Las series tendrán sus Premios Cóndor de Plata: todos los nominados

Las ficciones con más reconocimientos son El amor después del amor y División Palermo. La ceremonia se llevará a cabo el próximo 9 de octubre a las 20 en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner

CINE27/09/2023LateLate
N6TT2SRMRZGE3GPLSPUA5KWOAE

La segunda edición de los Premios Cóndor de Plata a las Series, otorgados por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, se llevará a cabo el próximo 9 de octubre a partir de las 20:00 horas en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner.

 

Entre las producciones más destacadas con mayor número de nominaciones se encuentran El amor después del amor y División Palermo, ambas con 20 nominaciones cada una. Les siguen de cerca Diciembre 2001 con 17 nominaciones, El fin del amor con 16, Barrabrava con 14, Ringo, gloria y muerte con 11, y El reino 2 con 10. Todas estas series competirán por el codiciado Premio del Público, que será entregado por BA Audiovisual.

 

Además de la entrega de los 28 galardones programados para la ceremonia, se otorgará un premio especial en conmemoración de los 40 años de democracia en Argentina. Este premio reconocerá a una serie que haya destacado por su compromiso con la promoción de los valores democráticos y la participación cívica en la sociedad argentina.

 

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, fundada en 1942, ha desempeñado un papel crucial en la promoción y fortalecimiento de la industria audiovisual argentina a lo largo de los años. Desde su creación, ha sido responsable de la entrega de los prestigiosos Premios Cóndor de Plata, convirtiéndose en el galardón con mayor continuidad en la industria cinematográfica del país.

 

Desde el año 2022, la asociación ha ampliado su alcance para incluir las series y unitarios de alta calidad cinematográfica en su premiación, reconociendo así la creciente importancia y popularidad de este formato en la cultura audiovisual contemporánea.

 

La lista de nominados:

 

Mejor miniserie o unitario

 

  • Diciembre 2001 (Star+)
  •  
  • El amor después del amor (Netflix)
  •  
  • Frágiles (Flow)
  •  
  • Las bellas almas de los verdugos (Televisión Pública)
  •  
  • Ringo, gloria y muerte (Star+)
  •  
  • Mejor serie dramática
  •  
  • Barrabrava (Prime Video)
  •  
  • El jardín de bronce 3 (HBO Max)
  •  
  • El reino 2 (Netflix)
  •  

Mejor serie de comedia y/o musical

 

  • Días de gallos 2 (HBO Max)
  •  
  • División Palermo (Netflix)
  •  
  • El encargado (Star+)
  •  
  • El fin del amor (Prime Video)
  •  
  • Planners (Star+)
  •  

Mejor serie o unitario documental

 

  • El comandante Fort (Star+)
  •  
  • Los 90, la década que amamos odiar (Encuentro)
  •  
  • Sean eternos (Netflix)
  •  
  • Tilcara, un poco más debajo del cielo (Flow)
  •  
  • Un loco deseo de belleza. La traición de Manuel Puig (Encuentro)
  •  

Mejor serie corta

 

  • Dos 20 (Televisión Pública)
  •  
  • El infierno (UN3)
  •  
  • Parte de una religión (Flow)
  •  
  • Todxs somos Maca (UN3)
  •  
  • Velozapp (UN3)
  •  
  • Premio del Público BA Audiovisual
  •  
  • Barrabrava (Prime Video)
  •  
  • Diciembre 2001 (Star+)
  •  
  • División Palermo (Netflix)
  •  
  • El amor después de amor (Netflix)
  •  
  • El fin del amor (Prime Video)
  •  
  • El reino 2 (Netflix)
  •  
  • Ringo, gloria y muerte (Star+)
  •  

Mejor dirección

 

  • Benjamín Ávila por Diciembre 2001
  •  
  • Jesús Braceras, Gabriel Nicoli, Lucía Garibaldi y Felipe Gómez Aparicio por Barrabrava
  •  
  • Mariano Cohn, Gastón Duprat, Jerónimo Carranza y Diego Bliffeld por El encargado
  •  
  • Leticia Dolera, Daniel Barone y Constanza Novick por El fin del amor
  •  
  • Felipe Gómez Aparicio y Gonzalo Tobal por El amor después del amor
  •  
  • Santiago Korovsky y Diego Núñez Irigoyen por División Palermo

 

Mejor actor protagonista en drama

 

  • Diego Cremonesi por Diciembre 2001 y Las bellas almas de los verdugos
  •  
  • Iván Hochman por El amor después del amor
  •  
  • Peter Lanzani por El reino 2
  •  
  • Matías Mayer por Barrabrava
  •  
  • Jean Pierre Noher por Diciembre 2001
  •  

Mejor actriz protagonista en drama

 

  • Charo Bogarin por Martina Chapanay: Mujer de cinco mil batallas
  •  
  • Maite Lanata por El jardín de bronce 3
  •  
  • Mercedes Morán por El reino 2
  •  
  • Carla Quevedo por Frágiles
  •  
  • Micaela Riera por El amor después del amor
  •  
  • Vera Spinetta por Las bellas almas de los verdugos
  •  

Mejor actor protagonista en comedia y/o musical

 

  • Guillermo Francella por El encargado
  •  
  • Nicolás Garcia Hume por Gamer, una vida más
  •  
  • Santiago Gobernori por Parte de una religión
  •  
  • Santiago Korovsky por División Palermo
  •  
  • Tomás Wicz por Días de gallos 2

 

Mejor actriz protagonista en comedia y/o musical

 

  • Jorgelina Aruzzi por Los protectores 2
  •  
  • Celeste Cid por Planners
  •  
  • Lali Espósito por El fin del amor
  •  
  • Pilar Gamboa por División Palermo
  •  
  • Charo López por Gamer, una vida más
  •  

Mejor actor de reparto en drama

 

  • Alejandro Awada por El jardín de bronce 3
  •  
  • Martín Campilongo por El amor después del amor
  •  
  • Andy Chango por El amor después del amor
  •  
  • Gustavo Garzón por Barrabrava
  •  
  • Luis Machín por Diciembre 2001
  •  
  • César Troncoso por Diciembre 2001
  •  

Mejor actriz de reparto en drama

 

  • Sofía Gala Castiglione por El reino 2
  •  
  • Nancy Dupláa por El reino 2
  •  
  • Alejandra Flechner por Diciembre 2001
  •  
  • Mónica Gonzaga por Barrabrava
  •  
  • Jazmín Stuart por El jardín de bronce 3
  •  

Mejor actor de reparto en comedia y/o musical

 

  • Mike Amigorena por El fin del amor
  •  
  • Martín Garabal por División Palermo
  •  
  • Gabriel Goity por El encargado
  •  
  • Daniel Hendler por División Palermo
  •  
  • Alan Sabbagh por Parte de una religión
  •  
  • Marcelo Subiotto por División Palermo

 

Mejor actriz de reparto en comedia y/o musical

 

  • Moro Anghileri por El encargado
  •  
  • Mariana Genesio Peña por El fin del amor
  •  
  • Verónica Llinás por El fin del amor
  •  
  • Valeria Lois por Parte de una religión
  •  
  • Charo López por División Palermo

 

Revelación femenina en serie

 

  • Daryna Butryk por El amor después del amor
  •  
  • Rocío Hernández por Gamer, una vida más
  •  
  • Valeria Licciardi por División Palermo
  •  
  • Malena Medici por Parte de una religión
  •  
  • Micaela Riera por El amor después del amor
  •  
  • Julieta Zapiola por El fin del amor
  •  

Revelación masculina en serie

 

  • Facundo Bogarín por División Palermo
  •  
  • Jerónimo Bosia por Ringo, gloria y muerte
  •  
  • Andy Chango por El amor después del amor
  •  
  • Hernán Cuevas por División Palermo
  •  
  • Iván Hochman por El amor después del amor
  •  
  • Juan Ingaramo por El reino 2
  •  
  • Neo Pistea por Barrabrava

 

Mejor guion original

 

  • Santiago Gobernori y Mariano Rosales por Parte de una religión
  •  
  • Santiago Korovsky, Ignacio Sánchez Mestre, Florencia Percia, Martín Garabal, Mariana Wainstein, Ignacio Gaggero y Martina López Robol por División Palermo
  •  
  • Gabriel Nicoli, Jesús Braceras, Mariana Wainstein, Diego Fió y Bruno Luciani por Barrabrava
  •  
  • Alejandro Ocón, Gabriela Larralde, Nicolás Pérez Veiga, Diego Palacio y Santiago Dulce por Ringo, gloria y muerte
  •  
  • Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro por El reino 2

 

Mejor guion adaptado

 

  • Paula de Luque y Bruno Luciani por Las bellas almas de los verdugos, basada en “El negro corazón del crimen” de Marcelo Figueras
  •  
  • Erika Halvorsen y Tamara Tenenbaum por El fin del amor, basada en “El fin del amor, querer y coger” de Tamara Tenenbaum
  •  
  • Mario Segade por Diciembre 2001, basada en “El palacio y la calle” de Miguel Bonasso
  •  
  • Francisco Varone, Lucila Podestá y Diego Fío por El amor después del amor, basada en “Infancia y juventud” de Fito Páez

