
Netflix anunció el estreno desdoblado de Merlina: fechas, ficha completa y estrellas invitadas
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
Es un viejo truco de marketing hacer una nueva versión de algo y ponerle un título que le haga creer al espectador que se trata de la versión más fiel al original. Resulta por lo menos insólito que esta película se llame Matilda de Roald Dahl: el musical (Roald Dahl’s Matilda the Musical) cuando lo que está adaptando es la obra teatral que desde enero del año 2011 se presenta en el West End londinense. Si se trata de hacer comparaciones, estas deberían hacerse, en todo caso, con la obra y no con el libro ni con la película de 1996 dirigida por Danny DeVito.
El film cuenta la historia de una niña brillante llamada Matilda Wormwood (Alisha Weir) que vive con unos padres que la desprecian y dejan de lado. Cuando la niña finalmente llega a la escuela, ya ha pasado años leyendo libros y formándose de forma autodidacta.
En la escuela conoce a la bondadosa señorita Jennifer Honey (Lashana Lynch) y también a la directora del establecimiento, la temible Agatha Trunchbull (Emma Thompson). En castellano se las conoce como la Señorita Miel y la maestra Tronchatoro. Ambas mujeres son las dos caras opuestas de la educación para los niños en general y en su relación con Matilda en particular.
Aunque como ya mencionamos el origen de la película es el musical, no deja de ser bastante triste que se haya alterado tanto el libro de Dahl. No por nada, el autor se negó a que sean adaptados sus textos mientras vivía, luego de una fallida adaptación de su libro Las brujas en la década del ochenta. Dahl falleció de leucemia en 1990 y, luego de su muerte, sí empezaron las adaptaciones, incluyendo la excelente versión de Matilda de 1996.
En ese clásico del cine, la protagonista está interpretada por Mara Wilson en la que se considera una de las mejores actuaciones infantiles de la década. Se trataba de un film inteligente, con humor y con una mirada muy negra que le era fiel al libro de Roald Dahl en todo, con la única excepción de trasladar la historia a Estados Unidos.
Acá se ha elegido buscar un tono más liviano aún cuando la esencia siniestra se mantenga y se han quitado varios elementos, como la biblioteca pública o el televisor como contraposición a la lectura en la casa de la familia Wormwood. Netflix no ha querido que se hable mal del formato hogareño, al parecer. Tampoco los padres tienen el peso que antes tenían, lo que le quita mucha fuerza al drama central. Para adaptarse a la ideología reinante se han realizado otros cambios, empezando por un casting del cual mejor no anticipar más.
Quienes hayan disfrutado del musical, tal vez encuentren aquí un producto interesante o con algún valor. Nadie en el cast está particularmente brillante, pero sin duda Emma Thompson es la estrella porque le toca el mejor maquillaje y las más notorias morisquetas. Como dato de color, hay que mencionar que en teatro el papel de Trunchbull lo suele interpretar un hombre, lo que hizo pensar en Ralph Fiennes como un candidato posible para ese rol.
Ojalá en el futuro las próximas adaptaciones de Roald Dahl tengan mejor suerte, porque sus textos son de lo mejor de la literatura infantil de las últimas décadas. Mientras tanto, hay que decir que el libro, bastante breve, es una verdadera joya y que la adaptación de 1996 está disponible también y no solo en Netflix, sino también en HBO Max y Paramount+.
Fuente: Infonae
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
El actor australiano, reconocido por sus papeles en televisión y cine, murió a los 56 años. Fue una figura emblemática de los 2000 con roles en Charmed, Nip/Tuck y como el Dr. Doom en el universo Marvel.
La leyenda de Hollywood protagoniza un nuevo thriller sobrenatural inspirado en hechos reales. La película llegará en 2025 con promesa de tensión, misterio y drama psicológico.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
Disney sigue capitalizando el éxito arrollador del personaje de Stitch en el mercado global
La película de acción dirigida por Kitao Sakurai añade grandes nombres a su elenco
“Síganme” había sido postergada por decisión de la Justicia.
El film, compuesto por 16 historias con Francella como protagonista absoluto, llegará a los cines el 14 de agosto y rinde homenaje a la comedia italiana con el sello inconfundible de los realizadores de El ciudadano ilustre y El encargado.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia