
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
En plena oscuridad, comenzarán a sonar los latidos que anuncian The Dark Side of the Moon. Será un show inmersivo, una experiencia musical y sensitiva donde la banda y el público compartirán este especial momento.
Los efectos sonoros atravesarán la audiencia, y se cruzarán con la música en vivo, los lasers y las proyecciones visuales.
Todo con la misma motivación de disfrutar de la mejor forma esta increíble experiencia sensorial llamada The Dark Side of the Moon.
The Dark Side of the Moon se lanzó en Estados Unidos el 1º de marzo de 1973, y después en el Reino Unido el 24 de ese mismo mes. Se convirtió inmediatamente en un éxito de ventas en el Reino Unido y Europa Occidental. Para el mes siguiente, había recibido el disco de oro, tanto en Estados Unidos como el Reino Unido.
Fue un masivo éxito comercial, llegó a lo más alto del ranking Billboard 200 durante una semana, y permaneció en las listas 937 semanas (más de 19 años), siendo así el álbum que más tiempo ha permanecido en los rankings de la historia musical. Con una estimación de ventas de más de 50 millones de copias a nivel mundial, es el tercer álbum más vendido en la historia de la música, tan sólo detrás de Thriller de Michael Jackson y Back in Black de AC/DC.
El álbum está construido a partir de las ideas que Pink Floyd había explorado en sus conciertos y anteriores grabaciones. La temática del álbum incluye el conflicto, la avaricia, el envejecimiento, el significado de la vida, el miedo a la muerte y la enfermedad mental, este último inspirado, en parte, por el deterioro mental de Syd Barrett, anterior líder de la banda.
Además de su éxito comercial, The Dark Side of the Moon fue aclamado de forma unánime por la crítica y es considerado un hito en la historia del rock, toda la música moderna y la cultura popular. Su vigencia se debe a sus influyentes innovaciones en la grabación de estudio, el gran carácter universal de su concepto y el gran arte de su portada, que ha sido igualmente aclamada como un icono cultural.
The End realizó en 1991 su primera presentación en vivo buscando transmitir el espíritu de Pink Floyd.
Su desembarco en las grandes salas de Buenos Aires se produjo en el 2002 cuando se presentaron por primera vez en el Teatro Coliseo y donde desplegaron un espectáculo con una puesta en escena de características internacionales. A partir de ese entonces la banda llegó al Teatro Gran Rex agotando sus 3.300 localidades, consolidándose además como la banda que mejor transmite el legado de la banda Pink Floyd.
Desde entonces se sucedieron nuevos recitales en el Teatro Gran Rex (20 en total), giras por el interior del país, Chile, Paraguay y Brasil. Además de presentarse en el Estadio Luna Park en noviembre de 2004, agotando localidades. El mismo show se repitió en el Luna Park en octubre de 2005, Rosario (2006), Teatro Coliseo (2007) y en Mendoza (2007 y 2008) a salas llenas.
En 2005 The End presentó por primera vez en vivo el disco "The Final Cut" en el Estadio Obras, con los efectos de sonido holofónicos originales del disco, aportados por el ingeniero de sonido Hugo Zuccarelli quien colaboró con Pink Floyd en la realización del mismo.
En 2006 luego de una gira por el interior y exterior del país, donde se destacó la presentación en Santiago de Chile ante más de 10.000 personas en el Festival Cristal en Vivo y el show de la Fiesta del 129º aniversario del Lago Argentino en El Calafate, The End cierra el año con un show junto a la Sinfónica Nacional en el Teatro Gran Rex.
En noviembre de 2009, The End realizó dos memorables conciertos en el Gran Rex junto a Durga McBroom, vocalista original de Pink Floyd. El éxito de los shows llegó rápidamente a oídos de Guy Pratt y Jon Carin, bajista y tecladista respectivamente de los Floyd originales. McBroom, Carin y Pratt, se unieron a The End para el espectáculo "Pink Floyd Connection". Casi 10.000 personas los vieron interpretar los clásicos de Pink Floyd, en tres shows especiales ofrecidos en abril de 2010, nuevamente en el Gran Rex.
En 2011, como marco del 20º aniversario de The End, se realizó el "Pink Floyd Connection II" junto a Durga McBroom y Guy Pratt en el Gran Rex y en varias ciudades de Brasil. Además, la banda interpretó una serie de shows sinfónicos, agotando localidades en Rosario, Buenos Aires y Asunción de Paraguay, donde el show fue declarado de interés cultural.
En 2012, después de una serie de shows por el interior y exterior del país, cierra con un show sinfónico en Salta al aire libre en la plaza 9 de julio ante más de 7.000 personas. En 2014, entre otros shows, se destacan los realizados nuevamente con Durga McBroom, en Buenos Aires, Rosario y Córdoba, los cuales se repiten en 2016 y junto a ella su hermana, Loreley McBroom, en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Santiago de Chile. En 2018, como una previa del aniversario de los 40 años del disco "The Wall" la banda realiza una serie de shows con características similares a los de 2006 al 2008 pero mejorados en lo que es multimedia y sonido, el cual se repitió en 2019 en varias ciudades de la Argentina.
Luego de la pandemia, The End retornó a las actuaciones en vivo de la mejor forma, con un recordada actuación a sala llena en el Estadio Obras y a menos de un año, concretó tres actuaciones más en el Teatro Gran Rex, incluyendo gira nacional y show en Paraguay junto a McBroom.
Al mismo tiempo, la banda fue parte de unas inolvidables actuaciones en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires con 4 shows indoor, increíbles proyecciones en la cúpula, y una quinta actuación al aire libre con una concurrencia de más de 15 mil espectadores.
Es así como, por casi 30 años, The End transmite lo mejor de la música de Pink Floyd en vivo.
Por: Loli Belotti
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
Cuando cae la noche y el humor ácido toma el centro del escenario, Blas Ferrari y su banda se convierten en el latido musical que anima “Otro día perdido”, el late-night show que marca el regreso televisivo de Mario Pergolini.
El actor argentino y la reconocida intérprete española confirmaron que esperan su primer hijo, noticia que causó gran revuelo en el mundo del espectáculo internacional.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El artista argentino asume su primer papel protagónico en la adaptación de la novela de Carlos Busqued. La película, presentada en el mercado del Festival de Venecia, promete ser un cruce generacional entre música, cine y literatura.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
En Argentina, es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos. En el Mes de los Legados Solidarios, dar visibilidad a esta opción adquiere relevancia para todos los que quieren ayudar.