
En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, junto al intendente Fernando Moreira y al ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Agustín Simone, entregaron esta mañana las primeras 76 viviendas pertenecientes al segundo Desarrollo Urbanístico que a través de Procrear II se edifica en San Martín.
ACTUALIDAD01/06/2023
De esta manera, y con una inversión por parte del Gobierno Nacional que ronda los $1.650 millones, queda inaugurado el primer predio construido íntegramente durante la actual gestión nacional a través de Procrear II en la Provincia de Buenos Aires. Se suma así a los estrenados recientemente en Roque Sáenz Peña (Chaco) y General Lagos (Santa Fe).
“Así como lo hicimos en Santa Fe y en Chaco, hoy venimos acá a entregar las primeras unidades que se iniciaron y terminaron durante la gestión de Alberto y Cristina Fernández, así como también otras que se empezaron en la Presidencia de Cristina y quedaron paralizadas”, subrayó Maggiotti, y haciendo referencia a la gestión de Mauricio Macri contrastó: “Esto tiene que ver con que hay gobiernos que priorizan la construcción y el acceso a la vivienda, y otros que no”.

Continuando con la comparación, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat concluyó: “Hay quienes creen que todo lo soluciona el mercado. Pero el mercado no está preocupado en ver si hay una familia de San Martín que no tiene casa, sino en si esa familia se va a inscribir en un crédito, cuánta plata puede ganar a lo largo de todo el crédito. Y nosotros creemos que el Estado está para dar o igualar oportunidades, para tener una rentabilidad social. Que la familia que acceda a una casa, pueda pagar una cuota que se ajuste de acuerdo a su nivel de ingreso”.
Por su parte, Moreira hizo hincapié en la gestión interestatal como clave para concretar políticas públicas: “En estos momentos donde a veces se dice en algunos lados que el Estado no sirve para nada y sólo trae problemas, me parece fundamental subrayar que detrás de esta alegría que ustedes están sintiendo hoy, de este sueño que están cumpliendo hoy, están el Estado Nacional, provincial y municipal trabajando en forma coordinada”. “Es importante poner en valor que detrás de todo esto hay una mirada pública, política, de país, que piensa que el Estado tiene que estar para resolver los problemas que son de todos”, afirmó el intendente.

Del evento participaron además el subsecretario de Política de Suelo y Desarrollos Habitacionales, Juan Pablo Negro, el secretario de Obras y Servicios Públicos de San Martin, Andrés Alonso, la subsecretaria de Urbanismo municipal, Patricia Cifre, y el subsecretario del Instituto para el Desarrollo de Hábitat y la Vivienda, Matías Brown.
Cabe destacar que también fueron entregadas llaves a adjudicatarios y adjudicatarias del primer predio que se levantó en estos terrenos gracias a Procrear, el cual cuenta ahora con 315 familias habitándolo. De esta manera, el Gobierno Nacional sigue acercando a más argentinos y argentinas al sueño de la casa propia.
Más casas para los y las cordobesas
Además, la secretaria de Hábitat, Micaela Villaverde, visitó la localidad de Cavanagh, situada en el departamento Marcos Juárez, Córdoba. Allí, junto a la intendenta Sandra Dal Bó, otorgaron la llave de su flamante hogar a 12 familias.
Se trata de casas edificadas mediante el Programa Federal Casa Propia, en un complejo que tendrá un total de 24 viviendas para las cuales el Estado Nacional está desembolsando un total superior a los $114 millones.
De la actividad participaron además el secretario de gobierno local, Gustavo Dal Bó, la presidenta del Concejo Deliberante municipal, Graciela Bartoli, y los intendentes de Alejo Ledesma, Marcelo Agustín, y de Benjamin Gould, Jorge Jaime.

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino


La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas