
“Mi vida con los chicos Walter” regresa con su tercera temporada: lo que se sabe del fenómeno juvenil
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
De la mano de Atlantic Records se presenta oficialmente “Barbie the album“, compañero musical de la esperada película “Barbie”, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling en los papeles de Barbie y Ken y distribuida por Warner Bros. Pictures.
La estelar banda de sonido ya está disponible en todo el mundo, en todos las tiendas y los servicios de streaming, e incluye el tema recientemente anunciado “Man I Am”, del artista ganador de los premios Grammy, BRIT, Globo de Oro y el Premio de la Academia, Sam Smith. La épica canción pop contó con la producción del productor ejecutivo de la banda sonora, Mark Ronson, junto a Ricky Reed y está compuesta desde la perspectiva de Ken. Otros temas destacados del álbum incluyen la extraordinaria canción original interpretada por el protagonista de "Barbie", Ryan Gosling, “I’m Just Ken”, interpretada desde el personaje, además de canciones inéditas de un grupo de estrellas como Lizzo, Tame Impala, The Kid Laroi, HAIM, Khalid, Dominic Fike, Ava Max y GAYLE.
“Barbie the album" se dio a conocer por internet en el mes de mayo y desde entonces la banda de sonido se convirtió en un fenómeno pop aclamado por la crítica, con más de 500 millones de reproducciones en todo el mundo y más de 4 billones de impresiones en redes sociales con sus electrizantes singles y colosales videos.
El primer tema en conocerse fue el single “Dance the night“ de la ganadora de 3 Grammy, Dua Lipa, quien también tiene un pequeño papel en la película. Producida por Mark Ronson, Andrew Wyatt y los Picard Brothers, “Dance the night” estuvo acompañada por un sorprendente video oficial con la participación especial de la guionista, directora y productora ejecutiva de “Barbie”, Greta Gerwig (Little Women, Lady Bird). Luego siguió la intérprete internacional Karol G con su energético himno “Watati (Ft. Aldo Ranks)”, complementado por un video oficial dirigido por Mike Ho (Nicki Minaj, Megan Thee Stallion, Saweetie) que muestra a Karol ingresando al mundo de Barbie, en el World of Barbie de Los Angeles. La artista y productora de Reino Unido PinkPantheress interpreta una cautivante canción titulada “Angel“, que tuvo excelentes críticas de The New York Times por su “melodía de ensueño” y de Elle que la calificó como “un inesperado himno festivo”.
Las artistas internacionales Nicki Minaj y Ice Spice se reunieron después en “Barbie World“ en su icónica transformación del clásico de Aqua, que ya cuenta con más de 600.000 creaciones en redes sociales y más de 230 millones de vistas en TikTok. Con un primer indicio en el trailer de “Barbie”, que obtuvo más de 40 millones de vistas y escaló al N°1 de tendencias en YouTube, “Barbie World” hizo un explosivo debut en el Top 10 del “Hot 100” de Billboard, convirtiéndose oficialmente en el debut de una artista femenina de rap con mejor posición en los charts en 2023. El video oficial, dirigido por Hannah Lux Davis ya cuenta con 28 millones de vistas. El tema de Charli XCX “Speed drive“ continuó la serie de éxitos de “Barbie the album”, acumulando más de 10 millones de reproducciones y 6 millones de vistas en TikTok en la primera semana. A principios de mes se conoció “Barbie dreams“, del exitoso grupo de K-Pop Fifty Fifty, junto a la rapera de Atlanta creadora del viral “Area Codes”, Kaliii, y una interpolación del tema de Janet Jackson “Together again”. La semana pasada, se conoció “What i was made for?“ de la ganadora del Oscar, Globo de Oro y varios premios Grammy, Billie Eilish, compuesto y producido por su hermano Finneas. La desgarradora balada está acompañada por un video oficial dirigido por la artista.
“Barbie the album” continúa la exitosa asociación de Atlantic Records y Warner Bros. Pictures. Las dos compañías lanzaron previamente “Birds of prey: The album” en 2020, que incluía el éxito con dos certificaciones de platino de la RIAA, “Boss B*tch” de Doja Cat, y el álbum nominado al Grammy “Suicide squad: The album”, que estuvo en los primeros puestos de las listas de más de 70 países, incluyendo dos semanas consecutivas en el Billboard 200 y que incluía el éxito con certificación de diamante de la RIAA “Heathens”, interpretado por Twenty One Pilots.
“Barbie the album” contó con la producción ejecutiva del renombrado artista y productor ganador de un Oscar, un Globo de Oro y 7 premios Grammy, Mark Ronson y de la guionista, directora y productora de Barbie y nominada a 3 premios Oscar, Greta Gerwig.
La banda de sonido fue producida y supervisada por Kevin Weaver, West Coast President de Atlantic Records (productor de la banda de sonido de “The Greatest Showman”, “Suicide Squad”, “Daisy Jones & The Six”, “Birds Of Prey”, “Furious “, “The Fault in Our Stars”, “The Fate of the Furious”) y por Brandon Davis, EVP and Co-Head of Pop/Rock A&R de Atlantic Records. Considerado por Rolling Stone como “el gurú de las bandas de sonido”, Weaver fue cinco veces nominado y es ganador de un Grammy y produjo numerosas bandas de sonido acreedoras de varias certificaciones de platino, con decenas de millones de álbumes vendidos en todo el mundo. Otros integrantes clave involucrados en el proyecto son los co-productores Brandon Creed y Joseph Khoury, así como el supervisor de la música de Barbie y productor ejecutivo del álbum, George Drakoulias.
Compartimos a continuación este lanzamiento:
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
La docuserie que mostró cómo Julia Haart pasó de una vida ultraortodoxa al mundo de la moda suma dos temporadas en Netflix. Entre juicios, vínculos familiares y un mensaje de reinvención, ya se especula con una posible tercera entrega.
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
Tini regresa a la actuación por la puerta grande con Quebranto, un thriller emocional y lleno de suspenso que marca su salto a personajes adultos. Una serie intensa de seis capítulos que ya está disponible en Disney+.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La fecha reúne conmemoraciones internacionales que invitan a reflexionar sobre la importancia de la prevención, el tratamiento y el acceso a derechos fundamentales.