 

Mejor dirección de fotografía

 

  • Luciano Badaracco, Nicolas Trovato y Leandro Filloy por El fin del amor
  •  
  • Agustín Claramunt por Ringo, gloria y muerte
  •  
  • Christian Cottet por Diciembre 2001 y El reino 2
  •  
  • Diego Guijarro por El amor después del amor
  •  
  • Daniel Ortega por Barrabrava

 

Mejor dirección de montaje

 

  • Luis Barros por El encargado
  •  
  • Alejandro Carrillo Penovi, Geraldina Rodríguez, Nicolás Toler y Andrea Kleinmanpor El amor después del amor
  •  
  • Nicolás Goldbart, Ana Remón y Santiago Esteves por División Palermo
  •  
  • Luz López Mañe, Inti Nieto y Santiago Parysow por Barrabrava
  •  
  • Gustavo Macri por Diciembre 2001

 

Mejor diseño de sonido

 

  • Guido Berenblum por División Palermo y El reino 2
  •  
  • José Caldararo por Diciembre 2001
  •  
  • Manuel de Andrés y Martín Litmanovich por El amor después del amor
  •  
  • Manuel de Andrés y Gerardo Kalmar por Barrabrava
  •  
  • Leandro de Loredo y Martin Scaglia por Ringo, gloria y muerte
  •  
  • Gonzalo Matijas y Matías Vilaró por El fin del amor

 

Mejor música original

 

  • Sergei Grosny por Ringo, gloria y muerte
  •  
  • Alejandro Kauderer e Ignacio Gabriel El encargado
  •  
  • Pedro Onetto por Diciembre 2001
  •  
  • Alan Senderowitsch y Ezequiel Silberstein por El amor después del amor
  •  
  • Iván Wyszogrod por División Palermo y El fin del amor

 

Mejor canción original

 

  • “Bailarás” para El fin del amor. Compuesto por Martín D’Agosto, Mauro de Tomasso y Mariana Espósito. Interpretado por Lali
  •  
  • “El espónsor " para Días de gallos 2. Intérpretes: Cucho, Angela Torres, Ecko, Tomás Wicz.
  •  
  • “Torcer el rumbo” para FreeKs, compuesto por Federico Vilas y Mauro Franceschini Campo, interpretado por Guido Pennelli

 

Dirección de casting

 

  • Florencia Limonoff y Joaquín Mauad por Barrabrava
  •  
  • Juan Risso y Carolina Milli por El amor después del amor y Ringo, gloria y muerte
  •  
  • Iair Said por División Palermo
  •  
  • Iair Said y Martina López Robol por El fin del amor
  •  
  • Ernesto y Gabriel Villegas por Diciembre 2001

 

Mejor dirección de arte

 

  • Marcela Bazzano por Barrabrava
  •  
  • Marcela Bazzano por Barrabrava
  •  
  • Juan Cavia y Walter Cornás por Ringo, gloria y muerte
  •  
  • Vera Español por División Palermo y El encargado
  •  
  • Cristina Nigro por Diciembre 2001
  •  
  • Magdalena Peralta Antivero y Chopy Casariego por El amor después del amor

 

Mejor diseño de vestuario

 

  • Lucia Beruti y Delfina de Forteza por El amor después del amor
  •  
  • Patricia Conta por El fin del amor
  •  
  • Ruth Fischerman por Diciembre 2001
  •  
  • Jam Monti por Ringo, gloria y muerte
  •  
  • Greta Ure y Julia Rebottaro por División Palermo

 

Mejor maquillaje y peluquería

 

  • Marisa Amenta y Sandra Cerdán por Diciembre 2001
  •  
  • Valeria Bredice y Ricardo Molina por División Palermo y El fin del amor
  •  
  • Luciana Díaz por Barrabrava
  •  
  • Loli Giménez por Ringo, gloria y muerte
  •  
  • Oscar Mulet y Jorge Palacios por El amor después del amor
Te puede interesar
IMG-20250908-WA0031

Dos tumbas: Cuando una abuela toma la justicia en sus propias manos

Late
CINE08/09/2025

La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.

IMG-20250908-WA0029

Culpables bajo la lupa: tres títulos, un universo narrativo

Late
CINE08/09/2025

La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.

Lo más visto
0787186001757696684

Yami Safdie responde al hate con "Luis"

Late
MUSICA14/09/2025

Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar, en el nuevo videoclip de Yami Safdie que cuenta con la participación de Martín Cirio

WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.