
Hechos históricos destacados
Camila también fue coronada y desde ahora será llamada Reina Camila
ACTUALIDAD08/05/2023El pasado sábado 6 de mayo, a sus 73 años, se presentó oficialmente Carlos III como rey y jefe de Estado de los países que pertenecen a la Commonwealth. La ceremonia de coronación de Carlos Tercero se llevó a cabo a las 11 de la mañana (hora local) en la Abadía de Westminsteren Londres y fue vista por millones de personas en el mundo.
Antes de ser coronados, la pareja real de Inglaterra comenzó la procesión desde el Palacio de Buckingham, abordo en la carroza 'Diamond Jubilee', la cual había sido utilizada anteriormente para la celebración de los 80 años de Isabel II.
Acompañados por una copiosa multitud que bañaba las calles de Londres en un día gris, típico londinense la pareja real llegó a la Abadía de Westminsteren.
Con el grito de "God save the King" ("Dios salve al Rey"), el juramento a la Ley y a la Iglesia británica, Carlos III se presentó ante los asistentes como el legítimo rey de Inglaterra. Acto seguido el monarca se sentó en la Silla de la Coronación -también llamada Silla de San Eduardo, construida en el año 1300- y fue ungido con aceite por el Arzobispo de Canterbury, tal y como dicta la tradición.
Tras este ritual que se ha venido haciendo siempre, se procedió a la parte más simbólica: la recepción de cetros, anillos y espadas por parte de Carlos III y la tan esperada corona, la Corona de San Eduardo sobre su cabeza.
Además, de la tradicional coronación que se mantuvo fiel a la tradición, el rey Carlos agregó un nuevo elemento: el Homenaje del Pueblo, el cual llama a los británicos a jurar lealtad -desde sus casas- al monarca y a sus herederos.
La coronación de Camila fue el último paso de la consagración, Camila se convirtió en la vigésima novena reina consorte en ser coronada en la Abadía de Westminster, esto obedece a la tradición de que si un soberano varón está casado cuando accede al trono, su esposa es tradicionalmente ungida y coronada en una breve ceremonia. El Guardián de la Casa de las Joyas presentó el Anillo de la Consorte, que simboliza la promesa y el compromiso, "casándola" con el Rey y con Dios y su pueblo. Camila fue coronada con la corona de la reina María, marcando la primera vez en la historia reciente que no se hizo una nueva corona específicamente para esta ocasión. Y de ahora en adelante será llamada Reina Camila.
La Abadía de Westminster recibió a 2,200 asistentes, casi 6.000 menos de los que tuvo Isabel II en su coronación hace siete décadas.
Entre los invitados estuvieron algunos monarcas europeos, como los reyes de España, Felipe y Letizia Alberto II y Charlène de Mónaco; el rey Carl XVI Gustafde Suecia, los reyes de Holanda Guillermo Alejandro y Máxima; Felipe y Matilde de Bélgica; el príncipe Akishino de Japón y su esposa la princesa Kiko; el príncipe Federico de Dinamarca y su esposa la princesa María. El príncipe Haakon Magnus de Noruega y su mujer la princesa Mette-Marit entre otros miembros distinguidos de la realeza europea. También se pudo ver a Jill Biden, primera dama de Estados Unidos, al ex marido de Camila, Andrew Parker-Bowles, la cantante Katty Perry, la actriz Emma Thompson.
"En su compromiso por modernizar la ceremonia, la casa real del Reino Unido creó una lista en Spotify titulada 'Coronation Celebration Playlist' compuesta por éxitos de artistas británicos de todos los tiempos. Además, la música fue unelemento de unión en el evento: el rey participó activamente en la elección de las 12 piezas que pusieron melodía a su coronación, y contó con el talento de las orquestas más reputadas del Reino Unido (la Welsh National Opera Orchestra, la BBC National Orchestra y la Royal Opera House Orchestra, entre otras) para componer la Orquesta de la Coronación."
Por Nora Carreón
Twitter @NoritaCarreon
Hechos históricos destacados
El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2025, la jornada se centra en empoderar a los pacientes y sus cuidadores para abordar conversaciones difíciles con mayor confianza.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud, el 13 % de la población mundial convive hoy con trastornos como depresión, ansiedad o psicosis, mientras los servicios de salud mental siguen siendo insuficientes.
Hoy se conmemoran diversas fechas relacionadas con la salud a nivel mundial y en Argentina, con foco en la concientización y prevención.
La Legislatura porteña aprobó una moratoria que permitirá regularizar deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de hasta el 100% en intereses y punitorios.
Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El rosarino desplegó un repertorio que mezcla clásicos y novedades en un setgrabado para NPR Music que inaugura el Mes de la Música Latina, mostrando su versatilidad, cercanía con el público y legado artístico.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Hechos históricos destacados