8M: Afirman que la democracia debe ser paritaria

Reflexiones en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora

ACTUALIDAD08/03/2023LateLate
IMG-20230308-WA0024

La vicepresidenta del Banco Argentino de Desarrollo (BICE) y dirigente sindical de APOC, Carla Pitiot, señaló hoy que este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y siendo un año de elecciones, y a 40 años del retorno de la democracia, insistimos en que la democracia debe ser paritaria.

"Las mujeres deben tener las mismas oportunidades que los varones para integrar listas electorales, para acceder a puestos de decisión en las empresas, en los sindicatos y en cada espacio de participación ciudadana", dijo.

Asimismo, remarcó que "contamos con una ley de paridad electoral para cargos legislativos nacionales y en estos últimos años hemos logrado poner en la agenda pública las discusiones vinculadas a la paridad de género, pero cada día debemos fortalecer los logros y seguir militando para alcanzar los que nos faltan".

Pitiot resaltó también que la Agenda 2030 para el Desarrollo de Naciones Unidas advierte que la equidad de género “no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible”. 

"Para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible que propone la ONU el esfuerzo debe ser transversal a cada acción que llevemos adelante", finalizó.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto