
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
Considerada la mujer más sexy del mundo en los años ’70, este icono de belleza nacía un 2 de febrero de 1947 en Corpus Christi, en el estado de Texas. Farrah Leni Fawcet recibió educación en una escuela con una fuerte formación en las artes plásticas en donde creció y vivio hasta su adolescencia. Poco tiempo después de graduarse se inscribió en la University of Texas, en la ciudad de Austin, donde ganó un concurso de belleza, la puerta que le permitió que un productor se contactara con ella para proponerle ser modelo y actriz no sin antes terminar su carrera como microbiologa.
No tardó en viajar a la ciudad de Los Ángeles, donde se destacó por su cabello rubio natural y lleno de vida. Las propuestas no pararon de llegar: primero para hacer publicidades y luego para actuar en series de televisión.
Farrah Fawcett se convirtió en un ícono de la cultura popular en la década de 1980, gracias a su papel en la exitosa serie de televisión “Los Ángeles de Charlie”. Su distintivo peinado, conocido como “el peinado Farrah” se convirtió en una tendencia popular en todo el mundo, en una sensación de la moda que muchas mujeres intentaron emular el estilo.
El peinado de Farrah Fawcett era caracterizado por sus largas capas de cabello rubio dorado, con rizos sueltos y voluminosos que enmarcaban su rostro. Esta apariencia icónica se hizo famosa cuando Fawcett protagonizó la exitosa serie de televisión estadounidense “Los ángeles de Charlie” (Charlie’s Angels) en la década de 1970. Su personaje, Jill Munroe, lucía este distintivo peinado, y rápidamente se convirtió en un símbolo de estilo y glamour, las peluquerías de todo el mundo comenzaron a recibir solicitudes para el peinado de Farrah, y las revistas de moda y belleza presentaban tutoriales sobre cómo lograr ese estilo.
Además su amplia sonrisa y unos dientes perfectos la llevo a múltiples anuncios en donde se plasmaron en millones de fotografías, afiches, portadas de revistas, figuras, muñecas y cualquier tipo de mechandise con su figura.
Sin embargo, la vida de Farrah Fawcett fue mucho más que su apariencia física. Su talento la llevó a incursionar en el mundo del cine y obtuvo reconocimiento por sus actuaciones en películas como “Logan’s Run” y “The Burning Bed”, esta última le valió una nominación al premio Emmy.
Irreverente como pocas para la época, en su juventud Farrah era considerada una verdadera sex symbol. Incluso, ya pasando los 40, se había animado a posar desnuda para la revista Playboy, vendiendo cuatro millones de ejemplares y enamorando a los hombres de todo el mundo.
Farrah Fawcett experimentó una vida sentimental compleja y dos matrimonios significativos en su trayectoria. En primer lugar, se casó con el actor Lee Major, en 1973, formando una pareja más glamorosa en Hollywood. Sin embargo, después de varios años de matrimonio, decidieron separarse en 1982. Posteriormente, Farrah comenzó una relación con el actor Ryan O’Neal, con quien tuvo un hijo llamado Redmond. Aunque nunca se casaron legalmente, su relación duró décadas, con altibajos y momentos de amor profundo.
A pesar de su éxito en la industria del entretenimiento, Farrah también enfrentó desafíos personales luchando valientemente contra el cáncer de colon durante varios años, convirtiéndose en una defensora de la concienciación sobre esta enfermedad. Su documental “Farrah’s Story” reveló su valentía y determinación en su lucha contra la enfermedad pero el cáncer de colon hizo metástasis en el hígado y terminó con su vida muy joven. Murió a los 62 años, el 25 de junio de 2009, en el Centro de Salud Saint John’s de Santa Mónica. Ese mismo día, de su muerte, muere Michael Jackson y los medios de volvieron locos inclinándose por la muerte del Rey de Pop, el deceso de Fawcett pasó prácticamente desapercibido.
Un error de omisión que aun se recuerda fue cuando la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas omitió sumarla a los homenajes de los artistas fallecidos para la 82° Edición de los Premios Oscar, dónde sí incluyó el nombre del creador de “Thriller”. Y este hecho causó un gran malestar entre sus fans. Sin embargo, para su familia, lo único importante era que Farrah pudiera, por fin, descansar en paz.
El legado de Farrah Fawcett trasciende su belleza y éxito en el mundo del entretenimiento. Su influencia en la moda y en la cultura pop de los años 70 y 80 sigue siendo palpable en la actualidad.
Por Nora Carreón
Twitter @NoritaCarreon
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
Cuando cae la noche y el humor ácido toma el centro del escenario, Blas Ferrari y su banda se convierten en el latido musical que anima “Otro día perdido”, el late-night show que marca el regreso televisivo de Mario Pergolini.
El actor argentino y la reconocida intérprete española confirmaron que esperan su primer hijo, noticia que causó gran revuelo en el mundo del espectáculo internacional.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El artista argentino asume su primer papel protagónico en la adaptación de la novela de Carlos Busqued. La película, presentada en el mercado del Festival de Venecia, promete ser un cruce generacional entre música, cine y literatura.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo