
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
En la previa a la X edición de los Premios Platino celebrada en Madrid, había unos cuantos títulos que marcaban la preferencia entre el jurado y el público. En esa lista sobresalía Argentina, 1985, avalada por su largo recorrido en los diferentes festivales y premiaciones -Venecia, Goya, San Sebastián, Globo de Oro- y el sabor agridulce de quedarse en la antesala del Oscar a la mejor película internacional.
Con estos antecedentes, el filme de Santiago Mitre se alzó con cinco estatuillas, entre ellas la de mejor película. Y uno de sus protagonistas, Ricardo Darín, obtuvo el premio a mejor intérprete por su destacada labor como el fiscal Julio Strassera, que llevó adelante el juicio contras las juntas militares de la última dictadura militar. Y a la hora de subir al escenario, conmovió a todos con su discurso.
“Muchas gracias, no sé si esto es un doble premio, haberlo recibido con Laia con quien trabajé y a quien admiro”, señaló en referencia a Laia Costa, que acababa de ganar el premio por su labor en Cinco lobitos.
“Gracias por este reconocimiento, quiero compartirlo con mis compañeros, en especial con Peter Lanzani, nominado también”, continuó, mencionando a su compañero que aplaudía desde la primera fila. “Sin él no lo hubiera podido hacer”, agregó, antes de saludar a otros compañeros de elenco, como Alejandra Flechner, Norman Briski y Félix Santamaría.
El listado siguió con el director, Santiago Mitre, a quien agradeció “por haberme contado este proyecto y atrevido a ir para adelante”. Y con Amazon, la plataforma de streaming que proyectó el filme. “Sin ellos hubiera sido imposible. Fue la primera película argentina hecha en pandemia”, aseguró.
A continuación, el protagonista de El secreto de sus ojos tuvo unas palabras para los Premios Platino y destacar su importancia en el audiovisual iberoamericano. “Es una maravilla estar en esta décima edición de los premios, un lugar que adoro y que necesita todo nuestro apoyo. Es la trinchera, la resistencia, tenemos que estar siempre para protegerlos pero no a nosotros, a los proyectos futuros”, enfatizó.
Un rato antes, Benicio del Toro había estado en ese mismo escenario para recibir el Platino de Honor por su trayectoria. Y en sus emotivas palabras, el puertorriqueño había repasado parte de su carrera, que se le despertó en modo de fiebre a sus 18 años y enseguida mutó en un sueño. “Cuánto más grande es el sueño más grande es la duda. Fui rechazado en la mayoría de las audiciones que hice”, señaló el ganador del Oscar al referirse a sus comienzos.
Darín se tomó de estas palabras para la enlazar la parte más emotiva de su discurso. “Nuestra vida se debe en gran medida a eso, tener entereza y temple para soportar cuando nos dicen que no”, señaló, corroborando lo que había dicho su colega. Y para el cierre, pronunció las palabras más emotivas de su discurso, apelando a la temática de Argentina, 1985 y poniendo el foco en el hombre de carne y hueso que le tocó interpretar: “Sin perder nuestra personalidad, nuestra identidad, los actores debemos otorgarle humanidad a cada uno de los personajes que nos tocan. Y quisiera dedicar este premio a la increíble humanidad de un señor que se llamó Julio César Strassera. Nunca más. Nunca más”, expresó. Sus palabras retumbaron en el auditorio y recibió los aplausos cerrados, mientras su esposa, Florencia Bas, lo acompañaba con sus lágrimas.
Fuente: Infobae
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
Cuando cae la noche y el humor ácido toma el centro del escenario, Blas Ferrari y su banda se convierten en el latido musical que anima “Otro día perdido”, el late-night show que marca el regreso televisivo de Mario Pergolini.
El actor argentino y la reconocida intérprete española confirmaron que esperan su primer hijo, noticia que causó gran revuelo en el mundo del espectáculo internacional.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El artista argentino asume su primer papel protagónico en la adaptación de la novela de Carlos Busqued. La película, presentada en el mercado del Festival de Venecia, promete ser un cruce generacional entre música, cine y literatura.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo