
Fue en el Museo del Holocausto
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invita a representantes de pequeñas y medianas empresas de la provincia de Buenos Aires a participar de un nuevo ciclo de capacitaciones online gratuito. Quienes se inscriban podrán elegir entre varios cursos en e-commerce, pauta digital para redes sociales, manejo y visualización de datos para la empresa, entre otros.
ACTUALIDAD27/09/2023
En esta oportunidad, se ofrecerán 16 cursos que tienen como objetivo ayudar a las PyMEs a desenvolverse mejor en el entorno digital y obtener mejores resultados para sus negocios. Entre los nuevos cursos que se sumaron recientemente se encuentran, por ejemplo, “Funnels y automatizaciones para tu negocio” y “Herramientas de IA (Chat GPT)”.
“Buscamos que todas las PyMEs del país puedan mejorar su competitividad y sus ventas a través de un mejor uso de las herramientas digitales”, señaló Celeste Peña, directora de relaciones interjurisdiccionales de PyMEs del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño.
“Los cursos son muy útiles. Les permiten incorporar nuevos conocimientos para aplicar a sus comercios, y les dan, además, la posibilidad de conocer a emprendedores de distintas partes del país con diferentes realidades pero muchos puntos en común. Ese intercambio es también muy enriquecedor”, agregó la funcionaria del gobierno que dirige Horacio Rodríguez Larreta.
Esta oportunidad que ofrece la Ciudad de Buenos Aires, comenzará el próximo 2 de octubre y se llevará a cabo en la franja horaria de 18.30 a 20.30 horas, a través de la plataforma Zoom. Para participar sólo es necesario completar el formulario de inscripción:https://buenosaires.gob.ar/desarrolloeconomico/capacitaciones-distancia-para-pymes. La convocatoria permanecerá abierta hasta el comienzo del curso.
Una de las emprendedoras que hizo uso de la capacitación fue Daniela Heidenreich. La dueña de Dharani Universo Holístico aseguró: “Participé de las capacitaciones online: community manager, narrativa creativa y desarrollo de contenido creativo. Los tres cursos me sirvieron un montón, no sólo por los contenidos que nos brindaron los profesores sino porque pude poner en práctica en las redes todo lo aprendido. Estoy agradecida de poder participar de estas capacitaciones”.
Los bonaerenses que se inscriban podrán encontrar los siguientes cursos: introducción a community manager, contenidos creativos para redes sociales, diseño gráfico para redes sociales, herramientos digitales y manejo de datos para tu empresa, visualización de datos para pequeñas empresas, pauta digital, e-commerce y gestión de tiendas online, taller de redacción creativa, desarrollo y atención al cliente, herramientas de IA, diseño para redes en Canva, funnels y automatizaciones para tu negocio, comunicación de crisis y riesgo en entornos digitales, estrategias innovadoras para competir en un entorno desafiante, y por último, creá un tablero de monitoreo para tu empresa.
El programa del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta comenzó en 2022 y en total pasaron por los cursos más de 30.000 personas, de las cuales 7750 son de Buenos Aires.

Fue en el Museo del Holocausto

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Lee este artículo y entérate

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Fue en el Museo del Holocausto