
El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Después de presentarse en Vélez el último fin de semana y de convertirse en la primera artista argentina en llenar ese estadio, Lali Espósito fue declarada en la tarde del jueves como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
La joven de 30 años, que está pasando por un excelente momento profesional, publicó horas antes una foto desde un hotel céntrico a dónde fue a descansar y prepararse para la distinción. Con un traje negro con apliques de brillos, cadenas y el pelo teñido de negro, la artista llegó a la Legislatura porteña muy emocionada. Durante la ceremonia, se repasaron los distintos trabajos que la actriz y cantante realizó a lo largo de su vida, desde que comenzó a los 10 años en televisión hasta convertirse en una de las líderes del pop latinoamericano.
En su reconocimiento destacaron sus distintas militancias y banderas, desde la difusión de la diversidad, el aporte al feminismo y su importancia como referente de la Cultura. Matías López, autor del proyecto, argumentó que se trata de un premio a la pasión. “Sos esfuerzo, sos talento, sos Parque Patricios”, remarcó. “Lali levanta una antorcha que abre el camino para muchos artistas” dijo el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.
“Hoy vemos a una generación con ganas de ir al frente, dispuesta a dar vuelta al mundo y defender sus ideales. Lali es una gran representante de todos ellos. Una mujer que desde muy chica se aferró a sus ideas y se la jugó y se esforzó por lo que sentía. Hoy la Legislatura nos da la posibilidad de ser un amplificador de su voz y potenciar su mensaje. Soy un convencido de que este espacio, que es de todos los porteños, tenemos que aprovecharlo para destacar a las personas que dejan una marca en la Ciudad, no solo como artistas sino también como personas. Por eso es un honor para mí poder reconocer el talento de Lali”, explicó Emmanuel Ferrario, presidente de la Legislatura.
En un video muy emotivo, fueron algunos de sus amigos y referentes los que argumentaron los motivos por los que este reconocimiento era justo. Así se pudo ver a Cris Morena, amiga y mentora; a Adrián Suar, quien fue su productor en varias telenovelas y Soledad Pastorutti, su compañera de jurado en La Voz Argentina y referente de la cantante.
“Qué orgullo. ¿Por qué considero que Lali debe ganarse este premio tan importante? Porque Lali es valiente, porque su forma de ser es sincera, potente, creativa, su música invade a los niños, a los jóvenes, a los grandes. Su perseverancia. Lali es un emblema de nuestra cultura, cantó el Himno en nuestro gran homenaje al fútbol. Lali es lo mejor para representarnos en el mundo entero por su corazón, su talento y su forma de trabajar”, dijo entre otras cosas la productora quien le dio sus primeras oportunidades cuando aún era una niña.
Suar también repasó sus inicios: “Hola Mariana, mejor conocida como Lali, más conocida para mí como la `pequeña atómica´. Recuerdo cuando nos conocimos en Solamente vos y yo dije `esta piba, qué personalidad, qué talento, tiene mucho más’. Tu manera de encarar las escenas, tu sentido del humor, nos llevamos muy bien. También fui productor de Esperanza mía, así que estoy muy feliz por todo lo que te está pasando y te va a seguir pasando. Sos una persona muy talentosa y te quiero mucho”, sostuvo el productor.
Soledad Pastorutti fue otra de las figuras que dejó su mensaje. “Lali de mi corazón, qué lindo momento que estás viviendo. Es algo que te merecés, sé que hay mucho trabajo detrás de todo, mucho sacrificio, horas sin dormir y seguro llanto pero también alegría y una energía increíble que siempre desbordás”, dijo y recordó cuando se conocieron en los primeros pasos televisivos de Lali en el que compartieron tira infantil. “Te acompaño a la distancia, ya nos encontraremos para brindar por tantos logros”, prometió la cantante santafesina.
“Gracias a todas las diputadas y diputados por esto, que era impensado para mí para serles sincera. Uno puede pensar en lo que es el éxito para uno y tener pequeños objetivos, pero nunca pude imaginar representar a la gente que yo admiro de hecho, que son las mujeres que me rodean, los hombres con los que trabajo, la diversidad de gente con la que comparto mi música y las personas que me rodean. Porque el arte se hace con personas y yo creo que se nota el alma del artista a través de lo que hace y si sucede conmigo es más importante que un streaming o cualquier boludez que uno hace ”, sostuvo Lali Espósito cuando se subió al escenario tras recibir la distinción.
Al borde de las lágrimas y con la voz quebrada, continuó: “Obviamente, me emociono. No importan los proyectos ni los discos; al final nuestro trabajo es emocionar al otro, generar empatía. Y así como cuando era pequeña, y escuchaba a grandes de la música, gracias a mi madre Majo, para quien pido un aplauso, cuando uno crece en mi contexto soñar con algo tan enorme era imposible, lo que tenía alrededor era gente que trabajaba de lo que podía y no lo que quería. Qué salía todos los días a la calle a armarse una vida y a sobrevivir. Y de pronto, armarme mi vida a gusto y piacere y que eso sea abrazado, no lo puedo creer”.
“Esto me excede, a mí me hizo la gente. Es algo que realmente lo siento, la gente me puso en este lugar. Si estoy acá es gracias a la gente, que al final agradece que uno nunca se olvide quién es”, dijo entre otras cosas. “No hay talento que valga sin gente que te quiera, gracias por estar ahí forjando a la mujer que soy”, expresó y dejó un mensaje para las nuevas generaciones: “Lo más heavy, me parece, es alentar a los niños y niñas a que, a pesar de que la gente la está pasando muy mal en este país, que nadie les diga que no pueden, eso está dentro de cada uno. En la pasión tienen el amor, los contextos ayudan a que las cosas se logren pero si no tenés pasión, no hay contexto que te ayude. Hacia adelante los que tienen proyectos con la música. Y gracias a las mujeres que me trajeron hasta acá y de las cuales aprendo todos los días para cumplir este rol”.

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

Tras agotar cinco funciones en el Movistar Arena, el ícono del pop latino anunció un nuevo show para el 13 de marzo en el Estadio José Amalfitani. La gira “Bailemos Otra Vez Tour” sigue rompiendo récords de convocatoria.

Una noche de emociones se avecina con "Inoportuno", el nuevo single de Valeria Gastaldi, quien lo presentará en un show especial repleto de ritmo y sentimientos el próximo 18 de diciembre

El dúo obtuvo varios premios en los Latin Grammy por su EP "Papota", con distinciones en categorías musicales y audiovisuales, además, realizó una presentación en la ceremonia y alcanzó un récord histórico de nominaciones para artistas argentinos

El artista lanzó su nuevo disco de estudio, compuesto por once canciones y con destacadas participaciones de figuras internacionales como Estopa, Miranda!, Edén Muñoz y Manuel Carrasco, reafirmando su búsqueda por unir géneros, culturas y emociones.

Tras agotar seis Estadios Obras en Buenos Aires, el artista cierra un 2025 lleno de éxitos con el lanzamiento de un nuevo EP y un show especial en el Hipódromo de La Plata, donde promete una conexión más íntima con su público.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

La artista colombiana vuelve a interpretar a Gazelle, la estrella pop de la exitosa película animada, y presenta su nueva canción “Zoo”, un sencillo con ritmo bailable y mezcla de inglés y español que promete conquistar a grandes y chicos.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El Millonario igualó 0-0 ante el Fortín en el Amalfitani por la última fecha de la Zona B del Torneo Clausura. Los de Gallardo fueron superiores en la primera mitad, pero sufrieron en el complemento y ahora deberán apostar a los playoffs para seguir soñando con la clasificación continental.

Tras agotar cinco funciones en el Movistar Arena, el ícono del pop latino anunció un nuevo show para el 13 de marzo en el Estadio José Amalfitani. La gira “Bailemos Otra Vez Tour” sigue rompiendo récords de convocatoria.

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Con el cierre de la fase de grupos, quedaron establecidos los 16 clasificados y los cruces mano a mano que comenzarán a disputarse en los próximos días. River–Racing asoma como el duelo más atractivo.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.