico animal.
- Tal como consignamos en el artículo, “Bizarrap: el guiño a Bob Esponja y todos los cruces entre la animación y la música urbana”, el trap y los dibujos animados tienen mucho que ver. En una de las sessions, Lit Killah, un admirador de la cultura otaku y destacado gamer, hizo mención a Dragon Ball. “Soy un Saiyajin”, dice.
- En “Tranquila”, de FMK y María Becerra, el tema arranca con una mención a “Dragon Ball”. “Ey, te noto un poco inquieta Sé que tú ere' Bulma y tienes tu Vegeta”, en referencia a la brillante científica y al saiyajin favorito de Messi, que desarrollaron un romance que sorprendió a los fans.
- Para cerrar esta lista, Sergio Agüero, un apasionado del animé. De hecho, le dicen "Kun" porque de niño su favorito era "Kum-Kum, el niño cavernícola". En la actualidad, uno de sus animé favoritos es "Dragon Ball".
Como queda demostrado, el amor por la animación no tiene fronteras y "Dragon Ball" es uno de sus mejores embajadores.

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

El actor y director estadounidense recibió la llave de la ciudad en el Palacio Municipal, acompañado por el intendente Julio Alak. Más tarde, brindará una clase magistral abierta al público en el Teatro Coliseo Podestá.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

A más de dos años de su fallecimiento, se viralizaron fotos y videos del rodaje de la producción biográfica que contará la historia de la modelo y actriz rosarina. Con el aval de su familia y protagonizada por Sandy Campal, la serie promete estrenarse en 2026.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.


Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

El actor estuvo como invitado en La Noche de Mirtha y habló sobre el regreso del emblemático grupo de simuladores, la unión del elenco y la falta de ficción en la televisión argentina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

El actor y director estadounidense recibió la llave de la ciudad en el Palacio Municipal, acompañado por el intendente Julio Alak. Más tarde, brindará una clase magistral abierta al público en el Teatro Coliseo Podestá.

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

La artista colombiana vuelve a interpretar a Gazelle, la estrella pop de la exitosa película animada, y presenta su nueva canción “Zoo”, un sencillo con ritmo bailable y mezcla de inglés y español que promete conquistar a grandes y chicos.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Tras agotar seis Estadios Obras en Buenos Aires, el artista cierra un 2025 lleno de éxitos con el lanzamiento de un nuevo EP y un show especial en el Hipódromo de La Plata, donde promete una conexión más íntima con su público.

El artista lanzó su nuevo disco de estudio, compuesto por once canciones y con destacadas participaciones de figuras internacionales como Estopa, Miranda!, Edén Muñoz y Manuel Carrasco, reafirmando su búsqueda por unir géneros, culturas y emociones.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.