Leopoldo Moreau: “Estas elecciones son bisagra”

El dirigente de Unión por la Patria se refirió a la compleja situación que atraviesa el país. Los modelos que se disputan en las elecciones, la relación con el FMI, su valoración sobre la presidencia de Alberto Fernández.

ACTUALIDAD18/07/2023LateLate
WhatsApp Image 2023-07-17 at 22.06.09

El diputado nacional de pasado radical y hoy muy cercano a Cristina Fernández de Kirchner, Leopoldo Moreau, aseguró que “estas elecciones son bisagra” ya que “hay claramente enfrentados dos modelos de país que vienen enfrentados hace 200 años” y debido a que “es un momento clave porque Argentina es el país más endeudado de la tierra”. 

En diálogo con Sebastián Alonso y Eduardo Vitali por Cuatros Giros en FM Late, el legislador oficialista se refirió a la interna de Unión por la Patria. Si bien resaltó que tiene “afecto y respeto” hacia Juan Grabois, respaldó la candidatura del actual ministro de Economía: “La candidatura de Sergio Massa representa e interesa a la organización a la que yo pertenezco, el kirchnerismo. Yo voy a acompañar esa fórmula”. 

Además, sostuvo que no hay peligro de que los votos de Grabois se vayan a fugar después de las PASO, a pesar de las duras críticas que sostiene el dirigente social hacia el actual ministro.

“Las PASO son de contenidos, de propuestas, y de ninguna manera se están cruzando improperios como ocurre en la vereda de enfrente”, recalcó. 

Por otro lado, Moreau aseguró que “hay que dejar de lado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, en medio de las negociaciones entre el gobierno argentino y el organismo multilateral para adelantar desembolsos y modificar las metas dispuestas en el Programa de Facilidad Extendidas firmado en el 2022. 

Por último, criticó al candidato de La Libertad Avanza: “Cuando Milei dice suelto de cuerpo que la gente puede vender los órganos es una barbaridad, es llevarte a la pre humanidad, a la era de hielo. Obviamente el que vende el órgano es el pobre”. 

“Son barbaridades, pero como en este país la verdad se asesina, pasan de largo. Entonces, se hace difícil remontar ese tipo de situaciones, porque son tan simplificadoras de la realidad que por ahí pasan como verdades absolutas, y son disparates”, concluyó Leopoldo Moreau.

Por: Cuatro Giros 

Te puede interesar
IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional