
Fue en el Museo del Holocausto
El precandidato a intendente Martiniano Molina, acompañado por José Luis Espert, precandidato a senador por la provincia de Buenos Aires, realizó la presentación de sus compromisos para promover el desarrollo del comercio local y la generación de empleos.
ACTUALIDAD29/07/2023
El evento se llevó a cabo en una PyME de Quilmes Oeste acompañado por vecinos, dirigentes y los precandidatos a concejales locales. Martiniano enfatizó la importancia de llevar a cabo acciones concretas para lograr los objetivos y, en ese sentido, anunció una serie de compromisos que beneficiarán directamente a la reactivación comercial en Quilmes.
Entre las medidas destacadas se encuentra la implementación de habilitaciones rápidas y sin costo, lo que agilizará los trámites para que los comercios puedan establecerse y operar de manera expeditiva y sencilla. Además, el precandidato propuso la bonificación de tasas de Inspección, Seguridad e Higiene, lo que aliviará la carga fiscal sobre los comercios y les permitirá destinar más recursos a la inversión y al crecimiento. Asimismo, Martiniano, se comprometió a eliminar tasas distorsivas que puedan estar obstaculizando el desarrollo de los negocios locales, lo que contribuirá a un ambiente más favorable para el emprendimiento y la expansión.
En aras de fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), Molina anunció beneficios fiscales específicos que favorecerán su crecimiento y sostenibilidad en el mercado. El precandidato también resaltó la importancia de revitalizar los centros comerciales de Quilmes y anunció un plan integral de puesta en valor, que mejorará la infraestructura y atractivo de estas áreas clave para la economía local. Además, como una medida para incentivar la contratación de empleados locales, se comprometió a brindar promociones y beneficios a aquellos negocios que den oportunidades de trabajo a los quilmeños. Con este conjunto de medidas, Martiniano busca promover un ambiente propicio para el desarrollo del comercio local, fomentando la creación de empleo y fortaleciendo la economía de Quilmes en su conjunto. Estas propuestas pretenden generar un impacto positivo en la comunidad, incentivando el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Fue en el Museo del Holocausto

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Lee este artículo y entérate

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Fue en el Museo del Holocausto