Sileoni: “Bullrich y Milei proponen medidas que parecen originales pero ya fracasaron”

Alberto Sileoni, director de Educación en la provincia de Buenos Aires, diálogo con Sebastián Alonso y Eduardo Vitali en Cuatro Giros por Late.

ACTUALIDAD05/09/2023LateLate
descarga (51)

El titular de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, aseguró que los candidatos a presidentes de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, Patricia Bullrich y Javier Milei, “proponen medidas que parecen originales pero que ya han fracasado en el pasado” y que eso tiene “solo un efecto de golpe mediático, no hay nada detrás de ellas”.

En diálogo con Cuatro Giros en radio Late, quien fue ministro de Educación nacional durante el último gobierno de Cristina Kirchner habló de la situación educativa tanto a nivel nacional como provincial.  Si bien sostuvo que no se “le puede achacar al macrismo la situación en la que está la educación”, señaló que “entre 2016 y 2019 se descontinuaron todas las políticas virtuosas en la Argentina”. 

“Nosotros no dejamos en 2015 un sistema educativo perfecto, ni mucho menos. Dejamos un sistema con inversión, con leyes”, agregó el actual ministro bonaerense y recalcó que “no vamos a salir de los problemas que tiene el Estado con menos Estado. Tiene que haber más inversión educativa”. 

En tanto, indicó a los periodistas Sebastián Alonso y Eduardo Vitali  que “la educación de la provincia por supuesto que tiene deudas”, pero que “la deuda más grande tiene que ver con el aprendizaje y los chicos que están afuera de las escuela, pero es una provincia que tiene una educación de pie”. 

En esa dirección, anticipó que esta semana se va a inaugurar la escuela número 175 durante la gestión de Axel Kicillof y contó que ya hay más de 4 mil obras ejecutadas. 

En ese marco, justificó el triunfo del gobernador en las PASO de agosto. “Axel Kicillof es un gobernador que ya dio 3 vueltas a los 135 municipios bonaerenses.El sufragio ha sido un premio y creemos que tenemos que seguir avanzando para llegar al 40%”, resaltó.

Para Sileoni, “hay dos proyectos " y “eso es bastante objetivo”. “Nosotros creemos en un proyecto productivista, que mira los derechos, que se nutre de las mejores tradiciones de la justicia social, y hay otro por ultraderecha que persigue otra cosa”, analizó. 

Además, cuestionó a Carolina Píparo, la candidata a gobernadora de LLA. “Tiene poca trayectoria política y está beneficiada por la tendencia que tiene Milei a nivel nacional”, lanzó

“Es el gen del neoliberalismo, con una u otra versión, las ideas son bastante parecidas”, concluyó Alberto Sileoni.

Por: Cuatro Giros 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

IMG-20250912-WA0004

Efemérides del 12 de septiembre

Late
ACTUALIDAD12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.