
Aumento a jubilados de ANSES: de cuánto será la mínima y el bono con la nueva ley que aprobó el Senado
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El jefe de Estado destacó que durante su gestión se obtuvieron la Copa América, la Finalíssima y el Mundial. Dijo además que la negativa de los futbolistas a visitarlo es entendible porque estaban cansados y destacó que los festejos se realizaron en “un clima de mucha tranquilidad, armonía y paz”
ACTUALIDAD21/12/2022El presidente Alberto Fernández aseguró que les había ofrecido a los jugadores de la Selección nacional celebrar el Campeonato del Mundo en Casa Rosada, pero el plantel rechazó la posibilidad porque estaba muy cansado después de la final y del largo viaje desde Qatar.
“Hay muchas especulaciones. Yo soy un futbolero consumado y la verdad es que veo las cosas de otra manera. Yo sabía que los jugadores tenían un nivel de agotamiento muy grande y querían una celebración relativamente breve. Yo le hice saber a la AFA que si ellos querían tenían la Casa Rosada a disposición de los jugadores, pero ellos eligieron otra cosa”, aseguró Fernández en un reportaje concedido al periodista Reynaldo Sietecase en radio Con Vos.
El jefe de Estado aseguró que no se siente ofendido por la actitud de los futbolistas porque ninguno lo agravio ni le dijo algo impropio. “Si la decisión estuvo vinculada a no involucrar el fútbol con la política, me encanta estar haciendo escuela”, puntualizó. No obstante, aclaró que la invitación a los deportistas no era partidaria, sino desde su rol institucional como presidente de todos los argentinos.
En otro tramo de la entrevista, se definió como “el Presidente de las tres copas” en alusión a las victorias en la Copa América, la Finalíssima contra Italia (Argentina ganó 3-0) y el Campeonato del Mundo. “Además del presidente de las tres copas, soy el presidente desde Néstor hasta acá que hizo crecer a Argentina durante tres años consecutivos en el medio de todos los que nos pasó”, planteó.
Ayer, la Selección argentina realizó una caravana para festejar el campeonato del mundo con los hinchas que los esperaban en las calles. El trayecto fue interrumpido por organismos de seguridad que no podían garantizar que se realizara todo el recorrido previsto sin incidentes. El Gobierno pretendía que los futbolistas visitaran la Casa Rosada y saludaran desde el histórico balcón, pero la AFA se negó. El plantel había discutido la cuestión y había decidido no politizar el logro deportivo.
Los accesos y el centro porteño se desbordaron de millones de personas que querían saludar a los campeones. Por ese motivo, el Ministerio de Seguridad decidió cortar abruptamente la movilización terrestre y trasladó a los jugadores en helicópteros para que pudieran observar la cantidad de gente que había en las calles esperándolos. Esta mañana, Aníbal Fernández apuntó contra el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, por los problemas en la coordinación del operativo fallido. A diferencia del funcionario, el mandatario evitó apuntar contra el dirigente deportivo.
En tal sentido, el mandatario consideró que las celebraciones fueron “una fiesta popular como nunca hemos visto en la Argentina” y señaló que “el homenajeado no era el presidente, sino los jugadores”.
”Se hizo todo en clima de mucha tranquilidad, armonía y paz; no hubo excesos ni abusos”, dijo Fernández y añadió: “Si los jugadores no pudieron llegar a la autopista 25 de Mayo para saludar, puede ser una frustración que vive la AFA y la selección; pero si uno mira la alegría que hubo en la calle, el objetivo estuvo cumplido”.
Alberto Fernández contestó además las críticas por su decisión de haber decretado un feriado nacional para recibir a la Selección. “Me criticaron mucho, pero yo quería que todos fueran a festejar; no existen los feriados parciales, podía hacerlo en una ciudad sí y en otra no, además seguramente muchos rosarinos deben haber estado celebrando en el Monumento a la Bandera; ¿no tenían derecho a hacerlo?”, preguntó.
Finalmente, Fernández afirmó que la selección argentina campeona del mundo es “de todos, no del Frente de Todos, ni de la oposición”, y consideró logrado el objetivo de que los jugadores recibieran “el cariño y la alegría del pueblo”.
”Lo que quería simplemente era que vieran y recibieran la alegría del pueblo y se reconfortaran con el cariño y eso lo logré. Esa es mi alegría. Para ver o hablar con Messi o Scaloni habrá tiempo, pero ahora el tiempo es de ellos”, concluyó el Jefe de Estado.
Fuente: infobae
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia