
El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

La banda de folk-pop colombiana Morat lanza un nuevo trabajo de estudio titulado “Si ayer fuera hoy”.
Con el lanzamiento de este cuarto álbum Morat se presenta como una banda que crece exponencialmente gracias a su gran y fiel comunidad.
“Si ayer fuera hoy” no habla de arrepentimiento ni se lamenta por el tiempo pasado, mira al futuro con nostalgia de lo auténtico, de lo orgánico, de la música en su estado más puro. Y vive el presente con pasión por la innovación, una mirada más humana hacia la tecnología puntera, y profunda comprensión del momento actual y el lenguaje de su generación.
Morat desvelaba recientemente la portada de este nuevo proyecto. Además, compartía con todos sus seguidores el concepto que arropa este disco. Así lo anunciaban a través de las redes sociales: “De esto se trata nuestro próximo disco”.
“Manifiesto si ayer fuera hoy: Si ayer fuera hoy, habría más bandas. Si ayer fuera hoy, se tocarían más instrumentos. Si ayer fuera hoy, la grandeza de los artistas estaría en sus conciertos, no en sus redes sociales. Si ayer fuera hoy iríamos a ver un concierto, no a grabarlo. Si ayer fuera hoy los solos de guitarra sonarían en la radio. Si ayer fuera hoy, sólo le diríamos pop al género más popular. Si ayer fuera hoy, todo se haría en analógico. Si ayer fuera hoy, se lanzarían más discos y menos sencillos. Pero esto no es una queja, es un homenaje. Porque, a pesar de la nostalgia, no queremos viajar en el tiempo. Si ayer fuera hoy la música en español no se oiría en tantos lugares del mundo. Si ayer fuera hoy, sería más difícil comunicarnos con nuestros fans. Si ayer fuera hoy habría menos espacios a los que llevar nuestra música. Si ayer fuera hoy habría, de pronto lo distinto sería no tener una banda. Si ayer fuera hoy, tal vez no estaríamos aquí."
Una travesía en el tiempo para entender lo antiguo desde una perspectiva moderna, adaptando en todo momento los mecanismos propios de la época analógica es la base de este nuevo capítulo de la banda. En sus propias palabras: “No intentamos parecer vintage, pero queremos pareceres clásicos. Un clásico moderno. No copiar lo que hicieron los clásicos, sino intentar comprender cuál es la mentalidad que hay detrás de lo que los clásicos han hecho antes e intentar llevarlo a lo que nosotros hacemos.”
Con la mirada puesta en su World Tour por Latinoamérica y USA en 2023 y este nuevo capítulo, la banda fue recientemente nominada en los 40 Music Awards, que se celebran esta noche en el Wizink Center de Madrid, a Mejor videoclip (Global Latino) por “París” con Duki, Mejor Colaboración (Global Latino) por “París” con Duki, Mejor Festival, Gira o Concierto (Global Latino) por “Si ayer fuera hoy Morat World Tour”.
De las 11 canciones (12 en físico) que conforman este nuevo álbum de Morat, ya conocemos “Llamada perdida”, “Paris” junto al artista urbano argentino Duki, “Valen más”, “506” con Juanes siendo la segunda vez que ambos artistas colaboran, también la impactante llena de consciencia social “Las cometas siempre vuelan en agosto” canción dedicada a su Colombia natal donde se unen a distintos líderes sociales y “Salir con vida” junto a Feid, una fusión explosiva e impecable de sonidos que demuestra la versatilidad y capacidad magistral para seguir sorprendiendo a sus fans.

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

Tras agotar cinco funciones en el Movistar Arena, el ícono del pop latino anunció un nuevo show para el 13 de marzo en el Estadio José Amalfitani. La gira “Bailemos Otra Vez Tour” sigue rompiendo récords de convocatoria.

Una noche de emociones se avecina con "Inoportuno", el nuevo single de Valeria Gastaldi, quien lo presentará en un show especial repleto de ritmo y sentimientos el próximo 18 de diciembre

El dúo obtuvo varios premios en los Latin Grammy por su EP "Papota", con distinciones en categorías musicales y audiovisuales, además, realizó una presentación en la ceremonia y alcanzó un récord histórico de nominaciones para artistas argentinos

El artista lanzó su nuevo disco de estudio, compuesto por once canciones y con destacadas participaciones de figuras internacionales como Estopa, Miranda!, Edén Muñoz y Manuel Carrasco, reafirmando su búsqueda por unir géneros, culturas y emociones.

Tras agotar seis Estadios Obras en Buenos Aires, el artista cierra un 2025 lleno de éxitos con el lanzamiento de un nuevo EP y un show especial en el Hipódromo de La Plata, donde promete una conexión más íntima con su público.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

La artista colombiana vuelve a interpretar a Gazelle, la estrella pop de la exitosa película animada, y presenta su nueva canción “Zoo”, un sencillo con ritmo bailable y mezcla de inglés y español que promete conquistar a grandes y chicos.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

Tras agotar cinco funciones en el Movistar Arena, el ícono del pop latino anunció un nuevo show para el 13 de marzo en el Estadio José Amalfitani. La gira “Bailemos Otra Vez Tour” sigue rompiendo récords de convocatoria.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Con el cierre de la fase de grupos, quedaron establecidos los 16 clasificados y los cruces mano a mano que comenzarán a disputarse en los próximos días. River–Racing asoma como el duelo más atractivo.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.