
Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

El sábado 8 de julio la Ciudad de Buenos Aires festejará los 40 años de democracia desde una perspectiva cultural y artística. De 14 a 20 horas las inmediaciones de la Plaza de Mayo se inundarán de un recorrido inmersivo a través de música, teatro, arte, cine y danza, inspirándose fundamentalmente en las artes, la ciencia y la tecnología de una forma sensorial y emotiva.
Toda la programación podrá disfrutarse desde cualquier lugar del país a través de: https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/vivo/807-BA.
Esta propuesta impulsada por el Ministerio de Cultura porteño ofrecerá un gran show que propone un recorrido por la historia de nuestra democracia, y además habrá distintas activaciones en el espacio público: charlas debate, talleres, propuestas para niños y jóvenes, espectáculos de artistas itinerantes y representativos de toda la argentina, entre otras.
El espectáculo principal recorrerá cada década desde el retorno a la democracia en 1983 a través de diferentes hitos de la cultura, la ciencia y el deporte. Y además, contará con la presencia de grupos folklóricos, que viajarán desde otras provincias especialmente para este show, siendo alrededor de 250 bailarines de todo el país que representarán con bailes los ambientes que se vivían en cada una de las épocas.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta hizo hincapié en la posibilidad de unir a los argentinos a través de la cultura y conmemorar la democracia: “Es muy importante que los argentinos celebremos todos juntos en las calles en un verdadero festejo público a través de la cultura. Las expresiones artísticas son una herramienta excelente para reflexionar sobre nuestro presente, aprender sobre nuestro pasado y reconocer todo el enorme esfuerzo que nos costó terminar con largas décadas de dictaduras, para así volver a consolidar nuestras instituciones democráticas, derechos y libertades”.
El evento contemplará varias actividades durante el día que se llevarán a cabo en tres escenarios, y tendrá como cierre el show principal que estará dirigido por Ricky Pashkus, ícono del teatro musical, y Pichón Baldinu, referente del under de la cultura porteña.
Entre los principales referentes de la cultura estarán presentes: Mario Pergolini, Hilda Lizarazu, Gladys “La Bomba Tucumana”, Moria Casán, Poncho, Fernando Dente, José María Muscari, Flor Vigna y Mariana Genesio Peña.
El show podrá ser visto en vivo desde todo el país a través de Vivamos Cultura, y a partir de las 14 horas habrá charlas debate con personalidades destacadas del cine, la literatura, la música y el periodismo, entre otros. Con la presencia de Mariana Enriquez, Juan Ingaramo, Andy Cherniavsky y Lula Bertoldi (Eruca Sativa), además de otros referentes.
En la previa, ubicados sobre la Avenida de Mayo, la Av Roque Saenz Peña (Diagonal Norte) y la Av Julio Argentino Roca (Diagonal Sur), entre Bolívar y Maipú, habrá: espacios de juego y educativos para niños y jóvenes; una posta del Pase Cultural con DJs en vivo y pistas de baile con temas que recorrerán las 4 décadas de la democracia; un stand de maquillajes artísticos patrióticos; escenarios con artistas itinerantes; un foro estudiantil, y livings con charlas de referentes de la cultura. Además, habrá activaciones de turismo, educación, derechos humanos, y espacio público e higiene urbana entre otras áreas de gobierno.
Para conocer la programación pueden ingresar al siguiente link: https://buenosaires.gob.ar/noticias/ba-celebra-40-anos-de-democracia-un-evento-historico-en-plaza-de-mayo.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.