Mendoza propone cambiar el huso horario en todo el país

Un proyecto de Ley intenta cambiar el horario oficial de todo el territorio argentino; habría que atrasar el huso horario actual de -3 y llevarlo a -4

ACTUALIDAD06/04/2022
imagen_2022-04-06_181852

La Provincia de Mendoza pide reparar el error del horario en Argentina ¿Por qué dicen que hay un error? según especialistas del Conicet expusieron que “el huso horario que debería tener toda la Argentina es -4″ y actualmente está en -3. Esto se debe a las alternancias que se fueron dando a lo largo de los años, cuando se modificaba el horario en verano y en invierno.

El problema fue que en 1969 quedó permanente la zona horaria -3 y no se regresó al huso correspondiente. “No sabemos qué pasó, se equivocaron y en vez de volver al -4, se quedó en -3″.

Andrea Pattini, directora del Instituto Ambiente, Hábitat y Energía del Conicet, y Diego Golombek, doctor en Ciencias Biológicas, brindaron su apoyo a la inicitaiva mendocina y explicaron los beneficios de la luz natural para el organismo y cómo influye en la calidad del sueño.

imagen_2022-04-06_182209
Diego Golombek investigador del conicet

Golombek, reconocido especialista en cronobiología, planteó que el hecho de amanecer de noche, como sucede en los meses otoñales e invernales en la provincia, puede modificar el estado de ánimo, generar somnolencia y bajar la productividad de la persona.

El sueño, la temperatura corporal, el sistema inmunitario e incluso el apetito pueden verse modificados, explicó Golombek. Es que la oscuridad puede indicarle al organismo que es hora de dormir o de despertarse cuando no lo es.

«La luz natural es una especie de nafta para el reloj biológico, que se sincroniza con esa luz. Cuanto más nos acercamos al huso que corresponde, mejor será para el organismo», indicó.

Por ahora el proyecto está en estudio y aunque la iniciativa tuvo varias adhesiones, siguen analizando cómo se podría implementar sin que tampoco afecte a usos y costumbres del país.

imagen_2022-04-06_182021
Explicación del cambio del huso horario en un mapa del Conicet

 

«La luz natural es una especie de nafta para el reloj biológico, que se sincroniza con esa luz. Cuanto más nos acercamos al huso que corresponde, mejor será para el organismo», indicó.

Por ahora el proyecto está en estudio y aunque la iniciativa tuvo varias adhesiones, siguen analizando cómo se podría implementar sin que tampoco afecte a usos y costumbres del país.

fuente: CONICET

Por Angie Avila

(Para MLB Productora)

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.