Aumentos 2023: ya rige la nueva tarifa de colectivos y trenes en el AMBA

Los nuevos valores en las tarifas del transporte público de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) comenzaron a regir hoy, con subas de poco menos de 10 pesos para los colectivos.

ACTUALIDAD02/01/2023LateLate
colectivos

Los nuevos valores en las tarifas del transporte público de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) comenzaron a regir, con subas de poco menos de 10 pesos para los colectivos y menos de 6 pesos para los trenes, según informó el Ministerio de Transporte

Sin considerar el beneficio para los colectivos del AMBA el boleto mínimo pasó de $25,20 a $ 35, representando una actualización de $9,80.

Para el resto de los tramos, entre 3 y 6 km la tarifa pasó a ser de $ 39, entre 6 y 12 km de $ 42, entre 12 y 27 km de $ 45 y más de 27 km de recorrido de $ 48.

Para los servicios ferroviarios del AMBA, la actualización en determinados servicios es inferior a los 5 pesos.

El pasaje mínimo de tren pasó de $17,25 a $22 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín; en la línea Urquiza, de $ 11,25 a $ 17; en las líneas Roca y Belgrano Sur, de $ 10,75 a $ 17 y en la línea Belgrano Norte, de $ 9,50 a $ 17.

Los valores tarifarios se ajustarán mensualmente a partir de marzo y hasta diciembre de 2023, tomando en cuenta el Índice de Precios al Consumidor Nivel General de la Región Gran Buenos Aires relevado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Si se toma como parámetro el último índice distribuido en noviembre 2022 de 5% para la región GBA (4,9% a escala nacional), las proyecciones estiman una actualización de aproximadamente $ 1,75.

Tarifa social

En cuanto a la trifa social, el Ministerio de Transporte precisó que los grupos beneficiados son jubilados y pensionados; estudiantes del programa Progresar, personal de trabajo doméstico; veteranos de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo.

También beneficiarios del Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local "Potenciar Trabajo", Pensiones No Contributivas; Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (Redles).

También sigue vigente el programa Red Sube en el AMBA, que es acumulable a la tarifa social, que abarca cinco combinaciones de transporte público -ya sea trenes, colectivos y subte- en dos horas, y que aplica un descuento del 50% de la tarifa al momento del segundo viaje y 75% menos a partir del tercero.

Ya registraron su tarjeta SUBE formando parte de los sectores correspondientes a los atributos sociales un total de 4.773.000 personas que, al momento de utilizar el transporte público, pasan a tener acceso a los descuentos en la tarifa 

Fuente: Ámbito 

Te puede interesar
image

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el semestre

Late
ACTUALIDAD14/07/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

Lo más visto
0251560001752631445

Los Piojos anuncian su nuevo tema “Paciencia”

Late
MUSICA16/07/2025

Un regreso al ritmo del rock nacional: como un latido esperado que renace en el pecho del público argentino, Los Piojos lanzarán su nueva canción "Paciencia" el próximo 20 de julio en todas las plataformas digitales