
La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

Cuando uno piensa en voces femeninas icónicas de Estados Unidos, la mente inmediatamente viaja a artistas de la talla de Mariah Carey, Aretha Franklin o Celine Dion, pero hay una mujer afroamericana que se sienta en una mesa incluso superior a la de ellas, la multi laureada Whitney Houston tiene un lugar especial en el trono de las cantantes de Norteamérica. Después de 8 años de su fallecimiento en 2012, se anunció que una película biográfica autorizada había entrado en pre producción con Naomi Ackie como protagonista y el resto del reparto seria casteado a lo largo del 2020, a día de hoy finalmente se puede ver la película en la plataforma de streaming HBO Max.
“La película es un retrato sin reservas de la compleja y multifacética mujer detrás de La Voz. De niña del coro en Nueva Jersey a una de las artistas más superventas y premiadas de todos los tiempos, el público se embarcará en un viaje inspirador, conmovedor y muy emotivo, a través de la vida y la carrera de Houston, con actuaciones sorprendentes y una banda sonora con los éxitos más queridos de este icono universal como nunca antes se habían escuchado. Don’t you wanna dance?” Cuenta la sinopsis oficial de la película, los fans de Whitney podrán acompañar a su artista favorita a través de su difícil vida y quienes no la conozcan podrán entender porque su voz es una de las más importantes de la historia.
La dirección de la película fue realizada por la multifacética Kasi Lemmons, quien es recordada por sus papeles en Candyman y El silencio de los inocentes, como directora recientemente ha explorado con ficciones acerca de la comunidad afroamericana en Estados Unidos. En una entrevista con Collider, Lemmons comentó: “El primer corte de la película duraba 4 horas y 16 minutos, teníamos bastante material que tuvimos que cortar para balancear el tono de la película. Definir el metraje final fue un trabajo que luchamos segundo a segundo, teníamos que elegir bien las canciones que iban a sonar en la película.” Una vida tan importante como la de Whitney Houston no debe ser fácil de contar en un tiempo limitado, pero Kasi Lemmons hizo su mejor esfuerzo para estar a la altura del desafío.
Las películas biográficas sobre músicos son una fuerte tendencia en Hollywood desde hace algunos años, ejemplos como Bohemian Rhapsody, Rocketman, Elvis y Weird: la historia de Al Yankovic son una prueba de esto. Conocer la historia de cantantes e ídolos que normalmente no tienen la vida feliz que intentan mostrar a sus fans es una de las experiencias más interesantes que se pueden vivir en una sala de cine, si a esto le sumas que normalmente con los estrenos hay un incremento de sus escuchas en diferentes plataformas digitales a día de hoy las películas biográficas son un negocio redondo.
Quiero bailar con alguien: La historia de Whitney Houston ya esta disponible en HBO Max para que puedas conocer mejor la historia de una de las mejores cantantes en la historia de Estados Unidos.

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

Cada 7 de noviembre se conmemoran hitos que atraviesan la historia argentina y mundial: desde la labor de los trabajadores de prensa y las mujeres científicas que marcaron un antes y un después, hasta la Revolución Rusa y el legado de Marie Curie, ícono de la ciencia.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

El artista estrena “Se te olvida”, su primera colaboración con Silvestre Dangond, una canción grabada en Miami que combina pop y vallenato, el single formará parte del próximo disco “Te sigo amando”

Antes de encender la temporada de festivales, Los Nocheros lanzan una canción que marca un quiebre, un estreno que anticipa una etapa distinta

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.