
En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.
El ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, analizó en Cuatro Giros lo sucedido en las elecciones primarias del domingo, donde el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue el candidato más votado. “Está claro que fue una elección donde la fuerza y el sentido del voto estuvo puesto en la bronca y el enojo, y en cierta desilusión”, sostuvo el ministro.
ACTUALIDAD15/08/2023
Late
En diálogo con Cuatros Giros en radio Late, Katopodis aseguró que el triunfo de Milei “expresa un momento” y que el peronismo ya está trabajando para tener “una representación más amplia” en las elecciones generales de octubre.
“Se sabía que iba a ser una elección de tercios y pareja. Las 3 fuerzas terminaron alineadas en niveles de votación. Ahora empieza otra etapa, donde probablemente nuestro desafío es ver cómo representamos un 50% del electorado que no se expresó en las dos expresiones más de centro derecha”, reflexionó con Sebastián Alonso y Eduardo Vitali uno de los funcionarios más importantes del gobierno.
Para Katopodis, el horizonte de Unión por la Patria “es salir a canalizar esa bronca, con una dirección muy diferente y propuestas distintas” con el objetivo de que “el peronismo entre en el balotaje”.
“Hay que ir a buscar a los que no fueron a votar y cambiar el voto de aquellos que quisieron expresar esa bronca”, agregó y destacó que si bien el tercer puesto “deja un sabor amargo” las 3 fuerzas están a “muy poca diferencia".
Siendo uno de los ministros con mejor imagen positiva y reivindicado por la propia Cristina Fernández de Kirchner como un funcionario que funciona, fue una novedad que Katopodis no haya sido parte de la oferta electoral del oficialismo. “La idea de que el rol y la posibilidad de estar en los 11 titulares se asocia estrictamente a un cargo, no lo veo así”, explicó.
No obstante, Unión por la Patria logró un triunfo importante en San Martín, distrito del cual Katopodis es intendente en uso de licencia y donde el actual mandatario interino, Fernando Moreira, se impuso en las PASO, con una importante participación territorial del ministro. “Ese camino, el del cuerpo a cuerpo, nos dio resultado en San Martín”, enfatizó.
Por otro lado, en la entrevista con Cuatro Giros se refirió a la corrida cambiaria que se dio post elecciones y a la devaluación que ejecutó el gobierno. “Vamos a tomar las decisiones que permitan ir encauzando, que no haya una corrida y no ceder a las presiones de sectores económicos que terminan haciendo una corrida que perjudica de manera violenta el bolsillo”, anticipó Katopodis, quien resaltó que tiene “mucha confianza en la capacidad de Sergio Massa”.
Para el ministro, “las dos expresiones de derecha se disputan el mismo electorado”, por eso, si el oficialismo es “inteligente” podrá “hacer una campaña para un sector de la sociedad que no espera que se cierren ministerios y se arancele la educación y salud pública”
“Tenemos que poder mejorarle la vida a la gente”, concluyó el dirigente.
Por: Cuatro Giros

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista


La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La cantante colombiana reversionó su clásico mundial en una colaboración especial con Spotify, que incluye la participación del músico británico y el joven artista barranquillero.