
La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

La Asociación "La Mujer y el Cine", creada por mujeres vinculadas al cine cultura, cumple 35 años y se propone este año, más allá de la necesidad de adaptarse al momento que estamos viviendo, seguir adelante con su Festival de Cine realizado por Mujeres con todas sus secciones, con nuevas experiencias y con otras formas de comunicación y una mayor llegada al público.
El festival 2023 contará con las siguientes secciones:
● Concurso Nacional de Cortometrajes destinado a realizadoras de todo el país, para fortalecer e incentivar a las jóvenes con los siguientes premios en distintas áreas: Premio La Mujer y el Cine. Premio Argentores mejor Guión. Premio Sagai, Mejor Actor y Mejor Actriz. Premio ADF mejor Fotografía. Premio Acción Mujeres de Cine al cortometraje que se destaque por su calidad artística y su perspectiva de género.
● Concurso Work in Progress a películas nacionales en etapa de postproducción, otorgando premios que permitan la finalización de las mismas.
● Sección Panorama Nacional: Muestra no competitiva de largometrajes, con las mejores películas del 2022 y estrenos 2023.
● Video minuto. Concurso para jóvenes realizadoras y para profesionales, que consiste en la presentación de piezas de 1 minuto filmadas con celular.
● Muestra en diferentes provincias: En una segunda etapa, el festival viaja a
diferentes provincias, con una selección de los cortometrajes ganadores y
largometrajes de panorama nacional, mesas redondas con las profesionales
locales junto a las directoras y miembras de la Asociación, y proyección de cortos y/o largometrajes locales realizados por mujeres.
PROPUESTA FESTIVAL
Para este 2023 esperamos ampliar nuevamente el público, local y federal, sostener el sistema híbrido del festival, donde los espectadores puedan participar de manera presencial y virtual, desde Buenos Aires y desde cualquier parte del país, así como también poder seguir creciendo y viajar a diferentes provincias con una muestra del festival y espacios de debate.
Invitamos a mujeres destacadas de la cultura como jurado en las diferentes secciones del festival.
La convocatoria está dirigida a guionistas, productoras, directoras de todo el país, dando visibilidad y reconocimiento a través de premios en diferentes secciones.
¿Por qué hacer un Festival de Cine realizado por Mujeres?
La respuesta parece simple, más allá de la cuestión principal de la equidad de los derechos. Uno de los cuestionamientos frecuentes que se nos planteaba, era si existe tal cosa como una especificidad de la mirada femenina en la realización cinematográfica.
Cuestiones tales como si basta ser mujer para ser portadora de una mirada de género sobre el mundo o, más complejo aún, si existe un modo de filmar propio de las mujeres que permitiera recortar ese universo narrativo del de los varones y por lo tanto, justifica hacer una muestra específica de mujeres.
En tantos años, han sido miles las películas realizadas por mujeres que hemos visto para llegar a la selección de cada uno de nuestros festivales.
A lo largo de los años transcurridos, el número de directoras ha ido creciendo a fuerza de un gran trabajo, centralmente orientado al desarrollo de acciones concretas para darle visibilidad a la problemática de las mujeres en el cine y alentarlas al ejercicio desafiante de mostrar la propia mirada..
Sobre la Asociación.
Tiene como objetivo estimular la labor de mujeres en el cine y los medios audiovisuales, delante y detrás de la cámara.
Difundir y exhibir obras realizadas por mujeres y disidencias.
Reconocer y premiar el trabajo de mujeres en el cine.
Reflexionar acerca de los contenidos y promover personajes femeninos no cosificados ni que reproduzcan estereotipos de género.
Promover la equidad de género delante y detrás de cámara.
Presentar un espacio de reflexión y debate que estimule la creación de nuevos contenidos con perspectiva de género.
Beneficiar a guionistas, productoras, directoras y técnicas mujeres que puedan exhibir sus obras y que reciban premios y reconocimientos por su labor.
Teatro San Martin y Museo El Malba
Por: Loli Belotti

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Un drama real que plantea la memoria, la familia y la identidad

Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas

Netflix. Estrena la esperada segunda temporada del fenómeno romántico

El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.


El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Miles de consumidores ya preparan sus compras online para aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.

El domingo 2 de noviembre quedó marcado en la noche porteña cuando Chris Martin, vocalista de Coldplay, apareció sin previo aviso durante el show de Tini Stoessel en Tecnópolis y protagonizó un momento único junto a la cantante argentina.