
El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.
La Presidenta de AySA, Malena Galmarini habilitó junto a la Gerenta General de la Agencia de Planificación (APLA), Sonia Kabala y los Integrantes del cuerpo de Bomberos Voluntarios de General Pacheco “la Red Secundaria Cloacal - El Talar Área II” que beneficia a más de 6800 vecinas y vecinos de Pachecho.
ACTUALIDAD03/12/2022 Late
La obra financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue iniciada en enero de 2021, alcanza a 46 manzanas y contempló la instalación de 12.600 metros de cañería.
Tras la habilitación e intercambiar saludos y unas palabras con los y las vecinas, Malena Galmarini dijo “Hoy estamos habilitando otra porción de General Pacheco en cuanto a la red cloacal y esto implica casi 7000 vecinos y vecinas que van a tener el servicio y es el 90% de Pacheco SUR y un 30% del Barrio El Casco. Por supuesto seguimos haciendo las obras para alcanzar a todas y todos los vecinos no solamente de Tigre sino de los 26 municipios que son parte de la concesión”.
Por su parte, Kabala señaló que “Es importantísimo seguir avanzando con estas obras de expansión de agua y cloaca, para llegar a todo Tigre. Y avanzando con mejorar la calidad de vida, mejoras diarias de cada uno de sus habitantes y también poner en valor las ciudades”.

“Hasta ahora nos manejábamos con pozos ciegos que ya estaban colapsados. Cumplimos 50 años acá y los tres pozos que están desde esos tiempos, están impermeabilizados, ya no drenan y es un presupuesto cada tres o cuatro meses. Esto es un alivio.”, aseguró Sergio Corradino, integrante del Cuartel central de Bomberos de Pacheco.
Actualmente Tigre cuenta con un total de 103 obras en diferentes etapas, 52 de agua y 51 de cloacas. De ese total 41 obras están ya en ejecución, 25 fueron finalizadas y 16 ya fueron puestas en servicio. El resto están en proceso de licitación y en proyecto.
Por último Malena Galmarini recordó que “Estamos trabajando mucho en todos los municipios, en la capital federal y Tigre en todas las localidades. En Tigre centro, Benavídez, Don Torcuato, en Ricardo Rojas, Talar también avanza, estuvimos en Las Tunas, también en la isla desde el inicio de la pandemia. No importa en que barrio, ni la situación social o económica, todos van a tener para el año que viene agua y cloacas. No importa en que barrio, ni la situación social o económica, todos van a tener para el año que viene agua y cloacas”.

Participaron de la habilitación además el Prosecretario de la Cámara de Diputados de la Nación, Luis Samyn Ducó y el Vicepresidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Rodrigo Álvarez. Por parte de AySA, estuvieron presentes la directora de Relaciones Institucionales, Mayra Mariani; el director General Administrativo, Patricio D’angelo, el director Regional Norte, Diego Fraga y el jefe de Distrito Tigre, Antonio Grandoni.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 7 de noviembre se conmemoran hitos que atraviesan la historia argentina y mundial: desde la labor de los trabajadores de prensa y las mujeres científicas que marcaron un antes y un después, hasta la Revolución Rusa y el legado de Marie Curie, ícono de la ciencia.

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

Será el cierre de año ideal para un 2025 extraordinario donde lanzaron su álbum Nuevo Hotel Miranda!, participaron como coaches en La Voz Argentina y giraron por todo el mundo llevando sus clásicos y nuevas canciones

La Renga desvela “La banquina de algún lado (En Vivo en Nápoles, Italia 2024)”, un primer destello de su nuevo álbum, que se erige como un viaje musical desde las calles de Nápoles hasta el corazón de Madrid

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

La icónica saga de Pixar regresa con una historia ambientada en la era digital. El nuevo enemigo de Woody y Buzz será una tablet inteligente. Estreno mundial: 18 de junio de 2026.