
El documental que revive el título de la Selección Argentina en Estados Unidos arrasó en visualizaciones a 48 horas de su estreno. Se trata de una producción de Conmebol y Offline Sports, lanzada en conjunto por Disney+ y ESPN.
La Asociación "La Mujer y el Cine", creada por mujeres vinculadas al cine cultura, cumple 35 años y se propone este año, más allá de la necesidad de adaptarse al momento que estamos viviendo, seguir adelante con su Festival de Cine realizado por Mujeres con todas sus secciones, con nuevas experiencias y con otras formas de comunicación y una mayor llegada al público.
El festival 2023 contará con las siguientes secciones:
● Concurso Nacional de Cortometrajes destinado a realizadoras de todo el país, para fortalecer e incentivar a las jóvenes con los siguientes premios en distintas áreas: Premio La Mujer y el Cine. Premio Argentores mejor Guión. Premio Sagai, Mejor Actor y Mejor Actriz. Premio ADF mejor Fotografía. Premio Acción Mujeres de Cine al cortometraje que se destaque por su calidad artística y su perspectiva de género.
● Concurso Work in Progress a películas nacionales en etapa de postproducción, otorgando premios que permitan la finalización de las mismas.
● Sección Panorama Nacional: Muestra no competitiva de largometrajes, con las mejores películas del 2022 y estrenos 2023.
● Video minuto. Concurso para jóvenes realizadoras y para profesionales, que consiste en la presentación de piezas de 1 minuto filmadas con celular.
● Muestra en diferentes provincias: En una segunda etapa, el festival viaja a
diferentes provincias, con una selección de los cortometrajes ganadores y
largometrajes de panorama nacional, mesas redondas con las profesionales
locales junto a las directoras y miembras de la Asociación, y proyección de cortos y/o largometrajes locales realizados por mujeres.
PROPUESTA FESTIVAL
Para este 2023 esperamos ampliar nuevamente el público, local y federal, sostener el sistema híbrido del festival, donde los espectadores puedan participar de manera presencial y virtual, desde Buenos Aires y desde cualquier parte del país, así como también poder seguir creciendo y viajar a diferentes provincias con una muestra del festival y espacios de debate.
Invitamos a mujeres destacadas de la cultura como jurado en las diferentes secciones del festival.
La convocatoria está dirigida a guionistas, productoras, directoras de todo el país, dando visibilidad y reconocimiento a través de premios en diferentes secciones.
¿Por qué hacer un Festival de Cine realizado por Mujeres?
La respuesta parece simple, más allá de la cuestión principal de la equidad de los derechos. Uno de los cuestionamientos frecuentes que se nos planteaba, era si existe tal cosa como una especificidad de la mirada femenina en la realización cinematográfica.
Cuestiones tales como si basta ser mujer para ser portadora de una mirada de género sobre el mundo o, más complejo aún, si existe un modo de filmar propio de las mujeres que permitiera recortar ese universo narrativo del de los varones y por lo tanto, justifica hacer una muestra específica de mujeres.
En tantos años, han sido miles las películas realizadas por mujeres que hemos visto para llegar a la selección de cada uno de nuestros festivales.
A lo largo de los años transcurridos, el número de directoras ha ido creciendo a fuerza de un gran trabajo, centralmente orientado al desarrollo de acciones concretas para darle visibilidad a la problemática de las mujeres en el cine y alentarlas al ejercicio desafiante de mostrar la propia mirada..
Sobre la Asociación.
Tiene como objetivo estimular la labor de mujeres en el cine y los medios audiovisuales, delante y detrás de la cámara.
Difundir y exhibir obras realizadas por mujeres y disidencias.
Reconocer y premiar el trabajo de mujeres en el cine.
Reflexionar acerca de los contenidos y promover personajes femeninos no cosificados ni que reproduzcan estereotipos de género.
Promover la equidad de género delante y detrás de cámara.
Presentar un espacio de reflexión y debate que estimule la creación de nuevos contenidos con perspectiva de género.
Beneficiar a guionistas, productoras, directoras y técnicas mujeres que puedan exhibir sus obras y que reciban premios y reconocimientos por su labor.
Teatro San Martin y Museo El Malba
Por: Loli Belotti
El documental que revive el título de la Selección Argentina en Estados Unidos arrasó en visualizaciones a 48 horas de su estreno. Se trata de una producción de Conmebol y Offline Sports, lanzada en conjunto por Disney+ y ESPN.
Enterate de todo en esta nota
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
El actor australiano, reconocido por sus papeles en televisión y cine, murió a los 56 años. Fue una figura emblemática de los 2000 con roles en Charmed, Nip/Tuck y como el Dr. Doom en el universo Marvel.
La leyenda de Hollywood protagoniza un nuevo thriller sobrenatural inspirado en hechos reales. La película llegará en 2025 con promesa de tensión, misterio y drama psicológico.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
Disney sigue capitalizando el éxito arrollador del personaje de Stitch en el mercado global
La película de acción dirigida por Kitao Sakurai añade grandes nombres a su elenco
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
Un regreso al ritmo del rock nacional: como un latido esperado que renace en el pecho del público argentino, Los Piojos lanzarán su nueva canción "Paciencia" el próximo 20 de julio en todas las plataformas digitales
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Enterate de todo en esta nota
Te compartimos aquí toda la información
Luciano Pereyra presenta “22 de marzo”, el quinto adelanto de su próximo álbum Te sigo amando, una balada intensa que reafirma su sello romántico y emocional.
La artista argentina se suma al nuevo álbum de Arcángel con una colaboración intensa y provocadora, reafirmando su proyección en la escena global del trap.
El documental que revive el título de la Selección Argentina en Estados Unidos arrasó en visualizaciones a 48 horas de su estreno. Se trata de una producción de Conmebol y Offline Sports, lanzada en conjunto por Disney+ y ESPN.
Con una historia de amor fugaz, el nuevo single vuelve a reunir a los artistas en una producción que combina nostalgia, baile y deseo.
Con el regreso de Leandro Paredes, el Xeneize volvió a mostrar una imagen pálida y apenas rescató un punto ante un ordenado equipo santafesino. Russo acumula cinco partidos sin triunfos.