EDESUR CONECTA SUBESTACIONES MÓVILES EN CALCHAQUÍ Y AVANZA EN LA RECONSTRUCCION

Tras el incendio ocurrido el pasado miércoles se activó un plan de emergencia que incluyó 200 trabajadores en zona, la instalación de 22 generadores y el acompañamiento de los vecinos

ACTUALIDAD06/03/2023
imagen_2023-03-06_171040602

Tras el grave incidente en la Subestación Calchaquí, que dejó sin suministro a miles de vecinos de Quilmes el pasado miércoles,Edesur montó un operativo especial que incluyó la instalación hasta el momento de 22 generadores de gran porte, a lo que sumará la próxima instalación de dos subestaciones móviles. Esto permitirá abastecer a los clientes afectados hasta la finalización total de las tareas.

Este Plan de Emergencia extraordinario para restituir el servicio a los vecinos de la zona consta de 4 etapas, e incluye un equipo de 200 trabajadores:

Etapa 1.Se inició inmediatamente después de ocurrido el incendio que afectó a aproximadamente 40 mil clientes. Mediante maniobras en nuestra red se normalizó al 75% de los afectados.

Etapa 2. Durante la madrugada del 2 de marzo se inició la movilización de unidades de generación móvil de mediano y gran porte que fueron instaladas en puntos críticos y estratégicos. Hoy suman 22 grupos generadores, que inyectan a la red 32 MVAs. En paralelo se realizaron trabajos especiales de reconfiguración de la red, de forma que el viernes 3 se logró abastecer ala mitad de los clientes restantes y entre la noche del sábado y la mañana del domingo se dio suministro a los vecinos pendientes, asociados al incendio de la SE Calchaquí.

Este operativo especial comprende tareas interrumpidas, con grupos de trabajo las 24 horas. Se acompañó a los vecinos con la entrega de agua en el Polideportivo de Solano y el Club de Leones de Villa la Florida, además de atención especial a clientes sensibles como electro dependientes, hospitales e instituciones educativas.

Etapa 3. Se trasladaron a Quilmes subestaciones móviles con objetivo de dar confiabilidad y resiliencia a la red. Los trabajos de conexión de este equipamiento se darán en 2 etapas. La primera estará en operación entre jueves y viernes de esta semana y la segunda el próximo fin de semana.

Etapa 4. En paralelo, y desde el día uno de la emergencia, se trabaja en la reconstrucción de la Subestación Calchaquí y reparación total de la red afectada por el grave incendio.

Ante las tareas que se llevan adelante, Edesur informa a los vecinos que en los próximos días pueden registrarse cortes temporarios en el servicio. Por tal motivo pide disculpas y apela a un uso racional de la energía.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.