Maggiotti y Jalil entregaron 237 viviendas en la capital de Catamarca

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, junto al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, encabezaron este viernes un acto mediante el cual se entregaron un total de 237 viviendas pertenecientes a dos barrios de la capital de dicha provincia. Además, firmaron un convenio para construir otras 733 unidades habitacionales más en el marco del Programa Federal Casa Propia.

ACTUALIDAD02/12/2022EdgardoEdgardo
imagen_2022-12-02_132825625

En primera instancia, Maggiotti y Jalil otorgaron la llave de su flamante hogar a 200 familias catamarqueñas en Valle Chico, acompañados por la senadora nacional Lucía Corpacci; la diputada nacional Silvana Ginocchio; el intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, Gustavo Saadi; la secretaria nacional de Hábitat, Micaela Villaverde; y el ministro de Vivienda y Urbanismo provincial, Fidel Sáenz. Las mismas fueron edificadas mediante el Programa Federal Casa Propia e implicaron una inversión por parte del Gobierno Nacional cercana a los $1.350 millones.

Además, en ese mismo acto, 37 adjudicatarios y adjudicatarias de la zona del Loteo Norte, más precisamente al barrio conocido como “Perro Cisneros”, recibieron las llaves que las transforman en propietarias de su hogar. Estas casas, que demandaron más de $233 millones de inversión nacional, también fueron construidas a través del mismo programa.

“En la Argentina estamos construyendo 140 mil viviendas y Catamarca es parte de eso”, destacó el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat durante su intervención, y subrayó: ”Somos un gobierno federal y lo demostramos a través de todas las obras públicas que llevamos adelante, siempre generando políticas activas que impulsan la creación de más empleo y la reactivación de las economías regionales. Esto es siempre una prioridad para nuestro Gobierno”.

Por su parte, el gobernador de Catamarca destacó que “hoy es imposible construir viviendas sin una política activa del Gobierno Nacional”, y
apuntó: “Durante la anterior gestión las pocas viviendas que construimos se hicieron con fondos provinciales. Por eso para las y los catamarqueños, y para la gente del norte en general, ha sido muy importante recuperar el Gobierno Nacional. Necesitamos seguir trabajando de manera conjunta para solucionar el problema del déficit habitacional en todo el país”.

catamarca_1_25-11-2022

Maggiotti y Jalil suscribieron luego un acuerdo por el cual se construirán otras 733 casas, las cuales estarán distribuidas en distintas zonas de la capital provincial y las localidades de Santa María, Valle Chico, Recreo, San José, Valle Viejo, Tinogasta y Huillapima. Por otra parte, el ministro le entregó al gobernador la aprobación administrativa para avanzar en la edificación de 419 viviendas más en las localidades de Andalagá, Chumbicha, Londres, y en los barrios de Valle Chico y Parque La Gruta Oeste II de San Fernando del Valle de Catamarca.

Finalmente, los funcionarios recorrieron las obras del complejo habitacional que se está generando en la provincia a través del Subprograma Casa Activa, que contiene viviendas integradas a espacios comunes para personas mayores de 60 años, en donde podrán llevar adelante actividades educativas, deportivas y de recreación, y que cuenta con un Centro de Día de atención de salud primaria y terapéutica, coordinado por el PAMI.

catamarca_3_25-11-2022

Cabe destacar que en la provincia de Catamarca el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, a través de sus diversas líneas de acción, ya otorgó más de 1.700 soluciones habitacionales, con una inversión superior a los $14.300 millones.
Mientras que actualmente, más de 3.800 se encuentran en ejecución, entre obras de construcción de viviendas nuevas e infraestructura, generación de lotes con servicios y otorgamiento de créditos hipotecarios, por un monto de más de $16 mil millones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

0635126001751426256

Los Tipitos giran por Argentina

Late
MUSICA02/07/2025

Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires