Cortes de luz: cómo cargar el celular ante la falta de suministro

Ante la falta de electricidad, muchas personas se desesperan ante la falta batería en sus teléfonos. Conocé algunos consejos para estar preparado en estas situaciones.

ACTUALIDAD16/03/2023LateLate
131313

Junto con la ola de calor, los cortes de luz cada vez llegan a más hogares y una de las preocupaciones es cómo cargar el celular si en casa no hay electricidad. Si bien existen muchos métodos para estas situaciones, te contamos algunos que pueden servir para volver a tener batería en caso de una emergencia.

Cómo cargar el celular ante la falta de suministro eléctrico

Ante un corte de luz, muchas personas asisten a bares o cafeterías con acceso a internet donde además tengan enchufes para cargar sus celulares.

 

Además, en la Ciudad contás con estaciones de subte y metrobus donde se pueden encontrar enchufes y puertos USB para poder cargar los dispositivos electrónicos.

 

 

Gobierno de Buenos Aires.

¿Cómo cargar el celular de manera casera?

Para poder cargar el celular de forma casera se necesitan los siguientes materiales: adaptador USB para el encendedor del auto, cable del celular, una pila de 9 voltios, un clip metálico y un resorte. Para armarlo hay que seguir los siguientes pasos:

 

Abrir el clip metálico y enrollarlo en el polo negativo de la pila. Una parte debe quedar hacia arriba y la otra hacia el exterior.

Ubicar el adaptador del auto sobre el polo positivo. Para poder generar el famoso campo eléctrico, una parte del clip debe tocar este accesorio. Una vez que tomen contacto, sólo queda enchufar la toma del USB con el celular y listo.

Todas las pilas o baterías contienen electrolitos y otras sustancias químicas que reaccionan entre sí, haciendo que los electrones comiencen a moverse frenéticamente y produzcan energía. Entonces lo que se genera es una conversión de energía química a energía eléctrica.

 

Cargador portátil

Si bien conseguir un cargador portátil es una inversión, tener uno puede dar mucha tranquilidad ante un corte de luz. Esta herramienta asegura poder tener el celular con batería y una gran ventaja es que es muy fácil de usar.

 

 

Cargador de autos

Otra opción es cargar el celular con el auto. Aunque no es la opción más rápida ni barata, debido al alto precio de los combustibles, es una forma para salir de la emergencia.

 

Para poder cargar el celular desde el vehículo, se debe encender el motor y conectar el teléfono a través de un cable USB al estéreo.

 

Cargadores solares

Si bien no son muy conocidos son ideales para estas ocasiones. Se pueden encontrar una gran variedad en plataformas online de ventas de productos.

 

Funcionan a través del sol y es muy parecido al portátil. Lo único que hay que hacer cargar la batería del cargador dejándolo bajo el sol durante todo un día y luego conectarlo al celular cuando sea necesario.

 

 

Carga inalámbrica inversa

La carga inalámbrica inversa es un método nuevo que no todos los dispositivos móviles tienen. Se trata de poder cargar un celular a través de la batería de otro.

 

Para hacer esto se debe juntar la bobina electromagnética, la parte debajo de la cámara del revés de la pantalla, de ambos celulares. Es un fácil y cómodo de usar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0258341001752173666

La K’onga publica su disco en vivo

Late
MUSICA10/07/2025

La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera