"Cuiden a Maya’: Documental en Netflix

Cuiden a Maya es un documental dirigido por Henry Roosevelt. Es la historia de una paciente con un dolor regional crónico y tratado con Ketamina. Método: inducir un coma de cinco días con ketamina, un tratamiento que sólo se hacía en México y con la posibilidad de muerte del paciente.

CINE20/06/2023LateLate
cuidenamaya



Maya salió de todo aquello y pareció estar bien hasta que, un año más tarde, ella ingresó nuevamente, y esta vez comenzó otra pesadilla bien distinta, que terminó con un diagnóstico de Munchausen por poderes y la niña terminó bajo la custodia del Estado de Florida. Los servicios de protección del menor han sido privatizados en ese Estado, y tienen potestad para, si hay riesgo, quitar la custodia del mismo.

Así comenzó una lucha entre abogados, custodias y una maquinaria burocrática con Maya de por medio en la que, tuviera quien tuviera razón, la joven enferma era la gran perjudicada.

Netflix nos presenta este duro documental que muestra algunos aspectos del sistema sanitario norteamericano, en este caso en Florida. El espectador se verá impresionado al conocer algunos datos.

Con los datos a la vista, es realmente escalofriante. Completa o no, la historia de los Kowalski y su hija Maya merecía este documental. Vale la pena conocer la historia y lo que encierra detrás.

 

 


 

Fecha de estreno
19 de enero del 2023

Dónde ver Cuiden a Maya
Título de la Película: Take Care of Maya

Argumento: Cuando Maya Kowalski, de nueve años, ingresó en el Johns Hopkins All Children’s Hospital en 2016, nada podría haberla preparado ni a ella ni a su familia para lo que estaban a punto de vivir. A medida que el equipo médico intentaba comprender su rara enfermedad, empezaron a cuestionarse las verdades básicas que unían a los Kowalski. De repente, Maya estaba bajo custodia del Estado, a pesar de dos padres que estaban desesperados por traer a su hija a casa. La historia de la familia Kowalski, contada con sus propias palabras, cambiará para siempre su forma de ver la atención sanitaria infantil.

Fecha de Publicación: 29 de May 2023

País: Estados Unidos

Director(es): Henry Roosevelt

Fotografía: Patrick Ginnetty

Música: James Daly, Dan Krysa

Género: Documental

Compañías: Story Syndicate, Netflix

 

Por: María Lorena Belotti

Fuente: Netflix

Te puede interesar
IMG-20250908-WA0031

Dos tumbas: Cuando una abuela toma la justicia en sus propias manos

Late
CINE08/09/2025

La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.

IMG-20250908-WA0029

Culpables bajo la lupa: tres títulos, un universo narrativo

Late
CINE08/09/2025

La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.