
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
Desde el día de hoy se encuentra disponible el contenido original de Flow “Una película de gira”. Se trata de un film de tipo documental dirigido por Gonzalo Llamas Sebesta y protagonizado por Agustín Aristarán -conocido en el mundo artístico como “Radagast”- en el que por primera vez mostrarán, tanto el detrás de escena de su show, como la intimidad de un vínculo de amistad.
De esta manera, el servicio de streaming y TV en vivo de Telecom Argentina, continúa impulsando la industria nacional apostando por la producción de contenido argentino.
Esta película cuenta como Agustín Aristarán encara su primera gira europea, luego de concretar ante más de seis mil personas el que sería el show más importante de su vida, en uno de los escenarios más elegidos por los artistas, como lo es el estadio Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires.
La trama comienza con esa sensación de felicidad de la tarea cumplida que se mezcla con el cansancio extremo que provoca el fin de la adrenalina de un espectáculo semejante.
Ahora bien, cuando la emoción y la conciencia debían negociar la mejor manera de abordar el viaje, cuando tan solo faltaban 72 horas para subirse al que lo llevaría de Ezeiza a Barajas, el imponente aeropuerto madrileño, Agustín recibe el llamado de un viejo amigo de su infancia.
Del otro lado del teléfono, estaba el experimentado director de cine Gonzalo Llamas Sebesta, quien además de ser parte de la historia de vida de Agustín, tiene en su haber distintas participaciones en renombrados festivales, incluyendo Cannes.
Sin embargo, Gonzalo se encontraba en ese momento hospitalizado debido a problemas de columna. A pesar de las advertencias médicas, le propuso a Agustín una idea aparentemente loca, pero irresistible: llevar consigo un equipo de filmación compacto y documentar la gira europea. La amistad de más de dos décadas entre estos dos hombres parecía ser el combustible perfecto para esta aventura cinematográfica inesperada.
Así comenzó un proyecto que se gestó de manera espontánea, al igual que las conexiones más auténticas en la vida. El humor, lo absurdo y la falta de un guión establecido se convirtieron en los ingredientes clave de este viaje.
Lo que en un principio fue un registro de la gira se convirtió en un viaje a la esencia de una de una vida en común. La película no solo captura los momentos épicos del escenario, sino también las conversaciones en las noches de hotel, los momentos de agotamiento y las risas compartidas.
“Una película de gira” es una obra que desafía las convenciones cinematográficas, donde el placer, los miedos, los logros y los errores se entrelazan en un relato que destaca la belleza de la imperfección humana y la fuerza de una amistad sólida. El documental promete ser una experiencia honesta, sencilla y cómplice, al igual que la amistad de Agustín y Gonzalo.
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo