
Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y al intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregaron viviendas del Programa Reconstruir. Las mismas se otorgan a familias de los barrios San Ignacio y La Morita, las cuales están siendo relocalizadas de la cuenca del Arroyo Ortega al “Complejo Habitacional Montecarlo” de Monte Grande Sur.
ACTUALIDAD09/11/2022 Late
En esta oportunidad, se otorgaron las primeras 114 de un total de 240 viviendas que contempla el predio, en una obra garantizada por un equipo de trabajo conjunto entre este Ministerio, el Municipio de Esteban Echeverría, y la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR). Se trata de un proyecto que da respuesta a la sentencia judicial “Beatriz Mendoza c/ Estado Nacional”, dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el año 2008, para brindar un ambiente sano a las familias que se encuentran dentro de zonas altamente inundables de dicha cuenca.
Estas viviendas, cuyas obras comenzaron en el 2014 y fueron paralizadas por el gobierno de Mauricio Macri, se concluyeron mediante el Programa Reconstruir. Poseen entre 2 y 5 dormitorios, cocina-comedor, baño completo, así como todos los servicios básicos, y están localizadas en un barrio con accesibilidad de transporte, calles pavimentadas, iluminación LED y señalética urbana. Para ejecutarlas, el Estado Nacional invirtió más de $273 millones.

El presidente Alberto Fernández destacó la importancia de “poder sacar las familias que viven en la cuenca del Riachuelo y empezar a traerlas a viviendas dignas, donde tienen agua potable y cloacas”. “Estamos muy ansiosos con Santiago (Maggiotti) en seguir trabajando como lo veníamos haciendo en la construcción de viviendas” aseguró.
Por su parte, el ministro Maggiotti subrayó: “Estas familias sufrían inundaciones constantemente, y hoy se van a relocalizar a un barrio con asfalto y todos los servicios, a viviendas dignas como se merecen todos los argentinos”. Y añadió: “Trabajamos con Esteban Echeverría, como con el resto de los municipios del país, para garantizar el derecho a la vivienda, y seguiremos haciendo convenios con aquellos gobiernos que nos presenten aquellas demandas”.
“Esta obra permitirá que muchas vecinas y vecinos se incorporen a la urbanización formal y que no vivan en situación de riesgo ambiental. Es la primera relocalización de la causa ‘Mendoza’ de familias de la provincia de Buenos Aires que se encuentran en las márgenes de la Cuenca Matanza Riachuelo”, explicó el intendente Gray.

Además de las 114 soluciones habitacionales que se entregaron durante la visita del presidente, están en ejecución en ese municipio 434 viviendas en los barrios Juan Pablo II y Montecarlo en el marco del programa Reconstruir, con una inversión de $ 1.925 millones.
Para garantizar el traslado de las familias, se trabaja desde el Equipo de Trabajo Río Matanza Riachuelo de la Defensoría General de la Nación, que interviene en la causa, junto a equipos del municipio de Esteban Echeverría. Luego de esta relocalización, comenzará el saneamiento ambiental en los márgenes del Arroyo Ortega para el área al uso público.
Estuvieron presentes la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio Nacional de Desarrollo Social, Fernanda Miño; la senadora provincial, Magdalena Goris; el Administrador General del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, Diego Ménendez; el Director general de Gestión y Política Social de la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR), Antolín Magallanes; y el secretario y la secretaria del juzgado federal en lo correccional y criminal N°2 de Morón, que lleva la causa, Ignacio Calvi y Sandra Cacciatore.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.


El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Miles de consumidores ya preparan sus compras online para aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.

El domingo 2 de noviembre quedó marcado en la noche porteña cuando Chris Martin, vocalista de Coldplay, apareció sin previo aviso durante el show de Tini Stoessel en Tecnópolis y protagonizó un momento único junto a la cantante argentina.