
La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
La serie argentina que el actor encabeza junto a Gastón Pauls se estrenó ayer por Amazon Prime. Reconoció que es la experiencia de la que más aprendió. Su mirada sobre las críticas y sus estudios de finanzas y astrología.
SHOW TIME30/06/2023
Late
"La gente está viendo hoy la serie como algo novedoso, pero para nosotros es algo que viene hace un montón de tiempo gestándose, armándose, un proyecto de mucho esfuerzo de todas las patas, de todas las áreas, un gran trabajo en equipo, estamos muy contentos estamos", afirmó Matías Mayer, protagonista de la recientemente estrenada "Barrabrava".
Cuenta con 8 capítulos en su primera temporada, está producida por Cimarron Cine y Ariel Tobi, y fue creada por Jesús Braceras para Prime Video.
Horas después de que el producto haya visto la luz en la plataforma, Mayer ofreció detalles: "A pesar de que quiere meterse un poco en ese mundo para dar un contexto, es la historia de una familia. Por eso la serie no intenta reproducir exactamente el mundo barra, trata de ser lo más fiel y respetuoso posible hacia ese universo, tratar de contarlo con la mayor veracidad posible, pero no deja de ser una ficción".
Según el actor de 32 años que ha participado de tiras como ATAV o en teatro con Casi Normales, "lo que se propone es ver cómo esta familia atraviesa todo, cómo le impacta ciertas decisiones, pero se centra más en cuestiones humanas que en tratar de retratar a la perfección a la barrabrava".
En charla con Sebastián Alonso por Cuatro Giros Radio por Late 93.1, Mayer aseguró que su protagónico en la serie "fue el más desafiante y de cual más he aprendido".
Consultado por la razón, aseguró: "Es un papel completamente opuesto a lo que soy yo en la vida. Es muy lejano y era un desafío en todo sentido. Era un constante auto convencerme a mí mismo de poder entrar en ese modo, en ese comportamiento". Y reconoció: "A veces era muy difícil poder ponerme en esa textura".
Con respecto a las críticas que podría recibir, y cómo las digiere en su carrera, expresó: "Es más un tema conmigo mismo que con el afuera, siempre está bueno tener aprobación y que hablen bien de tu trabajo pero también con los años fui aprendiendo. Si tomo cada opinión o cada comentario como una verdad absoluta, estoy en el horno".
"Había grandes chances de que por una cuestión de prejuicio con este papel me podían dar con un caño. Interpretando un papel de esta índole tan distinto a mí, sabía que me podía enfrentar a que no me crean. Por eso era como el doble desafío de lograr convencer como sea", aseguró.
En ese sentido, durante la entrevista por FM Late hubo lugar para más reflexiones: "Yo me concentro más en lo que a mí me toca hacer y todo es una carrera contra mí. Mi objetivo es siempre dar todo lo que puedo, eso es lo que te deja tranquilo".
Al ser consultado por si prefiere la ficción televisiva o el teatro, Matías no dudo: "A mí siempre el teatro me tira más, siempre me sentí más cómodo, es donde empecé y hay algo que me conecta. Pero me encanta lo audiovisual, estoy aprendiendo muchísimo".
A su vez mencionó a Alejandro Awada y Jorge Marrale como dos grandes actores con los que compartió trabajo ("Me ayudaron mucho a poder desempeñarme en este oficio, me servía mucho observarlos", dijo) y dejó un párrafo aparte para Pauls, con quien comparte la serie de Amazon: "Con Gastón me pasó lo mismo, es un tipo que tiene un oficio del carajo, muchos años, un gran actor, y poder compartir este proyecto con él mano a mano me enseñó muchísimo".
Por último, contó que se encuentra estudiando Astrología y se recibió en Finanzas. "A mí me gusta estudiar en general, me gusta aprender cosas, es algo que indiferentemente de lo que haga como actor, me entretiene. Nunca sabes qué te puede aportar. Te abre la cabeza y está bueno siempre tener una mirada más global de las cosas", cerró.
Por: Cuatro Giros

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

El actor y director estadounidense recibió la llave de la ciudad en el Palacio Municipal, acompañado por el intendente Julio Alak. Más tarde, brindará una clase magistral abierta al público en el Teatro Coliseo Podestá.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

A más de dos años de su fallecimiento, se viralizaron fotos y videos del rodaje de la producción biográfica que contará la historia de la modelo y actriz rosarina. Con el aval de su familia y protagonizada por Sandy Campal, la serie promete estrenarse en 2026.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.


Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Fue en el Museo del Holocausto

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Por qué se celebra y qué representa hoy, lee este artículo y entérate todo.

El 21 de noviembre reúne acontecimientos que atraviesan la política, la cultura, la ciencia y la identidad de distintos países. Desde hitos del pensamiento argentino hasta inventos que transformaron la vida cotidiana en todo el mundo, esta fecha permite explorar momentos que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

La tercera temporada de Envidiosa, la producción argentina que arrastra una comunidad de fans tan fiel como intensa, ya desembarcó en Netflix. Y aunque mantiene los ingredientes que la volvieron un fenómeno, esta nueva entrega está generando críticas encontradas entre el público y la prensa especializada.

La plataforma estrenó su nueva serie original latinoamericana, protagonizada por Eugenia “la China” Suárez. Suspenso, mitología, secretos familiares y un despliegue visual imponente se combinan en una historia que promete convertirse en uno de los fenómenos del año.

La plataforma estrenó su nueva ficción original inspirada en la historia de María de las Mercedes “Yiya” Murano, la célebre “envenenadora de Monserrat”. Suspenso, reconstrucción histórica y una mirada contemporánea sobre un crimen que marcó a una generación.

La nueva serie española desembarca con fuerza gracias a una trama envolvente que une misterio, psicología y tensiones sociales. Con un elenco sólido y un guion que no da respiro, El cuco de cristal se posiciona como uno de los thrillers europeos más comentados del año.

El 22 de noviembre reúne hechos trascendentes que, desde distintos puntos del planeta, dejaron su huella en la historia. La fecha combina hitos de la política argentina, avances en derechos, momentos decisivos de la cultura global y figuras que marcaron épocas. Un repaso por estos acontecimientos permite entender cómo se fue construyendo el mundo tal como lo conocemos.

En su debut como director, Diego Peretti protagoniza un film íntimo y colectivo: financiado por más de 10.000 socios, “La muerte de un comediante” es una película que mezcla comedia, drama y aventura mientras desafía la idea del héroe y la fugacidad de la vida.