
La nueva versión del clásico animado de 2016 llegará a los cines en julio de 2026. Katherine Lagaya interpretará a Moana y Dwayne Johnson retomará su papel como Maui.

Nada causa más emoción que el nacimiento de una nueva banda musical y la aparición de un nuevo hito en el horizonte del entretenimiento. Eso es exactamente lo que está sucediendo con Ventino, un grupo femenino colombiano que está listo para conquistar no sólo el universo del pop, sino también la plataforma de streaming más grande del mundo: Netflix. Su serie, que ha sido furor en Colombia, ahora apunta al público global en el servicio online.
Ventino: el precio de la gloria es el título de esta prometedora ficción que desde su estreno en marzo pasado en su país de origen se convirtió en un éxito rotundo. Ahora esa ola de ritmo y color ha comenzado a propagarse por América Latina y el resto del mundo gracias a su llegada al streaming. Aunque las expectativas eran altas antes de su estreno, el proyecto ha logrado colocarse en los favoritos de los suscriptores. Es protagonizada por Natalia, Camila, Olga y Maki, integrantes de la agrupación.
Este proyecto cuenta la historia de cuatro jóvenes prodigiosas que se enfrentan a los desafíos de la industria musical mientras luchan por sus sueños. Sin embargo, su mayor obstáculo resulta ser su propia representante, Martina Pumarejo, interpretada por la reconocida actriz Carolina Gómez, quien ha participado en producciones como La venganza de Analía y Mentiras perfectas.
La sinopsis oficial describe así su trama: “En su camino al éxito, cuatro talentosas cantantes enfrentan retos y desafíos en este apasionante drama musical. ¿Cuál es el primero que deben superar? Su propia manager”. Con un elenco de renombrados actores regionales como José Ramón Barreto, César Mora, Katherine Vélez y Sandra Reyes, esta serie promete ser una experiencia emocionante y melódica.
Con una mezcla perfecta de drama y comedia, el programa es un viaje musical que cautiva y emociona. Dirigida por Rodolfo Hoyos y Jorge Navas, y producida por Manuel Peñaloza, Ventino: el precio de la gloria se grabó durante siete meses en diferentes locaciones y estudios en Bogotá. Con más de 200 momentos musicales y alrededor de 150 conciertos recreados, el espectador se sumerge en el vibrante y competitivo mundo de la escena pop de aquel país.
Las protagonistas principales, Natalia, Camila, Olga y Makis, son las verdaderas estrellas de la producción. No sólo prestan sus voces a este drama musical, sino que también dan su imagen y, sorprendentemente, demuestran su habilidad para la actuación. Para las chicas de Ventino, esta serie es una emocionante prueba de fuego que resalta su talento multifacético.
Si te encantan los dramas musicales, las historias de superación y la música pegadiza, entonces Ventino: el precio de la gloria es imprescindible en tu lista de reproducción de Netflix. Acompaña a este cuarteto de jóvenes en su trepidante viaje al estrellato, al mismo tiempo que descubren qué sucede cuando la fama, la amistad y la ambición chocan. Se encuentra disponible en la plataforma desde el pasado 28 de junio.

La nueva versión del clásico animado de 2016 llegará a los cines en julio de 2026. Katherine Lagaya interpretará a Moana y Dwayne Johnson retomará su papel como Maui.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

La secuela del clásico de 2006 presentó un breve pero encantador tráiler que muestra el reencuentro entre Miranda Priestly y Andy Sachs. La película se estrenará en abril de 2026 y promete una nueva mirada al mundo de la moda.

La icónica saga de Pixar regresa con una historia ambientada en la era digital. El nuevo enemigo de Woody y Buzz será una tablet inteligente. Estreno mundial: 18 de junio de 2026.

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El Millonario igualó 0-0 ante el Fortín en el Amalfitani por la última fecha de la Zona B del Torneo Clausura. Los de Gallardo fueron superiores en la primera mitad, pero sufrieron en el complemento y ahora deberán apostar a los playoffs para seguir soñando con la clasificación continental.

Tras agotar cinco funciones en el Movistar Arena, el ícono del pop latino anunció un nuevo show para el 13 de marzo en el Estadio José Amalfitani. La gira “Bailemos Otra Vez Tour” sigue rompiendo récords de convocatoria.

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Con el cierre de la fase de grupos, quedaron establecidos los 16 clasificados y los cruces mano a mano que comenzarán a disputarse en los próximos días. River–Racing asoma como el duelo más atractivo.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.