
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Los nuevos valores en las tarifas del transporte público de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) comenzaron a regir hoy, con subas de poco menos de 10 pesos para los colectivos.
ACTUALIDAD02/01/2023Los nuevos valores en las tarifas del transporte público de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) comenzaron a regir, con subas de poco menos de 10 pesos para los colectivos y menos de 6 pesos para los trenes, según informó el Ministerio de Transporte
Sin considerar el beneficio para los colectivos del AMBA el boleto mínimo pasó de $25,20 a $ 35, representando una actualización de $9,80.
Para el resto de los tramos, entre 3 y 6 km la tarifa pasó a ser de $ 39, entre 6 y 12 km de $ 42, entre 12 y 27 km de $ 45 y más de 27 km de recorrido de $ 48.
Para los servicios ferroviarios del AMBA, la actualización en determinados servicios es inferior a los 5 pesos.
El pasaje mínimo de tren pasó de $17,25 a $22 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín; en la línea Urquiza, de $ 11,25 a $ 17; en las líneas Roca y Belgrano Sur, de $ 10,75 a $ 17 y en la línea Belgrano Norte, de $ 9,50 a $ 17.
Los valores tarifarios se ajustarán mensualmente a partir de marzo y hasta diciembre de 2023, tomando en cuenta el Índice de Precios al Consumidor Nivel General de la Región Gran Buenos Aires relevado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Si se toma como parámetro el último índice distribuido en noviembre 2022 de 5% para la región GBA (4,9% a escala nacional), las proyecciones estiman una actualización de aproximadamente $ 1,75.
Tarifa social
En cuanto a la trifa social, el Ministerio de Transporte precisó que los grupos beneficiados son jubilados y pensionados; estudiantes del programa Progresar, personal de trabajo doméstico; veteranos de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo.
También beneficiarios del Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local "Potenciar Trabajo", Pensiones No Contributivas; Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (Redles).
También sigue vigente el programa Red Sube en el AMBA, que es acumulable a la tarifa social, que abarca cinco combinaciones de transporte público -ya sea trenes, colectivos y subte- en dos horas, y que aplica un descuento del 50% de la tarifa al momento del segundo viaje y 75% menos a partir del tercero.
Ya registraron su tarjeta SUBE formando parte de los sectores correspondientes a los atributos sociales un total de 4.773.000 personas que, al momento de utilizar el transporte público, pasan a tener acceso a los descuentos en la tarifa
Fuente: Ámbito
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Una fecha para cuidar lo que sostiene la vida
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.
El 14 de octubre reúne una serie de acontecimientos que dejaron huella en la historia mundial. Desde batallas decisivas y descubrimientos científicos, hasta el nacimiento de grandes figuras del pensamiento y la cultura, la fecha refleja cómo la humanidad ha avanzado —y aprendido— a lo largo de los siglos.
En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Tenía 74 años y se encontraba en estado crítico tras sufrir una fuerte caída que le provocó un daño cerebral irreversible. Fue una de las figuras más emblemáticas del rock mundial.