
Día Mundial de la Prevención del Suicidio y otras efemérides de salud del 12 de septiembre
Hoy se conmemoran diversas fechas relacionadas con la salud a nivel mundial y en Argentina, con foco en la concientización y prevención.
Se otorgó Créditos Casa Propia y se firmó junto a intendentes de la provincia la construcción de nuevas viviendas
ACTUALIDAD19/04/2022 LateEl ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, visitó este miércoles la provincia de Córdoba para realizar una nueva entrega de viviendas Procrear II y Créditos Casa Propia para construcción a familias de esa provincia.
Ferraresi encabezó el acto en donde se otorgaron las llaves de las unidades habitacionales del Desarrollo Urbanístico Barrio Liceo, a los cordobeses y cordobesas que resultaron adjudicatarias en los sorteos realizados recientemente y que ya se podrán mudar a sus nuevos hogares.
Un cupo de las viviendas entregadas fueron asignadas a personal de las Fuerzas Armadas, en el marco del convenio firmado en diciembre pasado entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y el Colegio Militar de la Nación para reducir el déficit habitacional en la Guarnición Militar “Córdoba”.
Sobre la importancia de potenciar la política habitacional en todo el territorio nacional, el ministro señaló que “estamos construyendo una Argentina que contenga a todos, para que cada uno se desarrolle en el lugar donde nace o elija”, y agregó: “Esta es la tarea y vamos hacia ese camino, el de darle certezas e incertidumbre a la gente, porque uno puede tener la vivienda, pero es importante también no perder calidad de vida”.
Del acto en Barrio Liceo participaron también el vicepresidente del Banco Nación y ex funcionario y senador por Córdoba, Carlos Caserio, el director Colegio Militar de la Nación, coronel de Brigada Carlos Alberto Presti, el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, y el subsecretario de Política de Suelo y Desarrollos Habitacionales, Juan Pablo Negro.
Más tarde, el ministro se trasladó hasta la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Córdoba), en donde entregó créditos hipotecarios a tasa cero a vecinos y vecinos de la provincia, que ya podrán comenzar a edificar su casa de hasta 60 metros cuadrados en un lote propio o en el de un familiar directo.
Finalmente, Ferraresi encabezó junto a Caserio, Maggiotti y el intendente de Villa María, Martín Gil, una reunión con intendentes e intendentas de la provincia, en donde se otorgaron las aprobaciones administrativas para avanzar en la construcción de 385 viviendas para 46 municipios, en el marco del Programa Federal Casa Propia.
En la actualidad, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat lleva invertido en Córdoba un total de $40.095 millones, para dotar con obras de vivienda e infraestructura a la provincia. Además, a través de la articulación con los municipios, se avanzó en la construcción y finalización de 2.900 viviendas, que se sumarán a las más de 950 ya entregadas desde el inicio de la gestión del Frente de Todos, y a los casi 6.000 créditos para construcción. Así, se proyecta para 2023 haber generado 14.000 nuevos hogares, que habrán impulsado a la industria de la construcción local y creado miles de puestos de trabajo.
Hoy se conmemoran diversas fechas relacionadas con la salud a nivel mundial y en Argentina, con foco en la concientización y prevención.
La Legislatura porteña aprobó una moratoria que permitirá regularizar deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de hasta el 100% en intereses y punitorios.
Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.
Cada 11 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios, una fecha destinada a recordar la importancia de conocer y aplicar técnicas básicas que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Un reciente estudio reveló un dato alarmante: más de la mitad de los adultos jóvenes que padecen diabetes no saben que la tienen, lo que genera un riesgo silencioso para su salud.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
El 10 de septiembre ha sido testigo de momentos cruciales en la historia tanto de Argentina como del mundo. Desde cambios políticos hasta avances científicos, este día ha dejado huella en diversas esferas. Aquí, un repaso por los eventos más significativos de la fecha.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo, y en Argentina no es la excepción. En los últimos años, el aumento de factores de riesgo y la falta de conciencia sobre los síntomas están acentuando la carga de esta problemática. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la necesidad urgente de abordar esta crisis de salud pública.
La fecha reúne conmemoraciones internacionales que invitan a reflexionar sobre la importancia de la prevención, el tratamiento y el acceso a derechos fundamentales.
Cada 5 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Hermano, una fecha dedicada a honrar uno de los vínculos más profundos y cercanos en la vida de las personas . Esta jornada no solo reconoce a quienes comparten lazos de sangre, sino también a aquellos "hermanos del alma": amistades profundas, compañeros de camino, y vínculos elegidos que reflejan solidaridad, afecto y cercanía emocional.
El proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) que YPF desarrolla en el Complejo Industrial Luján de Cuyo alcanzó un nuevo hito con el montaje del reactor HG-D-3501. Esta etapa marca un avance decisivo en la modernización de la refinería, que ya supera el 85% de ejecución.
El Senado argentino rechazó este 4 de septiembre de 2025 el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reinstaurando los beneficios para personas con discapacidad hasta diciembre de 2026. La medida se aprobó por amplia mayoría y marca un hecho histórico en más de dos décadas.
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
El 10 de septiembre ha sido testigo de momentos cruciales en la historia tanto de Argentina como del mundo. Desde cambios políticos hasta avances científicos, este día ha dejado huella en diversas esferas. Aquí, un repaso por los eventos más significativos de la fecha.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
El reconocido cantante español Alejandro Sanz regresará a la Argentina en marzo de 2026 como parte de su tour internacional ¿Y Ahora Qué?, luego de un inicio arrasador en México donde agotó localidades en tiempo récord.
Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
Este sábado 13 de septiembre, la emblemática banda de rock Los Tipitos se presentará en el Teatro Coliseo (M. T. de Alvear 1125) como parte de la gira que conmemora sus 30 años de trayectoria. El grupo llega además celebrando dos décadas de su disco más icónico, Armando Camaleón.
La empresaria y conductora Wanda Nara continúa consolidando su faceta musical. Anoche presentó oficialmente “Tóxica”, su más reciente single junto al cantante español Kaydy Cain, con producción de Negro Dub, acompañado de un videoclip que rápidamente generó repercusión en redes.