Vandalismo en local de Juntos por el Cambio

ACTUALIDAD12/12/2022 Late
imagen_2022-12-12_153632256

Ayer por la mañana, el local del referente de Juntos por el Cambio Dr. Guillermo Sánchez Sterli, situado en la intersección de las calles Garibaldi e Hipólito Yrigoyen, situado en la localidad de Quilmes, sufrió roturas de vidrios y cerradura. Cabe destacar, que dicho espacio es la sede del actual diputado y postulante a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo. Tras  lo ocurrido, se solidarizaron vía redes sociales, Cristian Ritondo, Alex Campbell, Walter Lanaro, María Sotolano, Juan Carrara, entre otros. Por su parte, el Dr. Sanches Sterli, desde su cuenta @GSanchezSterli, publicó: “ Hoy por la mañana nos encontramos con nuestro local de #CR23 en Quilmes, vandalizado, con los ventanales rotos y la entrada forzada. Haremos la denuncia correspondiente. Quien haya sido no va a lograr ni conseguir hacernos retroceder ni un milímetro”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.