
La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

El sueño acaba de comenzar. El cine argentino buscará su tercer Oscar (luego de La historia oficial en 1986 y El secreto de sus ojos en 2010) con Los delincuentes, el filme que la Academia de Cine Argentina presentará en la Academia de Hollywood, según dio a conocer este lunes, en una transmisión por streaming.
De esta manera buscará -aquí el primer paso, claro- lo que Argentina, 1985, de Santiago Mitre, consiguió en la última edición de la gran cita del séptimo arte: una nominación como mejor película internacional, que finalmente quedó en manos de la alemana Sin novedad en el frente. En caso de que el filme dirigido por Rodrigo Moreno lo logre, participará de la entrega prevista el 10 de marzo de 2024.
Con una prémiere realizada en el Festival de Cine de Cannes 2023, donde fue muy bien recibida por la crítica, Los delincuentes está protagonizada por Daniel Elías y Esteban Bigliardi, y pone en escena una trama disruptiva y poco convencional. Inspirada en Apenas un delincuente -de 1949, dirigida por Hugo Fregonese-, llegará a las salas nacionales el 26 de octubre.
En la historia, Morán (Elías), empleado de una pequeña sucursal bancaria de Buenos Aires, se siente hastiado de la rutina corporativa de la entidad, agobiado y atormentado por una existencia gris. Decide entonces ir detrás de una jubilación tranquila, lo que no debería sorprender a nadie. ¿El detalle? Planea hacerlo de un modo ilegítimo, lo que incluirá -al menos en su proyecto- un tiempo tras las rejas, mientras el botín queda en manos de un compañero que hará las veces de cómplice, Román (Bigliardi).
El plan asoma como perfecto, hasta su ejecución. Y es que Román, cuya misión es resguardar el dinero -una suma que equivale a todos los sueldos que ambos ganarían hasta jubilarse-, se adentrará en una zona rural, donde se topará con una mujer que cambiará mucho más que su propio destino.
La quinta cinta de Rodrigo Moreno, quien saltó a la consideración general en El custodio (2006, con Julio Chávez), es una coproducción entre Argentina (Wanka Cine, Jaque Productora y Rizoma Films), Chile (Jirafa Films), Brasil (Sancho&Punta) y Luxemburgo (Les Films Fauves). Además de su proyección en Cannes, participó en la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Nueva York y del Festival Internacional de Cine de Toronto de, en la sección Centrepiece. Y obtuvo una calificación del 95% del reconocido sitio web estadounidense Rotten Tomatoes.
A los mencionados Elías y Bigliardi, completan el elenco Margarita Molfino, Germán de Silva, Laura Paredes, Mariana Chaud, Cecilia Rainero, Javier Zoro Sutton y Gabriela Saidon.
Más allá de su excelencia, Los delincuentes esconde una particularidad: pensada como una filmación por bloques, se rodó en nueve semanas, pero que se desarrollaron a lo largo de casi cinco años. Los problemas presupuestarios y la agenda de los actores y las actrices aletargaron la producción. Y además, si bien el rodaje arrancó en 2018, las restricciones que impuso la pandemia obligaron a la cancelación de las escenas que en marzo de 2020 se estaban realizando en Córdoba.
El elenco, el director, todos los técnicos y los productores debieron regresar a sus casas para cumplir con la cuarentena obligatoria. Moreno dio comienzo a una parte de la edición en la soledad de su hogar, modificando una y otra vez el guion. Incluso lo hizo durante el montaje.
“Les informamos que el día jueves 28 de septiembre, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina cerró la votación para elegir a la película que representará al país en la categoría mejor película internacional de los premios Oscar de la Academia de Cine de Hollywood. Una vez fiscalizada por la Escribanía D’Alessio, ya podemos dar a conocer la película que nos representará: Los delincuentes, dirigida por Rodrigo Moreno”, se lee en el anuncio oficial que el instituto compartió estar tarde en sus redes sociales.
Ahora será el turno de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que deberá decidir si incluye a Los delincuentes en la gran noche de los Oscar 2024. El sueño, recién comienza.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Un drama real que plantea la memoria, la familia y la identidad

Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas

Netflix. Estrena la esperada segunda temporada del fenómeno romántico

El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.