
La música argentina escribe un nuevo capítulo con la colaboración entre La K´onga, referentes indiscutidos del cuarteto y Los Rancheros, íconos del rock nacional y juntos lanzan cuatro canciones reversionadas

Su nuevo disco titulado “LALI” es su trabajo más pop, donde la cantante combina los sonidos de los años 2000, con el hyper pop, el dance, las bases electrónicas y las melodías pegadizas
Esperado por el público y la crítica, Lali lanza su quinto álbum llamado "LALI", donde reúne sus hits adelanto, "Disciplina", "Cómprame un brishito", "N5", "Diva", "Como tú", "MOTIVEISHON", "2 SON 3", a las que se suman seis canciones inéditas.
Una selección de trece canciones, fruto de un intenso trabajo de exploración musical, de autoconocimiento y de experimentación en el estudio, compuestas por Lali, Martín D´Agosto y Mauro De Tomasso. Grabado entre Buenos Aires, Madrid y San Ignacio, el álbum refleja la evolución artística de Lali, y su madurez tanto en el plano sonoro como en el visual.
Estas canciones encuentran a una Lali sin prejuicios, que rompe barreras y va a contracorriente de las fórmulas. “LALI” es su versión más pop, donde la artista reconoce sus influencias, juega con los sonidos de los 2000 y hace la música que más le gusta. Este álbum es una muestra de su versatilidad como artista. Cada canción es única, y todas ellas tienen algo en común: una pasión que sólo puede ser entregada por Lali.
Para el anuncio del lanzamiento del álbum, Lali sorprendió a su audiencia activando un countdown en su perfil de Spotify, siendo la primera artista argentina en hacerlo, y generando una expectativa imparable. La llegada del álbum es acompañada del videoclip de "Obsesión", dirigido por Lautaro Espósito, y co-dirigido por Lali y Niko Sedano. Esta miniatura cinematográfica narra una relación tóxica, protagonizada por Lali y su colega Juan Minujín.
Coronada por sus pares y el público, Lali es considerada la artista pop argentina por excelencia. Y en el año en que se cumple su primera década como solista, llega “LALI”, su álbum definitivo, que logra capturar el recorrido musical y la esencia de la artista. Un trabajo sin colaboraciones, pero con dos participaciones increíbles: la voz de Moria Casán en "Quiénes son?" y la guitarra y coros de Ca7riel en "KO". En “LALI” no falta la emoción, con la conmovedora balada Incondicional, el atrevimiento, en Ahora, y los ritmos suaves y seductores, como en Sola.
Lali anuncia así su nuevo álbum: “Este disco es “LALI” porque sale de lo más sincero de mi arte y mi persona. Siento que cierra un ciclo de mi vida y de mi carrera. Ahora se abre un nuevo camino, para una nueva LALI. ¡Viva el Pop! Es para ustedes amores indisciplinados.”
“LALI” es la muestra de una artista en constante evolución, y una verdadera celebración de la música.
A continuación les compartimos el videoclip "Obsesion":

La música argentina escribe un nuevo capítulo con la colaboración entre La K´onga, referentes indiscutidos del cuarteto y Los Rancheros, íconos del rock nacional y juntos lanzan cuatro canciones reversionadas

El dúo argentino vuelve a conquistar los escenarios con un espectáculo que entrelaza música, humor y emoción, justo a tiempo para el Día de la Madre

En una ceremonia cargada de emoción y música, Alejandro Lerner fue distinguido como Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación

Tras casi 25 años desde su formación, Bandana vuelve a subirse a un escenario. Lourdes Fernández, Lissa Vera, Valeria Gastaldi y Virginia da Cunha se preparan para un show cargado de nostalgia, emoción y un fuerte sentido de reencuentro.

En un viaje a través del dolor y la sanación, Maria Becerra presenta 'Quimera', un álbum que transforma la tristeza en arte y da voz a sus múltiples identidades

El aclamado artista español desata la euforia de sus fans al confirmar una segunda presentación en el Campo de Polo, donde el eco de su música promete envolver la noche de Buenos Aires

La magia de Shakira regresa al Estadio Kempes de Córdoba en un cierre de gira que promete ser inolvidable: las entradas vuelan y la emoción crece

El célebre tenor italiano Andrea Bocelli ha dejado huella en Buenos Aires, logrando llenar dos emblemáticos escenarios en un abrir y cerrar de ojos, reafirmando su lugar en el corazón del público argentino.

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

La tercera temporada de Envidiosa, la producción argentina que arrastra una comunidad de fans tan fiel como intensa, ya desembarcó en Netflix. Y aunque mantiene los ingredientes que la volvieron un fenómeno, esta nueva entrega está generando críticas encontradas entre el público y la prensa especializada.

La plataforma estrenó su nueva serie original latinoamericana, protagonizada por Eugenia “la China” Suárez. Suspenso, mitología, secretos familiares y un despliegue visual imponente se combinan en una historia que promete convertirse en uno de los fenómenos del año.

La nueva serie española desembarca con fuerza gracias a una trama envolvente que une misterio, psicología y tensiones sociales. Con un elenco sólido y un guion que no da respiro, El cuco de cristal se posiciona como uno de los thrillers europeos más comentados del año.

Miami brilló con una nueva edición de los Martín Fierro Latino, donde figuras de toda América Latina celebraron más de 30 categorías. Entre homenajes, discursos y ganadores inesperados, el evento ratificó su peso en el calendario audiovisual regional.

Con datos del secretario de Turismo, Daniel Scioli, el presidente Javier Milei celebró el fuerte movimiento turístico durante el feriado: 158.775 arribos en Mar del Plata y ocupaciones máximas en ciudades como Pinamar, Cariló y Tandil.

A cinco años de la muerte de Diego Armando Maradona, el país vuelve a detenerse para recordar al mayor ídolo de su historia futbolística y cultural. Entre homenajes, memoria y un juicio aún inconcluso, la figura del Diez sigue viva en el pueblo argentino y en el mundo.

Desde hitos políticos y culturales hasta jornadas de concientización global, el 25 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a reflexionar sobre los derechos humanos, la violencia de género, el legado de figuras históricas y hechos que dejaron huella en la sociedad.

El 26 de noviembre reúne acontecimientos destacados de la historia argentina y mundial: nacimientos de figuras influyentes, descubrimientos científicos, hitos culturales y fechas que continúan resonando en la memoria colectiva.

La nueva temporada de MasterChef Celebrity, que continúa liderando los niveles de audiencia, se preparaba para una nueva eliminación con nueve participantes en riesgo. Sin embargo, la definición terminó sorprendiendo a todos: finalmente no hubo eliminado.

El 27 de noviembre concentra acontecimientos que van desde hitos científicos y educativos hasta nacimientos de figuras clave y decisiones políticas que marcaron el rumbo de distintas sociedades. Un repaso por los hechos más destacados de esta jornada en el país y a nivel internacional.