
El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.
El rosarino tenía pautado para este martes terminar la serie de conciertos en Buenos Aires, en el marco de la gira El amor 30 años después del amor. Por problemas de salud tuvo que reprogramarlo
MUSICA09/11/2022
Late
Fito Páez está celebrando los 30 años de su emblemático disco El amor después del amor con conciertos por todo el mundo. Después de llevar su gira por América y España, el rosarino tenía pautado los dos últimos recitales de los ocho que realizó en el Movistar Arena. Pero durante la noche del lunes, en la que sufrió algunos inconvenientes de salud que lo obligaron a postergar el recital del martes, como lo informó en un comunicado en sus redes sociales.
“Ayer realicé el concierto del Movistar Arena en Buenos Aires con un fuerte dolor del lado izquierdo inferior del tórax. Tomé lo que todo hijo de vecino. Antiinflamatorios y analgésicos. El dolor no cedió y se agravó al punto de declarárseme una gastroenteritis aguda”, detalló el rosarino sobre los síntomas que lo aquejaron durante el recital del lunes.

A continuación, detalló la noticia que lamentaron sus fanáticos: “Obviamente me veo en la triste obligación de suspender el concierto de hoy a la noche por expresa indicación de mis médicos”, anunció respecto a la cita pautada para el martes 8 de noviembre, la última en su tanda de conciertos en el microestadio de Villa Crespo.
“La recuperación será rápida pero me obliga a estar en reposo y con dieta estricta por tres o cuatro días. A la brevedad anunciaremos la reprogramación del concierto de acuerdo a la disponibilidad de la agenda del Movistar Arena. Gracias por el amor y la paciencia”, cerró Fito con su firma, y la publicación se pobló de mensajes deseándole pronta recuperación.
Finalmente, en una nueva publicaicón en sus redes sociales, el músico anticipó que el próximo miércoles 14 de diciembre se realizará la tan esperada presentación. “Reprogramación del 8 de noviembre en el Movistar Arena. Nueva fecha 14 de diciembre!. Las entradas del 8 de noviembre son válidas para el 14 de diciembre. En caso de no poder asistir se podrá pedir la devolución de entradas por el mismo canal que se efectuó la compra hasta el domingo 27 de noviembre inclusive.”, dice el texto.

Fito empezó su serie de conciertos del martes 20 de septiembre y, con entradas agotadas, que obligaron a ir agregando funciones para celebrar el cumpleaños número 30 del disco más vendido del rock argentino. La vara que el propio Fito Páez clavó allá por 1992, cuando redondeó su trabajo más icónico, el que lo llevó al estrellato. “Hay que defenderlo con uñas y dientes”, dijo el rosarino en un momento, hablando de su propia obra y justificando el hecho de celebrarla y revisitarla todas las veces que hiciera falta.
En aquella oportunidad coincidieron las dos grandes musas del álbum, Fabiana Cantilo y Cecilia Roth, los dos amores de los que habla el título “¿Está Cecilia por allí?”, preguntó Fito mientras con la mirada buscaba entre la platea a la Roth. Y cuando la encontró, recordó una historia detrás de uno de los temas más emblemáticos: “Caetano hizo una versión de ‘Un vestido y un amor’ y nos invitó... ¿Vos te acordás? Nos sentamos allí y él te lo cantó a los ojos... y casi me muero de los celos. Entonces esta vez te lo voy a cantar... No sé si a los ojos, porque estoy medio torcido, pero esto es totalmente para vos...”, contó antes de cantarle a la madre de su hijo Martín el tema en cuestión.
Por su parte, Fabi fue invitada permanente en las voces, desde su aparición estelar en “Thelma y Louise”, tuvo su correspondiente dedicatoria antes de “Creo” y un regalo final compartido: “Tengo la posibilidad de regalarle adelante de todos ustedes, porque me encantan las dos y porque las amo un montón, con todo mi corazón. Porque me han cambiado la vida y me han ayudado a verla mejor... En este ramo de flores que le quiero dar a Fabi y a Ceci, quiero agradecerles lo bella y hermosa que han hecho mi vida”, dijo el cantante en el final de “A rodar mi vida” y como broche para el revival de su obra cumbre.

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

Tras agotar cinco funciones en el Movistar Arena, el ícono del pop latino anunció un nuevo show para el 13 de marzo en el Estadio José Amalfitani. La gira “Bailemos Otra Vez Tour” sigue rompiendo récords de convocatoria.

Una noche de emociones se avecina con "Inoportuno", el nuevo single de Valeria Gastaldi, quien lo presentará en un show especial repleto de ritmo y sentimientos el próximo 18 de diciembre

El dúo obtuvo varios premios en los Latin Grammy por su EP "Papota", con distinciones en categorías musicales y audiovisuales, además, realizó una presentación en la ceremonia y alcanzó un récord histórico de nominaciones para artistas argentinos

El artista lanzó su nuevo disco de estudio, compuesto por once canciones y con destacadas participaciones de figuras internacionales como Estopa, Miranda!, Edén Muñoz y Manuel Carrasco, reafirmando su búsqueda por unir géneros, culturas y emociones.

Tras agotar seis Estadios Obras en Buenos Aires, el artista cierra un 2025 lleno de éxitos con el lanzamiento de un nuevo EP y un show especial en el Hipódromo de La Plata, donde promete una conexión más íntima con su público.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

La artista colombiana vuelve a interpretar a Gazelle, la estrella pop de la exitosa película animada, y presenta su nueva canción “Zoo”, un sencillo con ritmo bailable y mezcla de inglés y español que promete conquistar a grandes y chicos.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Lee este artículo y entérate

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Fue en el Museo del Holocausto

El 21 de noviembre reúne acontecimientos que atraviesan la política, la cultura, la ciencia y la identidad de distintos países. Desde hitos del pensamiento argentino hasta inventos que transformaron la vida cotidiana en todo el mundo, esta fecha permite explorar momentos que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

La tercera temporada de Envidiosa, la producción argentina que arrastra una comunidad de fans tan fiel como intensa, ya desembarcó en Netflix. Y aunque mantiene los ingredientes que la volvieron un fenómeno, esta nueva entrega está generando críticas encontradas entre el público y la prensa especializada.

La plataforma estrenó su nueva serie original latinoamericana, protagonizada por Eugenia “la China” Suárez. Suspenso, mitología, secretos familiares y un despliegue visual imponente se combinan en una historia que promete convertirse en uno de los fenómenos del año.

La plataforma estrenó su nueva ficción original inspirada en la historia de María de las Mercedes “Yiya” Murano, la célebre “envenenadora de Monserrat”. Suspenso, reconstrucción histórica y una mirada contemporánea sobre un crimen que marcó a una generación.

La nueva serie española desembarca con fuerza gracias a una trama envolvente que une misterio, psicología y tensiones sociales. Con un elenco sólido y un guion que no da respiro, El cuco de cristal se posiciona como uno de los thrillers europeos más comentados del año.