
La icónica saga de Pixar regresa con una historia ambientada en la era digital. El nuevo enemigo de Woody y Buzz será una tablet inteligente. Estreno mundial: 18 de junio de 2026.

La llegada de la serie creada por Peter Morgan fue todo un suceso. La quinta entrega de The Crown tuvo un auspicioso recibimiento por parte de sus fans en su país de origen y arrojó la cifra de 1 millón de espectadores en el primer día según datos recogidos por datos de BARB (Broadcasters’ Audience Research Board).
Pero estos datos corresponden a los consumidores que eligieron ver la serie por televisión, es decir, no se tiene en cuenta quienes lo hicieron a través de tablets, teléfonos celulares o computadoras portátiles. De ser así el número será mucho más alto.
Netflix llegó a un acuerdo el mes pasado con BARB, a cargo de compilar las mediciones de audiencia y los niveles de rating televisivo dentro del Reino Unido, así es como los números comenzaron a hacerse públicos. Así mismo la compañía mide las emisiones que están al aire como BBC One, BBC Two, ITV, Channel 4 y Channel 5, que reflejan otros tipo de encendido. Seguramente la plataforma revele sus propios datos en estos días ya que lo suelen hacer con ficciones de esta envergadura.
Esta nueva temporada de The Crown no tuvo buenas críticas en el Reino Unido, por el contrario no fue bien recibida para nada. “Su elenco es caricaturesco, la trama está repleta de discursos aburridos y varios episodios podrían haberse descarado por completo. El drama real nunca ha sido menos relevante”, dijeron desde el diario inglés The Guardian. Opiniones tan categóricas que se oponen con el millón de espectadores.
En la quinta entrega, la reina cumple 40 años como líder del pueblo del Reino Unido y su espíritu sobre cómo dirigir el destino de su Inglaterra sigue firme: “Una soberana no puede mostrar sus emociones, entonces las entierra”, dice Isabel ahora en la piel de Imelda Staunton que le recuerda al espectador que nada ha cambiado en el corazón de esta mujer. Quienes siguen a The Crown han sido testigo de cada una de las difíciles decisiones que ha tomado esta reina para cumplir su función más allá de sus deseos.
La actriz Elizabeth Debicki asume ahora la interpretación de Lady Di, que se encuentra decidida a contar su verdad a quien se le cruce en su camino. Lejos de aquella jovencita callada y sumisa de la temporada anterior, esta Diana decide poner punto final a su calvario. Así primero publica sus memorias en aquella biografía autorizada escrita por Andrew Morton, Diana, una historia real y luego realiza una entrevista televisiva donde cuenta a viva voz el martirio de su matrimonio.
La serie contará con una sexta y última temporada que llegará unos años apenas comenzados los 2000. Pero los rumores son cada vez más fuertes y afirman que tendremos algún que otro spin off.

La icónica saga de Pixar regresa con una historia ambientada en la era digital. El nuevo enemigo de Woody y Buzz será una tablet inteligente. Estreno mundial: 18 de junio de 2026.

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

FMK desvela “LAMBA”, un álbum que ahonda en la esencia rítmica que lo ha moldeado: un viaje introspectivo que florece en melodías vibrantes y colaboraciones estelares