
La fecha reúne acontecimientos históricos, culturales, científicos y políticos que marcaron distintas etapas tanto en el país como a nivel internacional.
Luego de las idas y vueltas, donde se presentó como precandidato a intendente con tres listas diferentes, el actual mandatario de Tigre, Julio Zamora, irá en busca de la re-reelección dentro de las PASO de Unión por la Patria contra la titular de AySA, Malena Galmarini. “La democracia se debe construir con diálogo”, aseguró a Cuatro Giros por Late.
ACTUALIDAD04/07/2023
Late
“Creamos los mecanismos conducentes para asegurar la representación en las elecciones en mi municipio. Mi objetivo se cumplió, que es participar en un espacio en el que me siento representado, que es el peronismo”, explicó Zamora en diálogo con Cuatro Giros Radio en FM Late.
La oficialización del jefe comunal como candidato por parte de la Junta Electoral partidaria se dio a conocer el sábado luego de un tuit que publicó Galmarini pidiendo que Zamora pueda competir dentro de UxP. “Esa resolución yo ya la tenía de mucho antes del tuit”, apuntó el intendente de Tigre, cuestionando la maniobra de la funcionaria nacional.
La disputa territorial entre Zamora y los Massa en Tigre es de vieja data. “En 2019 me querían dar una boletita cortita para participar”, recordó el mandatario. “Yo no le voy a pedir imparcialidad a Massa en lo afectivo, si le voy a pedir imparcialidad en cuanto a lo que significa la distribución de los recursos”, pidió sobre la decisiones políticas que pueda llegar a tomar el ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, favoreciendo a su actual esposa.
Sin embargo, Zamora aseguró que va “apoyar la candidatura de los dos candidatos a Presidentes”, en referencia a Massa y Juan Grabois y que hay “un objetivo muy claro que es que nuestro gobernador se reelija en la Provincia de Buenos Aires”.
Consultado si apoyará a Malena después de agosto en caso de perder en las PASO, dijo que “es lo normal que tendría que suceder en todos los partidos” y lanzó: “Obviamente aspiro a que si nuestro contendiente interno pierde, nos acompañe, pero depende de cada uno”.
Más allá de la disputa política, Zamora intentó bajarle el tono a las discusiones. “No es un combate, es una elección. La democracia se debe construir con diálogo”, señaló y agregó que “muchas veces la discusión política se da en un marco, y la gente está pensando en otra cosa”
Por último, el intendente aseguró en Cuatro Giros con Sebastián Alonso y Eduardo Vitali que su campaña se basará en “mostrar la gestión” y adelantó que en unos días van a “inaugurar el primer microestadio de Tigre".
Por: Cuatro Giros

La fecha reúne acontecimientos históricos, culturales, científicos y políticos que marcaron distintas etapas tanto en el país como a nivel internacional.

A lo largo de la historia, esta fecha reúne hitos médicos, avances científicos y celebraciones que buscan concientizar sobre la importancia del bienestar y la prevención.

El 27 de noviembre concentra acontecimientos que van desde hitos científicos y educativos hasta nacimientos de figuras clave y decisiones políticas que marcaron el rumbo de distintas sociedades. Un repaso por los hechos más destacados de esta jornada en el país y a nivel internacional.

ANSES confirmó un incremento del 2,34% basado en la inflación de octubre. Se actualizaron los valores mínimos y máximos de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, además de los límites de ingresos. También impacta el pago del aguinaldo y el bono de $70.000.

El 26 de noviembre reúne acontecimientos destacados de la historia argentina y mundial: nacimientos de figuras influyentes, descubrimientos científicos, hitos culturales y fechas que continúan resonando en la memoria colectiva.

Desde hitos políticos y culturales hasta jornadas de concientización global, el 25 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a reflexionar sobre los derechos humanos, la violencia de género, el legado de figuras históricas y hechos que dejaron huella en la sociedad.

Un reciente sondeo de la consultora Zentrix revela que cerca del 67,5 % de los argentinos apoya que los aportes sindicales dejen de ser obligatorios y pasen a ser voluntarios, lo que evidencia un malestar generalizado con el actual sistema gremial.

Con datos del secretario de Turismo, Daniel Scioli, el presidente Javier Milei celebró el fuerte movimiento turístico durante el feriado: 158.775 arribos en Mar del Plata y ocupaciones máximas en ciudades como Pinamar, Cariló y Tandil.

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.

El 23 de noviembre reúne acontecimientos que, desde distintos rincones del mundo y de la historia argentina, dejaron una marca profunda en la política, la ciencia, la cultura y los derechos humanos. Esta fecha permite revisar momentos que ampliaron fronteras de conocimiento, consolidaron conquistas sociales e impulsaron transformaciones duraderas.

El 22 de noviembre reúne hechos trascendentes que, desde distintos puntos del planeta, dejaron su huella en la historia. La fecha combina hitos de la política argentina, avances en derechos, momentos decisivos de la cultura global y figuras que marcaron épocas. Un repaso por estos acontecimientos permite entender cómo se fue construyendo el mundo tal como lo conocemos.

El 21 de noviembre reúne acontecimientos que atraviesan la política, la cultura, la ciencia y la identidad de distintos países. Desde hitos del pensamiento argentino hasta inventos que transformaron la vida cotidiana en todo el mundo, esta fecha permite explorar momentos que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

La conductora y productora argentina Mirtha Gómez Villalba ha sido galardonada con el prestigioso premio Martín Fierro Latino 2025 en la categoría de Presentador/a de Viajes y Turismo en TV y Plataformas.

El 26 de noviembre reúne acontecimientos destacados de la historia argentina y mundial: nacimientos de figuras influyentes, descubrimientos científicos, hitos culturales y fechas que continúan resonando en la memoria colectiva.

La nueva temporada de MasterChef Celebrity, que continúa liderando los niveles de audiencia, se preparaba para una nueva eliminación con nueve participantes en riesgo. Sin embargo, la definición terminó sorprendiendo a todos: finalmente no hubo eliminado.

En una ceremonia cargada de emoción y música, Alejandro Lerner fue distinguido como Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación

El dúo argentino vuelve a conquistar los escenarios con un espectáculo que entrelaza música, humor y emoción, justo a tiempo para el Día de la Madre

el artista argentino Luciano Pereyra culminó un ciclo de cinco shows sold out en Movistar Arena: pero esto es solo el comienzo, el tour 'Te sigo amando' se expande hacia nuevos horizontes en 2026

La música argentina escribe un nuevo capítulo con la colaboración entre La K´onga, referentes indiscutidos del cuarteto y Los Rancheros, íconos del rock nacional y juntos lanzan cuatro canciones reversionadas

ANSES confirmó un incremento del 2,34% basado en la inflación de octubre. Se actualizaron los valores mínimos y máximos de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, además de los límites de ingresos. También impacta el pago del aguinaldo y el bono de $70.000.

El 27 de noviembre concentra acontecimientos que van desde hitos científicos y educativos hasta nacimientos de figuras clave y decisiones políticas que marcaron el rumbo de distintas sociedades. Un repaso por los hechos más destacados de esta jornada en el país y a nivel internacional.

El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el circuito de Lusail en Medio Oriente, anteúltima fecha de la temporadaz