La película que fue prohibida en Estados Unidos y que ya está en Netflix

Estrenada en 2020 en salas de cine, el film ya se puede ver en el sistema de streaming

CINE04/10/2022LateLate
B7I4QNIS4NELREIRUYO3IKPGNI

 A lo largo de la historia del cine ha habido películas que se han tenido que modificar o han aplazado su estreno debido a que alguna situación en la historia del film resulta incómodo y sensible, tal fue el caso de Spider Man en 2001, que tuvo que modificar su póster y parte de su tráiler ya que se mostraban las Torres Gemelas, edificaciones que habían sido derrumbadas ras los ataques terroristas de ese año.

NPI2PR7KTJGAPFRWPYDRAOV5AY

En 2019 el largometraje The Hunt (La Cacería) estaba por llegar a los cines de Estados Unidos, pero su estreno tuvo que ser retrasado e incluso prohibido debido a que la historia de la película se asemejaba a hechos que habían ocurrido recientemente en aquel país y se creyó que estrenar el largometraje sería algo insensible.

El film no pudo llegar a las salas de cine ya que se dijo “atentaba contra la imagen del país”, esto debido a que el estreno se daría a unos cuantos días después de los tiroteos masivos de El Paso (Texas), el 3 de agosto de 2019, el cual dejó 23 personas muertas, así como atentado en Dayton (Ohio) un día después, en el que fallecieron 10 civiles, incluido el autor intelectual, mientras que hubo 27 heridas.

 R2USO2EAEJARZCM6IHIQXJ6ECU

La decisión de suspender este largometraje protagonizado por Betty Gilpin, Emma Roberts y Justin Hartley se dio durante la presidencia de Donald Trump, quien en su momento utilizó su cuenta de twitter para criticar el proyecto, aunque nunca mencionó el nombre de la película al hacerlo.

 “En Hollywood, liberal es racista al más alto nivel. Y con gran ira y odio les gusta llamarse a sí mismos élite, pero no lo son. De hecho, a menudo son las personas a las que se oponen las que en realidad son la élite. La película está hecha para aumentar y generar el caos. Crean su propia violencia y luego intentan culpar a los demás. Ellos son los verdaderamente racistas y son muy dañinos para nuestro país”, escribió Trump en aquel momento.

 

Según Time, en aquel momento, uno de los orígenes de la polémica fue el uso de la palabra “deplorables” para referirse a las víctimas de la caza. Esta palabra en su momento fue utilizada por Hillary Clinton, en su campaña de 2016 para referirse a los votantes y simpatizantes de Trump: “Podrían poner a la mitad de los partidarios de Trump en lo que yo llamo la canasta de deplorables”.

 JXLG4VQLPZEJVH3EISR4GDJJMQ

La cacería, dirigido por Craig Zobel es una sátira sangrienta, llena de acción y suspenso, en la que se retrata a un grupo de adinerados empresarios liberales, que se reúnen para cazar a 12 conservadores, por diversión. Dichas víctimas seleccionadas al azar, un día despiertan en un bosque y descubren que son las presas en este terrorífico juego.

 

Zobel y Damon Lindelof han dicho que la película pretende ser una sátira sobre la profunda división política entre la izquierda y la derecha estadounidenses y que la película no hizo la película para generar controversia.

 

Netflix plataforma a la que llegó esta película en días pasados la definió como una “sátira de terror oscuro”. Desde su llegada al sistema de streaming el largometraje rápidamente se ha posicionado entre lo más visto en países como Reino Unido, España, Argentina, entre otros.

 

La Cacería esta disponible en el sistema de streaming Netflix.

Te puede interesar
IMG-20250908-WA0031

Dos tumbas: Cuando una abuela toma la justicia en sus propias manos

Late
CINE08/09/2025

La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.

IMG-20250908-WA0029

Culpables bajo la lupa: tres títulos, un universo narrativo

Late
CINE08/09/2025

La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.