
Lee este artículo y entérate
Tras conocerse los resultados en los comicios llevados adelante en Tucumán en la jornada de ayer, el Presidente de la Nación Alberto Fernández arribó esta tarde a dicha provincia para desarrollar una amplia agenda de trabajo junto al gobernador actual, Juan Manzur, y al vicegobernador y gobernador electo, Osvaldo Jaldo.
ACTUALIDAD15/06/2023
Los funcionarios, junto a una comitiva encabezada por el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello, el ministro del Interior tucumano y vicegobernador electo, Miguel Acevedo, y a los ministros nacionales de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, entregaron viviendas construidas mediante el FONAVI en San Andrés, departamento Cruz Alta, y en esa misma comuna recorrieron una planta depuradora de líquidos cloacales que cuenta con financiamiento del Gobierno Nacional.

“Estoy muy contento con el resultado en las elecciones que se desarrollaron en Tucumán, por el trabajo realizado tanto por Manzur como por Jaldo”, expresó el Presidente ante los medios de comunicación presentes, y seguidamente amplió: “es muy importante para nosotros estar entregando viviendas que las familias argentinas necesitan y ver crecer y avanzar una obra que cuando esté operativa traerá soluciones a miles de habitantes de la zona”.
Las unidades habitacionales otorgadas esta tarde corresponden a la última tanda del Barrio Pacará, donde se construyeron un total de 100 viviendas, tres de las cuales están adaptadas para que personas con discapacidad puedan desplazarse cómodamente. Cuentan con conexiones a las redes de agua potable, gas, electricidad y cloacas. Además, la infraestructura incluye cordones-cuneta, caminería, arbolado, red vial y red eléctrica de media y baja tensión.
De esta forma, más familias argentinas siguen cumpliendo el sueño de la casa propia y mejorando su calidad de vida a lo largo y ancho del país gracias a obras que emplean a trabajadores locales y generan la movilización de toda la economía de la región.

Lee este artículo y entérate

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate