
El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Madonna confirmó las primeras fechas para "Madonna: The Celebration Tour" en un video viral con un guiño a su película de 1990 "Truth or Dare". El video presenta a Judd Apatow, Jack Black, Lil Wayne, Diplo, Bob the Drag Queen, Kate Berlant, Larry Owens, Meg Stalter, Eric Andre y culmina con Amy Schumer desafiando a Madonna a salir de gira e interpretar sus cuatro décadas de mega éxitos.
La cantante aceptará el desafío a partir del 15 de julio, con una gira que “destacará su incomparable catálogo de música de los últimos 40 años o más”, según el anuncio. También “rendirá homenaje a la ciudad de Nueva York, donde comenzó su carrera musical”.
Producida por Live Nation, la gira mundial de 35 ciudades comenzará en Canadá el 15 de julio en el Rogers Arena de Vancouver, BC, con paradas en Detroit, Chicago, Nueva York, Miami, Los Ángeles y más antes de llegar a Europa. , donde llegará a 11 ciudades a lo largo del otoño, incluidas Londres, Barcelona, París y Estocolmo, entre otras. Esta etapa de la gira concluirá en Ámsterdam el 1 de diciembre. Resta saber si en un futuro cercano se agregaran más paradas para el tour, entre ellos Sudamérica.
“Estoy emocionada de explorar tantas canciones como sea posible con la esperanza de brindarles a mis fanáticos el espectáculo que han estado esperando”, dice Madonna en el anuncio.
Bob the Drag Queen (alias Caldwell Tidicue) será el invitado especial en todas las fechas de la gira.
Fechas América del Norte
Sábado 15 de julio – Vancouver, BC – Rogers Arena
Martes 18 de julio – Seattle, WA – Climate Pledge Arena
Sábado 22 de julio – Phoenix, AZ – Footprint Center
Martes 25 de julio – Denver, CO – Ball Arena
Jueves 27 de julio – Tulsa, OK – BOK Center
Domingo 30 de julio – St. Paul, MN – Xcel Energy Center
Miércoles 02 de agosto – Cleveland, OH – Rocket Mortgage Fieldhouse
Sábado 05 de agosto – Detroit, MI – Little Caesars Arena
Lun. 07 de agosto – Pittsburgh, Pensilvania – PPG Paints Arena
Miércoles 09 de agosto – Chicago, IL – United Center
Domingo 13 de agosto – Toronto, ON – Scotiabank Arena
Sábado 19 de agosto – Montreal, QC – Centre Bell
Miércoles 23 de agosto – Nueva York, NY – Madison Square Garden
Jueves 24 de agosto – Nueva York, NY – Madison Square Garden
Miércoles 30 de agosto – Boston, MA – TD Garden
Sábado 02 de septiembre – Washington, DC – Capital One Arena
Martes 05 de septiembre – Atlanta, GA – State Farm Arena
Palabra 07 de septiembre – Tampa, FL – Amalie Arena
Sábado 09 de septiembre – Miami, FL – Miami-Dade Arena
Miércoles 13 de septiembre – Houston, TX – Toyota Center
Lunes 18 de septiembre – Dallas, TX – American Airlines Center
Jueves 21 de septiembre – Austin, TX – Moody Center ATX
Wed Sep 27 – Los Angeles, CA – Crypto.com Arena
Miércoles 04 de octubre – San Francisco, CA – Chase Center
Sábado 7 de octubre – Las Vegas, NV – T-Mobile Arena
Fechas Europa
Sábado 14 de octubre – Londres, Reino Unido – The O2
Sábado 21 de octubre – Amberes, BE – Sportpaleis
Casarse. 25 de octubre – Copenhague, DK – Royal Arena
Sábado 28 de octubre – Estocolmo, SE – Tele2
Wed Nov 01 – Barcelona, ES – Palau Sant Jordi
Lunes 06 de noviembre – Lisboa, PT – Altice Arena
Domingo 12 de noviembre – París, FR – Accor Arena
Lunes 13 de noviembre – París, FR – Accor Arena
Wed Nov 15 – Cologne, DE – Lanxess Arena
Jueves 23 de noviembre – Milán, IT – Foro de Milán
Tue Nov 28 – Berlin, DE – Mercedes-Benz Arena
Viernes 1 de diciembre – Amsterdam, NL – Ziggo Dome

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

Tras agotar cinco funciones en el Movistar Arena, el ícono del pop latino anunció un nuevo show para el 13 de marzo en el Estadio José Amalfitani. La gira “Bailemos Otra Vez Tour” sigue rompiendo récords de convocatoria.

Una noche de emociones se avecina con "Inoportuno", el nuevo single de Valeria Gastaldi, quien lo presentará en un show especial repleto de ritmo y sentimientos el próximo 18 de diciembre

El dúo obtuvo varios premios en los Latin Grammy por su EP "Papota", con distinciones en categorías musicales y audiovisuales, además, realizó una presentación en la ceremonia y alcanzó un récord histórico de nominaciones para artistas argentinos

El artista lanzó su nuevo disco de estudio, compuesto por once canciones y con destacadas participaciones de figuras internacionales como Estopa, Miranda!, Edén Muñoz y Manuel Carrasco, reafirmando su búsqueda por unir géneros, culturas y emociones.

Tras agotar seis Estadios Obras en Buenos Aires, el artista cierra un 2025 lleno de éxitos con el lanzamiento de un nuevo EP y un show especial en el Hipódromo de La Plata, donde promete una conexión más íntima con su público.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

La artista colombiana vuelve a interpretar a Gazelle, la estrella pop de la exitosa película animada, y presenta su nueva canción “Zoo”, un sencillo con ritmo bailable y mezcla de inglés y español que promete conquistar a grandes y chicos.

Fue en el Museo del Holocausto

Por qué se celebra y qué representa hoy, lee este artículo y entérate todo.

El 21 de noviembre reúne acontecimientos que atraviesan la política, la cultura, la ciencia y la identidad de distintos países. Desde hitos del pensamiento argentino hasta inventos que transformaron la vida cotidiana en todo el mundo, esta fecha permite explorar momentos que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

La tercera temporada de Envidiosa, la producción argentina que arrastra una comunidad de fans tan fiel como intensa, ya desembarcó en Netflix. Y aunque mantiene los ingredientes que la volvieron un fenómeno, esta nueva entrega está generando críticas encontradas entre el público y la prensa especializada.

La plataforma estrenó su nueva serie original latinoamericana, protagonizada por Eugenia “la China” Suárez. Suspenso, mitología, secretos familiares y un despliegue visual imponente se combinan en una historia que promete convertirse en uno de los fenómenos del año.

La plataforma estrenó su nueva ficción original inspirada en la historia de María de las Mercedes “Yiya” Murano, la célebre “envenenadora de Monserrat”. Suspenso, reconstrucción histórica y una mirada contemporánea sobre un crimen que marcó a una generación.

La nueva serie española desembarca con fuerza gracias a una trama envolvente que une misterio, psicología y tensiones sociales. Con un elenco sólido y un guion que no da respiro, El cuco de cristal se posiciona como uno de los thrillers europeos más comentados del año.

El 22 de noviembre reúne hechos trascendentes que, desde distintos puntos del planeta, dejaron su huella en la historia. La fecha combina hitos de la política argentina, avances en derechos, momentos decisivos de la cultura global y figuras que marcaron épocas. Un repaso por estos acontecimientos permite entender cómo se fue construyendo el mundo tal como lo conocemos.

En su debut como director, Diego Peretti protagoniza un film íntimo y colectivo: financiado por más de 10.000 socios, “La muerte de un comediante” es una película que mezcla comedia, drama y aventura mientras desafía la idea del héroe y la fugacidad de la vida.

El 23 de noviembre reúne acontecimientos que, desde distintos rincones del mundo y de la historia argentina, dejaron una marca profunda en la política, la ciencia, la cultura y los derechos humanos. Esta fecha permite revisar momentos que ampliaron fronteras de conocimiento, consolidaron conquistas sociales e impulsaron transformaciones duraderas.