Taty Almeida: "A esta democracia hay que cuidarla y defenderla, pero también hay que exigirle"

La referenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora brindó una entrevista y repasó sus inicios en la lucha por las desparaciones de la última dictadura cívico-militar.

ACTUALIDAD24/03/2023LateLate
taty-almeidajpg

A 40 años de la recuperación de la democracia y en un nuevo Día de la Memoria por la Verdad y Justicia, Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, rememoró los años posteriores a la finalización de la dictadura cívio-militar, con la consigna "aparición con vida", que contenía el reclamo y la ilusión de ver nuevamente a los familiares desaparecidos y destacó el trabajo de la organización en la búsqueda de los hijos.

Referente de Madres, Almeida contó cómo comenzó su lucha en tiempos de desconfianza y terror, donde un pequeño grupo de mujeres concurría a Plaza de Mayo para exigir justicia: "Pero yo decía, ¿quiénes serán? Y un jueves, fuimos con el que era mi yerno a la Plaza. A la ronda. Había mucha gente. El pañuelo todavía no se usaba. Cuando vimos tanta gente, me di cuenta que no estaba sola y eso me decidió. Al hacer esa catarsis en la que hablé y lloré, en un momento le dije a María Adela (Gard de Antokoletz) qué estúpida había sido. Y ella me contestó: 'No, mijita, no digas eso. Cada madre se acercó cuando fue su momento. Y este es el tuyo, Taty'. Y así fue".

Almeida destacó ese espacio como un momento de empoderamiento y contención: "Hablar el mismo idioma y aceptar los logros y los no logros. Yo estoy hablando de mí, pero más de una eran amas de casa y nosotras salimos y empezamos a ocupar espacios que eran reservados para los hombres. Plazas, marchas, Pusimos el cuerpo con este pañuelo que recorrió el mundo. Por eso las Madres no aceptamos que nos digan heroicas. No. Hicimos lo que cualquier madre hace por un hijo y lo siguen haciendo de otras maneras".


Sin embargo, señaló que "desde el momento que tuvimos la certeza que nuestros hijos estaban muertos, ya no gritábamos "aparición con vida", sino que nuestra lucha, hasta hoy, comenzó a basarse en tres patas: Memoria, Verdad y Justicia. Justicia legal, jamás justicia por mano propia."

24 de marzo: la importancia de la democracia
En una entrevista con Bernarda Llorente, "Taty" se refirió también al momento que transita la democracia, a la cual "hay que cuidarla, hay que defenderla, pero también hay que exigir".

En este contexto, hizo alusión a una "mafia judicial": "Es lamentable, por ejemplo, que no se continúe investigando el atentado a (la vicepresidenta) Cristina" Fernández de Kirchner.

Y mostró descontento por la participación de los sectores de derecha a nivel global: "Cómo está trepando la derecha, Dios mío. Es una democracia que tenemos que defender. ¿De qué manera? Saliendo a la calle. Porque en el caso de la proscripción de Cristina estamos ante una decisión política, no jurídica. Entonces ahí está el tema. Demostremos con hechos que un pueblo unido jamás será vencido".

Fuente Ámbito

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-29 at 13.28.17

La tormenta de Santa Rosa: Se esperan fuertes lluvias en Buenos Aires

Late
ACTUALIDAD29/08/2025

La ciudad se encuentra bajo alerta ante la inminente llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, que despierta preocupación por su potencial impacto tras un agosto ya marcado por lluvias intensas. Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno ya no llegará el sábado 30 de agosto, como se esperaba, sino que se ha retrasado para el domingo 31 de agosto, a partir de las 9 de la mañana .

WhatsApp Image 2025-08-25 at 14.59.59

El arte de fabricar un candidato

Late
ACTUALIDAD25/08/2025

En la antesala de un año electoral cargado de definiciones, la consultora en Imagen Política Daniela Aruj ofrece un mapa para comprender cómo se construye un candidato.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 23.18.03

25 de agosto: Efemérides destacadas en Argentina

Late
ACTUALIDAD24/08/2025

Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 01.42.36

Grupos de riesgo de diabetes en los hogares

Late
ACTUALIDAD20/08/2025

Un estudio revela que la mayoría de las personas con prediabetes viven con alguien que también tiene riesgo o ya padece diabetes tipo 2, lo que sugiere la posibilidad de intervenir a nivel familiar para prevenir la enfermedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-24 at 23.18.03

25 de agosto: Efemérides destacadas en Argentina

Late
ACTUALIDAD24/08/2025

Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 13.28.17

La tormenta de Santa Rosa: Se esperan fuertes lluvias en Buenos Aires

Late
ACTUALIDAD29/08/2025

La ciudad se encuentra bajo alerta ante la inminente llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, que despierta preocupación por su potencial impacto tras un agosto ya marcado por lluvias intensas. Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno ya no llegará el sábado 30 de agosto, como se esperaba, sino que se ha retrasado para el domingo 31 de agosto, a partir de las 9 de la mañana .

WhatsApp Image 2025-08-29 at 15.44.23

Michael Jackson: a 67 años del nacimiento del Rey del Pop

Late
MUSICA29/08/2025

El 29 de agosto de 1958 nacía en Gary, Indiana, Estados Unidos, Michael Joseph Jackson, una de las figuras más influyentes e icónicas de la historia de la música. Reconocido mundialmente como el “Rey del Pop”, Jackson marcó un antes y un después en la industria musical con su inigualable talento como cantante, compositor y bailarín