
Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato
Dijo Carla Pitiot: "Es fundamental que el Estado apoye a las industrias a través de los organismos de crédito”
ACTUALIDAD28/10/2022
Late
Carla Pitiot, recientemente designada vicepresidenta del Banco Argentino de Desarrollo (BICE), destacó la decisión estratégica de unificar los programas de crédito que permitirán simplificar su acceso y llegar a más potenciales beneficiarios en el marco del lanzamiento del Programa Crédito Argentino y de alivio fiscal para empresas que producen Bienes de Capital
“La indicación del Ministro Sergio Massa es trabajar en iniciativas que promuevan el trabajo y fortalezcan a la industria nacional, dijo Pitiot, y agregó que "en este sentido va el programa presentado hoy”
Además, la referente del Frente Renovador señaló que “como también dijo el Ministro, necesitamos que la producción argentina no se limite a exportar materia prima sino que debemos incorporarle valor agregado. Para ello es fundamental que el Estado apoye a las industrias a través de los organismos de crédito”
El Programa Crédito Argentino y de alivio fiscal para empresas que producen Bienes de Capital facilita el acceso al financiamiento y las garantías y promueve una mayor inclusión financiera de las PyMEs
El programa busca fomentar la producción nacional con créditos con tasas por debajo del precio del mercado. 
Su objetivo es sostener la tasa de crecimiento, recuperar el empleo, fomentar la inversión de capital y acompañar a las PyMEs de todo el país.
Carla Pitiot, recientemente designada vicepresidenta del Banco Argentino de Desarrollo (BICE), destacó la decisión estratégica de unificar los programas de crédito que permitirán simplificar su acceso y llegar a más potenciales beneficiarios en el marco del lanzamiento del Programa Crédito Argentino y de alivio fiscal para empresas que producen Bienes de Capital
“La indicación del Ministro Sergio Massa es trabajar en iniciativas que promuevan el trabajo y fortalezcan a la industria nacional, dijo Pitiot, y agregó que "en este sentido va el programa presentado hoy”
Además, la referente del Frente Renovador señaló que “como también dijo el Ministro, necesitamos que la producción argentina no se limite a exportar materia prima sino que debemos incorporarle valor agregado. Para ello es fundamental que el Estado apoye a las industrias a través de los organismos de crédito”
El Programa Crédito Argentino y de alivio fiscal para empresas que producen Bienes de Capital facilita el acceso al financiamiento y las garantías y promueve una mayor inclusión financiera de las PyMEs
El programa busca fomentar la producción nacional con créditos con tasas por debajo del precio del mercado. 
Su objetivo es sostener la tasa de crecimiento, recuperar el empleo, fomentar la inversión de capital y acompañar a las PyMEs de todo el país.
Por: Mariela Blanco

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.


El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Miles de consumidores ya preparan sus compras online para aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.

El domingo 2 de noviembre quedó marcado en la noche porteña cuando Chris Martin, vocalista de Coldplay, apareció sin previo aviso durante el show de Tini Stoessel en Tecnópolis y protagonizó un momento único junto a la cantante argentina.