La película Los delincuentes fue seleccionada por Argentina para competir en los Oscar 2024

La Academia de Cine eligió al filme de Rodrigo Moreno para representar al país, buscando un lugar en la terna de producciones extranjeras

CINE02/10/2023LateLate
descarga (3)

El sueño acaba de comenzar. El cine argentino buscará su tercer Oscar (luego de La historia oficial en 1986 y El secreto de sus ojos en 2010) con Los delincuentes, el filme que la Academia de Cine Argentina presentará en la Academia de Hollywood, según dio a conocer este lunes, en una transmisión por streaming.

 

De esta manera buscará -aquí el primer paso, claro- lo que Argentina, 1985, de Santiago Mitre, consiguió en la última edición de la gran cita del séptimo arte: una nominación como mejor película internacional, que finalmente quedó en manos de la alemana Sin novedad en el frente. En caso de que el filme dirigido por Rodrigo Moreno lo logre, participará de la entrega prevista el 10 de marzo de 2024.

 

Con una prémiere realizada en el Festival de Cine de Cannes 2023, donde fue muy bien recibida por la crítica, Los delincuentes está protagonizada por Daniel Elías y Esteban Bigliardi, y pone en escena una trama disruptiva y poco convencional. Inspirada en Apenas un delincuente -de 1949, dirigida por Hugo Fregonese-, llegará a las salas nacionales el 26 de octubre.

 

En la historia, Morán (Elías), empleado de una pequeña sucursal bancaria de Buenos Aires, se siente hastiado de la rutina corporativa de la entidad, agobiado y atormentado por una existencia gris. Decide entonces ir detrás de una jubilación tranquila, lo que no debería sorprender a nadie. ¿El detalle? Planea hacerlo de un modo ilegítimo, lo que incluirá -al menos en su proyecto- un tiempo tras las rejas, mientras el botín queda en manos de un compañero que hará las veces de cómplice, Román (Bigliardi).

 

El plan asoma como perfecto, hasta su ejecución. Y es que Román, cuya misión es resguardar el dinero -una suma que equivale a todos los sueldos que ambos ganarían hasta jubilarse-, se adentrará en una zona rural, donde se topará con una mujer que cambiará mucho más que su propio destino.

 

La quinta cinta de Rodrigo Moreno, quien saltó a la consideración general en El custodio (2006, con Julio Chávez), es una coproducción entre Argentina (Wanka Cine, Jaque Productora y Rizoma Films), Chile (Jirafa Films), Brasil (Sancho&Punta) y Luxemburgo (Les Films Fauves). Además de su proyección en Cannes, participó en la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Nueva York y del Festival Internacional de Cine de Toronto de, en la sección Centrepiece. Y obtuvo una calificación del 95% del reconocido sitio web estadounidense Rotten Tomatoes.

 

A los mencionados Elías y Bigliardi, completan el elenco Margarita Molfino, Germán de Silva, Laura Paredes, Mariana Chaud, Cecilia Rainero, Javier Zoro Sutton y Gabriela Saidon.

Más allá de su excelencia, Los delincuentes esconde una particularidad: pensada como una filmación por bloques, se rodó en nueve semanas, pero que se desarrollaron a lo largo de casi cinco años. Los problemas presupuestarios y la agenda de los actores y las actrices aletargaron la producción. Y además, si bien el rodaje arrancó en 2018, las restricciones que impuso la pandemia obligaron a la cancelación de las escenas que en marzo de 2020 se estaban realizando en Córdoba.

 

El elenco, el director, todos los técnicos y los productores debieron regresar a sus casas para cumplir con la cuarentena obligatoria. Moreno dio comienzo a una parte de la edición en la soledad de su hogar, modificando una y otra vez el guion. Incluso lo hizo durante el montaje.

 

“Les informamos que el día jueves 28 de septiembre, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina cerró la votación para elegir a la película que representará al país en la categoría mejor película internacional de los premios Oscar de la Academia de Cine de Hollywood. Una vez fiscalizada por la Escribanía D’Alessio, ya podemos dar a conocer la película que nos representará: Los delincuentes, dirigida por Rodrigo Moreno”, se lee en el anuncio oficial que el instituto compartió estar tarde en sus redes sociales.

 

Ahora será el turno de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que deberá decidir si incluye a Los delincuentes en la gran noche de los Oscar 2024. El sueño, recién comienza.

Te puede interesar
27n-20250205-sc34-0034-r-joe_ekonen_-1-_netflix_argentina.png_588364411

“27 noches”: la nueva película basada en un impactante caso real que llega a Netflix Argentina

Late
CINE17/06/2025

Netflix Argentina ampliará su catálogo con “27 noches”, una película que promete conmover al público con una historia tan cruda como real. Dirigida por el propio artista uruguayo Daniel Hendler y producida por Santiago Mitre —responsable de Argentina, 1985— junto a Agustina Lambi Campbell (La Cordillera), el filme propone una profunda reflexión sobre temas como la vejez, la autonomía personal y los complejos lazos familiares.

JSDEJ3VQF5AWXFOKYTEJ53ZPYM

Álvaro Morte regresa al universo de La casa de papel con una aparición especial en la segunda temporada de Berlín

Late
CINE17/06/2025

La franquicia creada por Álex Pina sigue ampliando su universo y, esta vez, lo hace con el regreso de uno de los personajes más emblemáticos de La casa de papel. Álvaro Morte, quien dio vida al Profesor, volverá a interpretar a Sergio Marquina en la segunda temporada de Berlín, la precuela centrada en la historia del carismático ladrón interpretado por Pedro Alonso.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .