
La nueva versión del clásico animado de 2016 llegará a los cines en julio de 2026. Katherine Lagaya interpretará a Moana y Dwayne Johnson retomará su papel como Maui.
Cuiden a Maya es un documental dirigido por Henry Roosevelt. Es la historia de una paciente con un dolor regional crónico y tratado con Ketamina. Método: inducir un coma de cinco días con ketamina, un tratamiento que sólo se hacía en México y con la posibilidad de muerte del paciente.
CINE20/06/2023
Late
Maya salió de todo aquello y pareció estar bien hasta que, un año más tarde, ella ingresó nuevamente, y esta vez comenzó otra pesadilla bien distinta, que terminó con un diagnóstico de Munchausen por poderes y la niña terminó bajo la custodia del Estado de Florida. Los servicios de protección del menor han sido privatizados en ese Estado, y tienen potestad para, si hay riesgo, quitar la custodia del mismo.
Así comenzó una lucha entre abogados, custodias y una maquinaria burocrática con Maya de por medio en la que, tuviera quien tuviera razón, la joven enferma era la gran perjudicada.
Netflix nos presenta este duro documental que muestra algunos aspectos del sistema sanitario norteamericano, en este caso en Florida. El espectador se verá impresionado al conocer algunos datos.
Con los datos a la vista, es realmente escalofriante. Completa o no, la historia de los Kowalski y su hija Maya merecía este documental. Vale la pena conocer la historia y lo que encierra detrás.
Fecha de estreno
19 de enero del 2023
Dónde ver Cuiden a Maya
Título de la Película: Take Care of Maya
Argumento: Cuando Maya Kowalski, de nueve años, ingresó en el Johns Hopkins All Children’s Hospital en 2016, nada podría haberla preparado ni a ella ni a su familia para lo que estaban a punto de vivir. A medida que el equipo médico intentaba comprender su rara enfermedad, empezaron a cuestionarse las verdades básicas que unían a los Kowalski. De repente, Maya estaba bajo custodia del Estado, a pesar de dos padres que estaban desesperados por traer a su hija a casa. La historia de la familia Kowalski, contada con sus propias palabras, cambiará para siempre su forma de ver la atención sanitaria infantil.
Fecha de Publicación: 29 de May 2023
País: Estados Unidos
Director(es): Henry Roosevelt
Fotografía: Patrick Ginnetty
Música: James Daly, Dan Krysa
Género: Documental
Compañías: Story Syndicate, Netflix
Por: María Lorena Belotti
Fuente: Netflix

La nueva versión del clásico animado de 2016 llegará a los cines en julio de 2026. Katherine Lagaya interpretará a Moana y Dwayne Johnson retomará su papel como Maui.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

La secuela del clásico de 2006 presentó un breve pero encantador tráiler que muestra el reencuentro entre Miranda Priestly y Andy Sachs. La película se estrenará en abril de 2026 y promete una nueva mirada al mundo de la moda.

La icónica saga de Pixar regresa con una historia ambientada en la era digital. El nuevo enemigo de Woody y Buzz será una tablet inteligente. Estreno mundial: 18 de junio de 2026.

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Fue en el Museo del Holocausto