
En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.
La víctima tenía 42 años y fue apuñalado en el corazón en el parque Tres de Febrero. Le robaron el celular. Una persona que estaba en la zona vio todo lo sucedido y llamó al 911
ACTUALIDAD01/09/2023
Late
Cada minuto cuenta y las cámaras de seguridad de la zona más exclusiva de Palermo son y serán la clave para dar con el asesino de Mariano Barbieri (42), el ingeniero civil al que el miércoles por la noche apuñalaron para robarle el celular en la plaza Sicilia del parque Tres de Febrero. Así, en base al registro fílmico, se conocieron los últimos minutos con vida de la víctima.
Según contaron fuentes del caso a Infobae, los allegados a Mariano relataron que solía salir a dar caminatas por la noche “para despejarse”. No está claro qué hacía el miércoles alrededor de las 22.30 en el cruce de Lafinur y la avenida Del Libertador, pero sí se pudo observar que la víctima ingresó al parque por la zona que está frente a la heladería “Cremolatti” donde más tarde se desplomó.
“Se ve en las imágenes que antes de entrar chequeó el celular, se lo guardó en el bolsillo y siguió camino”, contaron las fuentes los movimientos del ingeniero antes de adentrarse en la plaza Sicilia.
Según los dichos a la prensa del jefe de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad, Miguel Ángel Fornaro, desde que el ingeniero entró al parque hasta que salió “no pasaron más de cinco minutos”.
“Ingresó y salió por el mismo lugar, el cruce de la avenida Del Libertador y Lafinur”, explicaron las fuentes. Es que, una vez en el parque, fue “asaltado y apuñalado”. Le robaron el celular y le dieron una puntazo que le afectó la aurícula del corazón, una herida mortal. Un vecino que observó lo sucedido en el parque fue quien dio aviso al 911 a las 22.45 y contó que, tras la agresión, “uno se fue para un lado y el otro para el opuesto”.
El ingeniero, herido, volvió sobre sus pasos. Hizo al menos 300 metros para escapar del delincuente que lo hirió para robarle su celular. Así se determinó gracias a la tarea de un can de la Policía de la Ciudad que recorrió la Plaza Sicilia para hallar la escena primaria del crimen, es decir, el sitio exacto en el que ocurrió el ataque.
Mariano llegó hasta la heladería “Cremolatti”, donde pidió auxilio. Hasta allí se dirigió personal de la Comisaría Vecinal 14 C de la Policía de la Ciudad, que a su llegada encontró al ingeniero que estaba recostado en el piso del comercio y con una herida sangrante en el pecho.
A pesar del dolor, el hombre llegó a contarle a los agentes que momentos antes una persona le había robado el teléfono celular y luego lo hirió con un cuchillo. Así, fue llevado por el SAME con un cordón sanitario al Hospital Fernández.
“El hombre entró en paro en la ambulancia, el equipo lo empezó a masajear y alertó al hospital Fernández. Lo recibieron rápidamente en el shock room, donde intentaron compensarlo. Después de masajearlo durante casi 30 o 40 minutos, este hombre falleció”, explicó el titular del SAME, Alberto Crescenti, en diálogo con radio La Red.
En tanto, los investigadores analizaban ahora otras cámaras de seguridad para intentar identificar a una persona a la que se ve salir del parque momentos después del ataque a Barbieri.
“Se tiene a alguien que se retira del lugar cuando ocurre el suceso y que no se ofrece como testigo, entiendo que es una persona que cuando se retira del parque se dirige a su domicilio. No creo que sea una persona en situación de calle”, dijo el jefe policial.
“Estamos trabajando sobre el material de prueba que se obtuvo esta mañana, llámese un cuchillo, una mochila, una manta, a la que llegaron los canes de la División Perros. Incluso hay otras cosas, un barbijo, pero estamos viendo si está vinculado con la investigación”, comentó Fornaro.
Interviene en el caso, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°36, a cargo del fiscal Marcelo Munilla La Casa, quien dispuso la realización de pericias tendientes a determinar la presencia de rastros papilares.
Fuente: InfoBae

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino


Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

El músico rosarino confirmó una nueva gira en la que repasará las canciones más emblemáticas de su trayectoria. El punto de partida será el 19 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires, y ante la alta expectativa del público, no se descarta que se agreguen más funciones en los próximos días.

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas