
La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
El artista Agustín Aristarán repasó las virtudes de su carrera, los obstáculos como la reprobación del público chileno años atrás, y el éxito de Matilda que lo tiene como uno de los protagonistas junto a su familia en el Gran Rex.
SHOW TIME26/07/2023
Late
“En mi vida soy muy afortunado, debo decirlo, tengo mucha suerte porque siempre decidí hacer lo que tenía ganas de hacer y en los lugares donde decidí hacer algo que no me sentía cómodo, tuve también la suerte de retirarme a tiempo”, aseguró el artista Agustín Aristarán, más conocido en las redes sociales como "Soy Rada".
En relación a la obra "Matilda, el musical" que lleva miles de entradas vendidas y se presenta en el Gran Rex, destacó el nivel de desarrollo que tiene el equipo de trabajo, incluso, por el amplio tiempo que lleva la preparación de maquillaje y vestuario de su personaje: “Por suerte logramos bajarlo bastante de tiempo, estamos en una hora, antes para preparar mi personaje (Tronchatoro) tardábamos dos".
Y detalla: "Imagínate con tantas funciones encima, hay un equipo que es de Fórmula 1; entro, me siento y arrancan a maquillarme, peluca, ropa, capas porque la verdad que tiene muchas capas. Hago de una mujer que tiene un cuerpo completamente diferente al mío, otra altura, otra energía, tacos, ropa- Pero todo ese esfuerzo es gratificante porque lo que está pasando es maravilloso”.
En una entrevista radial con Sebastián Alonso y Sol Alonso en Cuatro Giros por FM Late, explicó: “Yo estoy muy atravesado por esta obra, tengo la suerte de trabajar con una actriz que admiro y amo mucho que es Fernanda Metili, mi pareja. Encima tengo la suerte de ser privilegiado en ver el debut de mi hija en un musical tan importante. Bianca está debutando como actriz de ensamble, y es una locura”.
Sobre su carrera y etapas, "Soy Rada" admitió que se enorgullece de "ser genuino" y destaca el aporte de su familia y principalmente su madre para trabajar aspectos clave de su carrera como la voz.
A su vez, consultado por lo más raro que le tocó hacer durante el camino de vaivenes que significó su trayectoria artística, relató: “Laburé mucho en eventos, mucho. Y en el mundo de los eventos me han pedido de todo. Una vez laburé en un velorio, hice magia en un velorio. Eso es raro, no fue contratado, pero fue en un velorio. También me han pedido que me meta dentro de un muñeco, pero ahí dije que no, tengo un límite también.
Y consultado nuevamente por el conductor, ahondó en Cuatro Giros por FM Late 93.1 sobre la experiencia tragicómica: "Yo estaba en el velorio de un familiar, y en el salón de al lado me preguntaron si podía hacer magia. Había fallecido una señora muy grande, que había vivido muy bien y la querían recordar con una sonrisa. El ambiente era distendido. Yo lo hice para después contar la anécdota", recordó entre risas el actor de 39 años que ha ganado entre otros reconocimientos un Martín Fierro Digital.
Con respecto a los fracasos, dio su mirada muy particular: “No los veo como tal. En el fracaso también se encuentran un montón de triunfos. Me abuchearon en Chile, me abuchearon 150 mil personas, y eso estuvo re bueno. Yo lo puedo contar y me puedo sentir orgulloso también de que haya pasado eso. Digo orgulloso en el mejor sentido, que eso no me derrotó, ni en pedo. Y ahí me di cuenta que el aplauso tiene la misma duración que el abucheo.
Acerca del hecho, ocurrido en 2019 durante la Fiesta de la Independencia de Talca, prosiguió: "Si yo me quedo flagelándome y repitiendo que soy el peor de todos, es lo mismo que quedarme diciendo que soy un capo porque la gente me aplaude y me dice maestro. Entonces, eso también fue un piñazo de realidad hermoso. Me dejó un aprendizaje”.
Para cerrar, Rada anticipó que el próximo 14 de septiembre estrenará un nuevo proyecto. "Podrán verlo desde sus casas, estoy muy contento, la realidad superó a mi sueños por completo", finalizó.
Por: Cuatro Giros

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

El actor y director estadounidense recibió la llave de la ciudad en el Palacio Municipal, acompañado por el intendente Julio Alak. Más tarde, brindará una clase magistral abierta al público en el Teatro Coliseo Podestá.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

A más de dos años de su fallecimiento, se viralizaron fotos y videos del rodaje de la producción biográfica que contará la historia de la modelo y actriz rosarina. Con el aval de su familia y protagonizada por Sandy Campal, la serie promete estrenarse en 2026.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.


Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo