
El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.
El director general operativo de AySA, Alberto Freire, en representación de la empresa y la intendenta interina de Lomas de Zamora, Marina Lesci, habilitaron una red secundaria cloacal en el Barrio Villa Ratti de la localidad de Temperley en el partido de Lomas de Zamora, que beneficia a más de 1.800 habitantes del lugar.
ACTUALIDAD04/06/2023
Durante el encuentro Freire expresó que: “En Lomas venimos trabajando desde 2020 de una manera intensiva. Particularmente en Turdera, con esta obra ya tenemos el 90% de la localidad con servicio de cloaca y estamos trabajando para llegar al 100%. Estimamos que son poquitas las manzanas que nos faltan para concretarlo”.
Por su parte Marina Lesci se refirió a los miles de metros de cañería instalados para esta obra, a la cuál calificó cómo “Una alegría enorme”. Al felicitar a Elena, una de las vecinas beneficiadas, Lesci señaló “Ella pertenece a las 2 mil familias beneficiadas con en esta obra y sector de Turdera, que nos aproxima al 100% de conexiones. Elena está feliz y quedó en la historia por la tirada de cadena simbólica que nos enorgullece a todos”.
Con esta obra, la localidad de Temperley ya cuenta con el 90% de cobertura desagües cloacales, además del 100% de cobertura en agua.
En tanto, Elena, vecina con más de 70 años en el barrio, celebró la llegada de la red de cloacas y aseguró “Vine cuando tenía 5 años, mi papá hizo esta casa. Vi el barrio crecer y esto es una de las cosas más importantes después del agua. Las cloacas son súper importantes. Con el problema de napas que tenemos, los pozos se desbordaban y teníamos problemas serios. Esperamos 70 años por las cloacas, pero llegaron gracias esta gestión”.
Los trabajos para llevar adelante la obra “Red Secundaria Cloacal Llavallol II - Etapa I” consistieron en la instalación de más de 6.700 metros de cañerías que permitieron la instalación de 597 conexiones domiciliarias a 27 manzanas que benefician a miles vecinos y vecinas de la localidad.
En Lomas de Zamora, AySA cuenta con 93 obras activas en diferentes etapas, de las cuales 23 obras están ya en ejecución, 15 fueron finalizadas y 44 ya fueron puestas en servicio. El resto están en proceso de licitación y en proyecto.
Domingo Safiotti, director Regional Sudoeste puntualizó que “Es para destacar que desde la gestión de Malena del 2020, en todo lo que es Loma de Zamora se han tendido 160 kilómetros en materia de cloaca y hemos incorporado a algo tan necesario para la calidad de vida de la gente, cómo el servicio de cloaca, 67.000 habitantes”.
Previamente a la habilitación, equipos ténicos de AySA y el municipio de la que también participó Marina Lesci, se reunieron en la sede municipal para continuar trabajando en las obras que necesita el partido. A propósito de esto Freire sostuvo que para llegar al 100% de cloacas en Temperley “Lo que falta son cuestiones estructurales y en definitiva, la reunión de hoy apuntó a ver cuáles de ellas vamos a priorizar en lo que nos queda para adelante”. En tanto Safiotti manifestó que durante la reunión de trabajo “Seguimos comprometiéndonos para expandir el servicio de cloaca tan necesario y lograr los pequeños focos que nos queda en materia de agua para llegar al 100% del servicio en todo Lomas.”
Durante el encuentro con los vecinos y la habilitación también participaron Secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio, Emiliano Piergiovanni y la Gerenta General de la Agencia de Planificación (APLA), Sonia Kabala, además de equipos técnicos de AySA y del municipio.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

Una mirada a momentos clave que marcaron el curso de la historia

Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia

La artista lanzó “JoJo”, el primer capítulo de una trilogía conceptual basada en sus alter egos, en este proyecto, María explora distintas facetas emocionales y sonoras a través de personajes que representan diferentes universos creativos